El trabajador universitario: entre el malestar y la lucha

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Tamez González,Silvia
Data de Publicação: 2009
Outros Autores: Pérez Domínguez,Josué Federico
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Educação & Sociedade
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302009000200004
Resumo: Las modificaciones en el mundo del trabajo producidas por la crisis de acumulación capitalista han transformado así mismo las condiciones de desarrollo de la labor docente. En un mundo cada vez más complejo y competitivo, la institución universitaria es atravesada por múltiples y contradictorias exigencias que se manifiestan en la salud de sus trabajadores. Este trabajo analiza fenómenos como la precarización del trabajo docente y sus implicaciones en la salud física y mental de los trabajadores universitarios, revisando las investigaciones recientes sobre el síndrome de burnout y padecimientos similares en México. Así mismo reflexiona sobre los límites y posibilidades de la acción política emancipadora por parte de los trabajadores de la educación.
id CEDES-1_9610636c95dc850bf9c8ff561b450687
oai_identifier_str oai:scielo:S0101-73302009000200004
network_acronym_str CEDES-1
network_name_str Educação & Sociedade
repository_id_str
spelling El trabajador universitario: entre el malestar y la luchaMalestar docenteBurnoutPrecarizaciónSindicalismo universitarioLas modificaciones en el mundo del trabajo producidas por la crisis de acumulación capitalista han transformado así mismo las condiciones de desarrollo de la labor docente. En un mundo cada vez más complejo y competitivo, la institución universitaria es atravesada por múltiples y contradictorias exigencias que se manifiestan en la salud de sus trabajadores. Este trabajo analiza fenómenos como la precarización del trabajo docente y sus implicaciones en la salud física y mental de los trabajadores universitarios, revisando las investigaciones recientes sobre el síndrome de burnout y padecimientos similares en México. Así mismo reflexiona sobre los límites y posibilidades de la acción política emancipadora por parte de los trabajadores de la educación.Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes2009-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302009000200004Educação & Sociedade v.30 n.107 2009reponame:Educação & Sociedadeinstname:Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)instacron:CEDES10.1590/S0101-73302009000200004info:eu-repo/semantics/openAccessTamez González,SilviaPérez Domínguez,Josué Federicospa2009-10-16T00:00:00Zoai:scielo:S0101-73302009000200004Revistahttp://www.scielo.br/esONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||revista_cedes@yahoo.com.br1678-46261678-4626opendoar:2009-10-16T00:00Educação & Sociedade - Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)false
dc.title.none.fl_str_mv El trabajador universitario: entre el malestar y la lucha
title El trabajador universitario: entre el malestar y la lucha
spellingShingle El trabajador universitario: entre el malestar y la lucha
Tamez González,Silvia
Malestar docente
Burnout
Precarización
Sindicalismo universitario
title_short El trabajador universitario: entre el malestar y la lucha
title_full El trabajador universitario: entre el malestar y la lucha
title_fullStr El trabajador universitario: entre el malestar y la lucha
title_full_unstemmed El trabajador universitario: entre el malestar y la lucha
title_sort El trabajador universitario: entre el malestar y la lucha
author Tamez González,Silvia
author_facet Tamez González,Silvia
Pérez Domínguez,Josué Federico
author_role author
author2 Pérez Domínguez,Josué Federico
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tamez González,Silvia
Pérez Domínguez,Josué Federico
dc.subject.por.fl_str_mv Malestar docente
Burnout
Precarización
Sindicalismo universitario
topic Malestar docente
Burnout
Precarización
Sindicalismo universitario
description Las modificaciones en el mundo del trabajo producidas por la crisis de acumulación capitalista han transformado así mismo las condiciones de desarrollo de la labor docente. En un mundo cada vez más complejo y competitivo, la institución universitaria es atravesada por múltiples y contradictorias exigencias que se manifiestan en la salud de sus trabajadores. Este trabajo analiza fenómenos como la precarización del trabajo docente y sus implicaciones en la salud física y mental de los trabajadores universitarios, revisando las investigaciones recientes sobre el síndrome de burnout y padecimientos similares en México. Así mismo reflexiona sobre los límites y posibilidades de la acción política emancipadora por parte de los trabajadores de la educación.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302009000200004
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302009000200004
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0101-73302009000200004
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudos Educação e Sociedade - Cedes
dc.source.none.fl_str_mv Educação & Sociedade v.30 n.107 2009
reponame:Educação & Sociedade
instname:Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
instacron:CEDES
instname_str Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
instacron_str CEDES
institution CEDES
reponame_str Educação & Sociedade
collection Educação & Sociedade
repository.name.fl_str_mv Educação & Sociedade - Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
repository.mail.fl_str_mv ||revista_cedes@yahoo.com.br
_version_ 1754122554530856960