Análisis de la venta de entradas de un mega evento deportivo: el caso del Mundial de Natación
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2021 |
Outros Autores: | |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online) |
Texto Completo: | http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32892021000100237 |
Resumo: | Resumen En el presente artículo se muestra una fotografía del resultado del proceso de venta de entradas del Mundial de Natación, así como se analiza el comportamiento del consumidor en el conjunto de este proceso. Se analizaron descriptivamente 46.181 transacciones para las variables de precio, asistencia, capacidad, disciplina deportiva, horario de competición, momento y canal de compra. Además, se desarrolló un modelo de regresión polinómica que explicó el 48,51% de la variabilidad de entradas vendidas. Gracias a la implementación de una política dinámica de precios, se logró una asistencia del 66,8% con un 53,1% de ventas anticipadas. De media, se compraron 4,22 entradas en cada transacción y una mayor asistencia se relacionó con un mayor volumen de ingresos. Los resultados pueden ser considerados para aplicar medidas en la planificación de la propia competición, así como para la orientación de estrategias comerciales. |
id |
CBCE-1_82a447cb4adbc638ee5ee3c17a61e101 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S0101-32892021000100237 |
network_acronym_str |
CBCE-1 |
network_name_str |
Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online) |
repository_id_str |
|
spelling |
Análisis de la venta de entradas de un mega evento deportivo: el caso del Mundial de NataciónVenta de entradasEventos deportivosMarketing deportivoComportamiento del consumidorResumen En el presente artículo se muestra una fotografía del resultado del proceso de venta de entradas del Mundial de Natación, así como se analiza el comportamiento del consumidor en el conjunto de este proceso. Se analizaron descriptivamente 46.181 transacciones para las variables de precio, asistencia, capacidad, disciplina deportiva, horario de competición, momento y canal de compra. Además, se desarrolló un modelo de regresión polinómica que explicó el 48,51% de la variabilidad de entradas vendidas. Gracias a la implementación de una política dinámica de precios, se logró una asistencia del 66,8% con un 53,1% de ventas anticipadas. De media, se compraron 4,22 entradas en cada transacción y una mayor asistencia se relacionó con un mayor volumen de ingresos. Los resultados pueden ser considerados para aplicar medidas en la planificación de la propia competición, así como para la orientación de estrategias comerciales.Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte2021-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32892021000100237Revista Brasileira de Ciências do Esporte v.43 2021reponame:Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online)instname:Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE)instacron:CBCE10.1590/rbce.43.e005221info:eu-repo/semantics/openAccessDonato,Francesc SolanellasVázquez,Joshua Muñozspa2021-09-24T00:00:00Zoai:scielo:S0101-32892021000100237Revistahttp://www.rbceonline.org.brhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprbceonline@gmail.com||fernandom@unb.br2179-32550101-3289opendoar:2023-01-05T15:22:18.075913Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online) - Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE)true |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la venta de entradas de un mega evento deportivo: el caso del Mundial de Natación |
title |
Análisis de la venta de entradas de un mega evento deportivo: el caso del Mundial de Natación |
spellingShingle |
Análisis de la venta de entradas de un mega evento deportivo: el caso del Mundial de Natación Donato,Francesc Solanellas Venta de entradas Eventos deportivos Marketing deportivo Comportamiento del consumidor |
title_short |
Análisis de la venta de entradas de un mega evento deportivo: el caso del Mundial de Natación |
title_full |
Análisis de la venta de entradas de un mega evento deportivo: el caso del Mundial de Natación |
title_fullStr |
Análisis de la venta de entradas de un mega evento deportivo: el caso del Mundial de Natación |
title_full_unstemmed |
Análisis de la venta de entradas de un mega evento deportivo: el caso del Mundial de Natación |
title_sort |
Análisis de la venta de entradas de un mega evento deportivo: el caso del Mundial de Natación |
author |
Donato,Francesc Solanellas |
author_facet |
Donato,Francesc Solanellas Vázquez,Joshua Muñoz |
author_role |
author |
author2 |
Vázquez,Joshua Muñoz |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Donato,Francesc Solanellas Vázquez,Joshua Muñoz |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Venta de entradas Eventos deportivos Marketing deportivo Comportamiento del consumidor |
topic |
Venta de entradas Eventos deportivos Marketing deportivo Comportamiento del consumidor |
description |
Resumen En el presente artículo se muestra una fotografía del resultado del proceso de venta de entradas del Mundial de Natación, así como se analiza el comportamiento del consumidor en el conjunto de este proceso. Se analizaron descriptivamente 46.181 transacciones para las variables de precio, asistencia, capacidad, disciplina deportiva, horario de competición, momento y canal de compra. Además, se desarrolló un modelo de regresión polinómica que explicó el 48,51% de la variabilidad de entradas vendidas. Gracias a la implementación de una política dinámica de precios, se logró una asistencia del 66,8% con un 53,1% de ventas anticipadas. De media, se compraron 4,22 entradas en cada transacción y una mayor asistencia se relacionó con un mayor volumen de ingresos. Los resultados pueden ser considerados para aplicar medidas en la planificación de la propia competición, así como para la orientación de estrategias comerciales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32892021000100237 |
url |
http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32892021000100237 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10.1590/rbce.43.e005221 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte |
publisher.none.fl_str_mv |
Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Brasileira de Ciências do Esporte v.43 2021 reponame:Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online) instname:Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE) instacron:CBCE |
instname_str |
Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE) |
instacron_str |
CBCE |
institution |
CBCE |
reponame_str |
Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online) |
collection |
Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online) |
repository.name.fl_str_mv |
Revista Brasileira de Ciências do Esporte (Online) - Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte (CBCE) |
repository.mail.fl_str_mv |
rbceonline@gmail.com||fernandom@unb.br |
_version_ |
1792203856500752384 |