Características antropométricas, composición corporal y somatotipo en jugadores de élite de waterpolo

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Suárez,Maria Helena Vila
Data de Publicação: 2010
Outros Autores: Fiol,Carmen Ferragut, Suárez,Nuria Rodríguez, Iturriaga,Franciso M. Argudo, Valeiras,José Arturo Abraldes
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32892010000200013
Resumo: Este estudio describe la estructura antropométrica de los mejores jugadores de waterpolo españoles en las categorías júnior y sénior; y en segundo lugar, pretende determinar si existen diferencias antropométricas, en la composición corporal y en el somatotipo entre ambas categorías. La muestra empleada en este estudio fueron 23 jugadores de la selección española de waterpolo, de ellos, 9 jugadores de categoría júnior y 14 sénior. Las diferencias estadísticas más significantes, entre ambas categorías, son en aquellas variables que guardan relación indirecta con los niveles de fuerza y con la experiencia. Los jugadores de la categoría júnior presentan un somatotipo mesomórfico equilibrado, mientras que los jugadores de la categoría sénior presentan un somatotipo endo-mesomórfico.
id CBCE-1_2e5f82a4c87535fa3c3957435baeef50
oai_identifier_str oai:scielo:S0101-32892010000200013
network_acronym_str CBCE-1
network_name_str Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online)
repository_id_str
spelling Características antropométricas, composición corporal y somatotipo en jugadores de élite de waterpoloDeporte acuáticoentrenamiento deportivo y rendimientoporcentaje grasoEste estudio describe la estructura antropométrica de los mejores jugadores de waterpolo españoles en las categorías júnior y sénior; y en segundo lugar, pretende determinar si existen diferencias antropométricas, en la composición corporal y en el somatotipo entre ambas categorías. La muestra empleada en este estudio fueron 23 jugadores de la selección española de waterpolo, de ellos, 9 jugadores de categoría júnior y 14 sénior. Las diferencias estadísticas más significantes, entre ambas categorías, son en aquellas variables que guardan relación indirecta con los niveles de fuerza y con la experiencia. Los jugadores de la categoría júnior presentan un somatotipo mesomórfico equilibrado, mientras que los jugadores de la categoría sénior presentan un somatotipo endo-mesomórfico.Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte2010-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32892010000200013Revista Brasileira de Ciências do Esporte v.32 n.2-4 2010reponame:Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online)instname:Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE)instacron:CBCE10.1590/S0101-32892010000200013info:eu-repo/semantics/openAccessSuárez,Maria Helena VilaFiol,Carmen FerragutSuárez,Nuria RodríguezIturriaga,Franciso M. ArgudoValeiras,José Arturo Abraldesspa2011-07-29T00:00:00Zoai:scielo:S0101-32892010000200013Revistahttp://www.rbceonline.org.brhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprbceonline@gmail.com||fernandom@unb.br2179-32550101-3289opendoar:2023-01-05T15:21:33.365604Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online) - Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE)true
dc.title.none.fl_str_mv Características antropométricas, composición corporal y somatotipo en jugadores de élite de waterpolo
title Características antropométricas, composición corporal y somatotipo en jugadores de élite de waterpolo
spellingShingle Características antropométricas, composición corporal y somatotipo en jugadores de élite de waterpolo
Suárez,Maria Helena Vila
Deporte acuático
entrenamiento deportivo y rendimiento
porcentaje graso
title_short Características antropométricas, composición corporal y somatotipo en jugadores de élite de waterpolo
title_full Características antropométricas, composición corporal y somatotipo en jugadores de élite de waterpolo
title_fullStr Características antropométricas, composición corporal y somatotipo en jugadores de élite de waterpolo
title_full_unstemmed Características antropométricas, composición corporal y somatotipo en jugadores de élite de waterpolo
title_sort Características antropométricas, composición corporal y somatotipo en jugadores de élite de waterpolo
author Suárez,Maria Helena Vila
author_facet Suárez,Maria Helena Vila
Fiol,Carmen Ferragut
Suárez,Nuria Rodríguez
Iturriaga,Franciso M. Argudo
Valeiras,José Arturo Abraldes
author_role author
author2 Fiol,Carmen Ferragut
Suárez,Nuria Rodríguez
Iturriaga,Franciso M. Argudo
Valeiras,José Arturo Abraldes
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Suárez,Maria Helena Vila
Fiol,Carmen Ferragut
Suárez,Nuria Rodríguez
Iturriaga,Franciso M. Argudo
Valeiras,José Arturo Abraldes
dc.subject.por.fl_str_mv Deporte acuático
entrenamiento deportivo y rendimiento
porcentaje graso
topic Deporte acuático
entrenamiento deportivo y rendimiento
porcentaje graso
description Este estudio describe la estructura antropométrica de los mejores jugadores de waterpolo españoles en las categorías júnior y sénior; y en segundo lugar, pretende determinar si existen diferencias antropométricas, en la composición corporal y en el somatotipo entre ambas categorías. La muestra empleada en este estudio fueron 23 jugadores de la selección española de waterpolo, de ellos, 9 jugadores de categoría júnior y 14 sénior. Las diferencias estadísticas más significantes, entre ambas categorías, son en aquellas variables que guardan relación indirecta con los niveles de fuerza y con la experiencia. Los jugadores de la categoría júnior presentan un somatotipo mesomórfico equilibrado, mientras que los jugadores de la categoría sénior presentan un somatotipo endo-mesomórfico.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32892010000200013
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32892010000200013
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0101-32892010000200013
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte
publisher.none.fl_str_mv Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Ciências do Esporte v.32 n.2-4 2010
reponame:Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online)
instname:Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE)
instacron:CBCE
instname_str Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE)
instacron_str CBCE
institution CBCE
reponame_str Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online)
collection Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online) - Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE)
repository.mail.fl_str_mv rbceonline@gmail.com||fernandom@unb.br
_version_ 1792203853046743040