El papel de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana: los fandangos jarochos

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Sonderegger, Melba
Data de Publicação: 2017
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: RELACult - Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedade
Texto Completo: http://periodicos.claec.org/index.php/relacult/article/view/599
Resumo: La convergencia global causada por el uso masivo de los medios y tecnologías de comunicación, así como la replicación del sistema capitalista en las economías mundiales, amenazó con homogenizar culturalmente las prácticas humanas. Sin embargo, la globalización se concretó con antítesis locales: la reafirmación de las identidades nacionales, así como el intento de reivindicar particularismos culturales a través de iniciativas y políticas de reconocimiento a la diversidad cultural. En estas páginas se analiza el papel de la revitalización de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana; en específico, el caso de los fandangos jarochos en su transición de lo rural a lo urbano y los fandangos fronterizos en el marco de la globalización. 
id CLAEC-1_1acca1b0e50e41ae4583a3be2edbea5e
oai_identifier_str oai:ojs.periodicos.claec.org:article/599
network_acronym_str CLAEC-1
network_name_str RELACult - Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedade
spelling El papel de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana: los fandangos jarochosCultura; Ciências Humanas; Interdisciplinarculturas populares, fandangos jarochos, identidad nacional, globalización, revitalización de la culturaLa convergencia global causada por el uso masivo de los medios y tecnologías de comunicación, así como la replicación del sistema capitalista en las economías mundiales, amenazó con homogenizar culturalmente las prácticas humanas. Sin embargo, la globalización se concretó con antítesis locales: la reafirmación de las identidades nacionales, así como el intento de reivindicar particularismos culturales a través de iniciativas y políticas de reconocimiento a la diversidad cultural. En estas páginas se analiza el papel de la revitalización de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana; en específico, el caso de los fandangos jarochos en su transición de lo rural a lo urbano y los fandangos fronterizos en el marco de la globalización. Editora CLAEC - Centro Latino-Americano de Estudos em CulturaCAPESSonderegger, Melba2017-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://periodicos.claec.org/index.php/relacult/article/view/59910.23899/relacult.v3i3.599RELACult - Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedade; v. 3 (2017): Edição Especial - I SEMLACult2525-787010.23899/relacult.v3i3reponame:RELACult - Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedadeinstname:Centro Latino-Americano de Estudos em Cultura (CLAEC)instacron:CLAECspahttp://periodicos.claec.org/index.php/relacult/article/view/599/325Direitos autorais 2017 Melba Sondereggerhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2019-10-05T23:05:25Zoai:ojs.periodicos.claec.org:article/599Revistahttp://periodicos.claec.org/index.php/relacult/oai2525-78702525-7870opendoar:null2020-06-25 22:15:58.0RELACult - Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedade - Centro Latino-Americano de Estudos em Cultura (CLAEC)true
dc.title.none.fl_str_mv El papel de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana: los fandangos jarochos
title El papel de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana: los fandangos jarochos
spellingShingle El papel de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana: los fandangos jarochos
Sonderegger, Melba
Cultura; Ciências Humanas; Interdisciplinar
culturas populares, fandangos jarochos, identidad nacional, globalización, revitalización de la cultura
title_short El papel de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana: los fandangos jarochos
title_full El papel de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana: los fandangos jarochos
title_fullStr El papel de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana: los fandangos jarochos
title_full_unstemmed El papel de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana: los fandangos jarochos
title_sort El papel de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana: los fandangos jarochos
author Sonderegger, Melba
author_facet Sonderegger, Melba
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv CAPES
dc.contributor.author.fl_str_mv Sonderegger, Melba
dc.subject.por.fl_str_mv Cultura; Ciências Humanas; Interdisciplinar
culturas populares, fandangos jarochos, identidad nacional, globalización, revitalización de la cultura
topic Cultura; Ciências Humanas; Interdisciplinar
culturas populares, fandangos jarochos, identidad nacional, globalización, revitalización de la cultura
dc.description.none.fl_txt_mv La convergencia global causada por el uso masivo de los medios y tecnologías de comunicación, así como la replicación del sistema capitalista en las economías mundiales, amenazó con homogenizar culturalmente las prácticas humanas. Sin embargo, la globalización se concretó con antítesis locales: la reafirmación de las identidades nacionales, así como el intento de reivindicar particularismos culturales a través de iniciativas y políticas de reconocimiento a la diversidad cultural. En estas páginas se analiza el papel de la revitalización de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana; en específico, el caso de los fandangos jarochos en su transición de lo rural a lo urbano y los fandangos fronterizos en el marco de la globalización. 
description La convergencia global causada por el uso masivo de los medios y tecnologías de comunicación, así como la replicación del sistema capitalista en las economías mundiales, amenazó con homogenizar culturalmente las prácticas humanas. Sin embargo, la globalización se concretó con antítesis locales: la reafirmación de las identidades nacionales, así como el intento de reivindicar particularismos culturales a través de iniciativas y políticas de reconocimiento a la diversidad cultural. En estas páginas se analiza el papel de la revitalización de la cultura popular en la construcción de la identidad nacional mexicana; en específico, el caso de los fandangos jarochos en su transición de lo rural a lo urbano y los fandangos fronterizos en el marco de la globalización. 
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-31
dc.type.none.fl_str_mv
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://periodicos.claec.org/index.php/relacult/article/view/599
10.23899/relacult.v3i3.599
url http://periodicos.claec.org/index.php/relacult/article/view/599
identifier_str_mv 10.23899/relacult.v3i3.599
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://periodicos.claec.org/index.php/relacult/article/view/599/325
dc.rights.driver.fl_str_mv Direitos autorais 2017 Melba Sonderegger
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Direitos autorais 2017 Melba Sonderegger
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora CLAEC - Centro Latino-Americano de Estudos em Cultura
publisher.none.fl_str_mv Editora CLAEC - Centro Latino-Americano de Estudos em Cultura
dc.source.none.fl_str_mv RELACult - Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedade; v. 3 (2017): Edição Especial - I SEMLACult
2525-7870
10.23899/relacult.v3i3
reponame:RELACult - Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedade
instname:Centro Latino-Americano de Estudos em Cultura (CLAEC)
instacron:CLAEC
reponame_str RELACult - Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedade
collection RELACult - Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedade
instname_str Centro Latino-Americano de Estudos em Cultura (CLAEC)
instacron_str CLAEC
institution CLAEC
repository.name.fl_str_mv RELACult - Revista Latino-Americana de Estudos em Cultura e Sociedade - Centro Latino-Americano de Estudos em Cultura (CLAEC)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1674121102577631232