ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Baronnet,Bruno
Data de Publicação: 2017
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Educação & Sociedade
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302017000300689
Resumo: RESUMEN: Los procesos de construcción de autonomías en territorios rurales e indígenas reorientan las prácticas de aprendizaje en función de luchas campesinas, culturales y ambientales. Dentro y fuera de las escuelas está en juego el reconocimiento otorgado a diferentes valores y conocimientos locales y científicos ligados a luchas que generan estrategias educativas para la autonomía indígena y la sustentabilidad de la producción en el campo en México. El análisis socio-antropológico examina las experiencias educativas de pueblos mayas zapatistas en el Sureste, de campesinos indígenas en el Sur de Oaxaca y de comuneros de Cherán en Michoacán, como producto de estrategias alternativas ante el Estado y las amenazas al territorio.
id CEDES-1_2824fc01df1b2a8df329054c91cb8966
oai_identifier_str oai:scielo:S0101-73302017000300689
network_acronym_str CEDES-1
network_name_str Educação & Sociedade
repository_id_str
spelling ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICOEducaciónEscuelasPueblos indígenasTerritorioMéxicoRESUMEN: Los procesos de construcción de autonomías en territorios rurales e indígenas reorientan las prácticas de aprendizaje en función de luchas campesinas, culturales y ambientales. Dentro y fuera de las escuelas está en juego el reconocimiento otorgado a diferentes valores y conocimientos locales y científicos ligados a luchas que generan estrategias educativas para la autonomía indígena y la sustentabilidad de la producción en el campo en México. El análisis socio-antropológico examina las experiencias educativas de pueblos mayas zapatistas en el Sureste, de campesinos indígenas en el Sur de Oaxaca y de comuneros de Cherán en Michoacán, como producto de estrategias alternativas ante el Estado y las amenazas al territorio.Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes2017-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302017000300689Educação & Sociedade v.38 n.140 2017reponame:Educação & Sociedadeinstname:Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)instacron:CEDES10.1590/es0101-73302017181166info:eu-repo/semantics/openAccessBaronnet,Brunospa2017-10-19T00:00:00Zoai:scielo:S0101-73302017000300689Revistahttp://www.scielo.br/esONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||revista_cedes@yahoo.com.br1678-46261678-4626opendoar:2017-10-19T00:00Educação & Sociedade - Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)false
dc.title.none.fl_str_mv ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO
title ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO
spellingShingle ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO
Baronnet,Bruno
Educación
Escuelas
Pueblos indígenas
Territorio
México
title_short ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO
title_full ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO
title_fullStr ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO
title_full_unstemmed ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO
title_sort ESTRATEGIAS ALTERNATIVAS DE EDUCACIÓN EN LAS LUCHAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO
author Baronnet,Bruno
author_facet Baronnet,Bruno
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Baronnet,Bruno
dc.subject.por.fl_str_mv Educación
Escuelas
Pueblos indígenas
Territorio
México
topic Educación
Escuelas
Pueblos indígenas
Territorio
México
description RESUMEN: Los procesos de construcción de autonomías en territorios rurales e indígenas reorientan las prácticas de aprendizaje en función de luchas campesinas, culturales y ambientales. Dentro y fuera de las escuelas está en juego el reconocimiento otorgado a diferentes valores y conocimientos locales y científicos ligados a luchas que generan estrategias educativas para la autonomía indígena y la sustentabilidad de la producción en el campo en México. El análisis socio-antropológico examina las experiencias educativas de pueblos mayas zapatistas en el Sureste, de campesinos indígenas en el Sur de Oaxaca y de comuneros de Cherán en Michoacán, como producto de estrategias alternativas ante el Estado y las amenazas al territorio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302017000300689
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302017000300689
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/es0101-73302017181166
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes
dc.source.none.fl_str_mv Educação & Sociedade v.38 n.140 2017
reponame:Educação & Sociedade
instname:Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
instacron:CEDES
instname_str Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
instacron_str CEDES
institution CEDES
reponame_str Educação & Sociedade
collection Educação & Sociedade
repository.name.fl_str_mv Educação & Sociedade - Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
repository.mail.fl_str_mv ||revista_cedes@yahoo.com.br
_version_ 1754122556329164800