(DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Tranier,José
Data de Publicação: 2016
Outros Autores: Goity,José
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cadernos CEDES
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32622016000300375
Resumo: RESUMEN: Para que la escuela y la educación dejen de ser valoradas desde las matrices históricas que le permitieron amplificar y (re) crear vínculos vitales de existencia junto al Otro; se torna necesario entonces imponer mecanismos políticos, culturales, mediáticos y económicos capaces de naturalizar y reproducir colectivamente, aquella negación. El presente trabajo interrogará acerca de los procesos de construcción y configuración que “van por” el significante docente como punto de partida “a priori” para disciplinar la escuela y sus maestras, por medio de su (de) evaluación.
id CEDES-2_366b421714bfd0a0e80f174367445901
oai_identifier_str oai:scielo:S0101-32622016000300375
network_acronym_str CEDES-2
network_name_str Cadernos CEDES
repository_id_str
spelling (DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELAEstandarizaciónCulturaDocentesEvaluaciónArgentinaRESUMEN: Para que la escuela y la educación dejen de ser valoradas desde las matrices históricas que le permitieron amplificar y (re) crear vínculos vitales de existencia junto al Otro; se torna necesario entonces imponer mecanismos políticos, culturales, mediáticos y económicos capaces de naturalizar y reproducir colectivamente, aquella negación. El presente trabajo interrogará acerca de los procesos de construcción y configuración que “van por” el significante docente como punto de partida “a priori” para disciplinar la escuela y sus maestras, por medio de su (de) evaluación.CEDES - Centro de Estudos Educação e Sociedade2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32622016000300375Cadernos CEDES v.36 n.100 2016reponame:Cadernos CEDESinstname:Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)instacron:CEDES10.1590/cc0101-32622016171709info:eu-repo/semantics/openAccessTranier,JoséGoity,Joséspa2017-02-09T00:00:00Zoai:scielo:S0101-32622016000300375Revistahttps://www.scielo.br/j/ccedes/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevistas.cedes@linceu.com.br||cedeseditoria@zeppelini.com.br1678-71100101-3262opendoar:2017-02-09T00:00Cadernos CEDES - Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)false
dc.title.none.fl_str_mv (DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELA
title (DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELA
spellingShingle (DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELA
Tranier,José
Estandarización
Cultura
Docentes
Evaluación
Argentina
title_short (DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELA
title_full (DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELA
title_fullStr (DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELA
title_full_unstemmed (DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELA
title_sort (DES)ESTANDARIZACIÓN DE LA CULTURA: DIÁLOGOS ENTRE EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PENSAR LA ESCUELA
author Tranier,José
author_facet Tranier,José
Goity,José
author_role author
author2 Goity,José
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tranier,José
Goity,José
dc.subject.por.fl_str_mv Estandarización
Cultura
Docentes
Evaluación
Argentina
topic Estandarización
Cultura
Docentes
Evaluación
Argentina
description RESUMEN: Para que la escuela y la educación dejen de ser valoradas desde las matrices históricas que le permitieron amplificar y (re) crear vínculos vitales de existencia junto al Otro; se torna necesario entonces imponer mecanismos políticos, culturales, mediáticos y económicos capaces de naturalizar y reproducir colectivamente, aquella negación. El presente trabajo interrogará acerca de los procesos de construcción y configuración que “van por” el significante docente como punto de partida “a priori” para disciplinar la escuela y sus maestras, por medio de su (de) evaluación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32622016000300375
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-32622016000300375
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/cc0101-32622016171709
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv CEDES - Centro de Estudos Educação e Sociedade
publisher.none.fl_str_mv CEDES - Centro de Estudos Educação e Sociedade
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos CEDES v.36 n.100 2016
reponame:Cadernos CEDES
instname:Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
instacron:CEDES
instname_str Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
instacron_str CEDES
institution CEDES
reponame_str Cadernos CEDES
collection Cadernos CEDES
repository.name.fl_str_mv Cadernos CEDES - Centro de Estudos Educação e Sociedade (CEDES)
repository.mail.fl_str_mv revistas.cedes@linceu.com.br||cedeseditoria@zeppelini.com.br
_version_ 1754122606156447744