Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Zepeda Bermúdez, Jorge Antonio
Data de Publicação: 1995
Outros Autores: Possas, Cristina de Albuquerque
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Institucional da FIOCRUZ (ARCA)
Texto Completo: https://www.arca.fiocruz.br/handle/icict/436
Resumo: Se enfoca la situación de los medicamentos en el Brasil en función de su producción industrial y disponibilidad para la población. El mercado brasileño es uno de los más grandes del mundo, pero depende excesivamente de las importaciones de empresas transnacionales oligopólicas y el consumo está concentrado en menos de la mitad de la paliación. ÚlS diversas iniciatims gubernamentales que se pusieron en marcha a partir de los años sesenta con el fin de estimular el desarrollo industrial en este campo no han tenido un éxito duradero. No obstante, han mostrado un gran potencial que podría realizarse si se superaran los problemas de índole política. Por otra parte, la producción de fármacos por empresas privadas ha permitido sustituir algunos productos importados con los nacionales, lo que tiende a regular los precios. Esto es sumamente importante, ya que desde 1992 se ha manifestado una crisis de medicamentos debida a problemas de suministro y aumentos exorbitantes de los precios. Dos medidas recientes que han empezado a aliviar el problema son el Programa de Asistencia farmacéutica y el decreto presidencial que obliga a emplear la denominación genérica de los medicamentos. Los autores proponen que se elabore una política de medicamentos, a manera de proyecto nacional del sector de la salud, que asegure el acceso de la población a los medicamentos esenciales y garantice la calidad de los productos ofrecidos para el consumo humano. Además hacen hincapié en que el Brasil logre competitividad tecnológica en este campo.
id CRUZ_132afdd278c3cd029d699d3208b30690
oai_identifier_str oai:www.arca.fiocruz.br:icict/436
network_acronym_str CRUZ
network_name_str Repositório Institucional da FIOCRUZ (ARCA)
repository_id_str 2135
spelling Zepeda Bermúdez, Jorge AntonioPossas, Cristina de Albuquerque2010-08-23T16:06:29Z2010-11-04T14:18:05Z2010-08-23T16:06:29Z2010-11-04T14:18:05Z1995ZEPEDA BERMÚDEZ, Jorge Antonio; POSSAS, Cristina de Albuquerque. Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, v. 119, n. 3, p. 270-277, 1995.1020-4989https://www.arca.fiocruz.br/handle/icict/436spaOrganización Panamericana de la SaludAnálisis crítico de la política de medicamentos en el Brasilinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleSe enfoca la situación de los medicamentos en el Brasil en función de su producción industrial y disponibilidad para la población. El mercado brasileño es uno de los más grandes del mundo, pero depende excesivamente de las importaciones de empresas transnacionales oligopólicas y el consumo está concentrado en menos de la mitad de la paliación. ÚlS diversas iniciatims gubernamentales que se pusieron en marcha a partir de los años sesenta con el fin de estimular el desarrollo industrial en este campo no han tenido un éxito duradero. No obstante, han mostrado un gran potencial que podría realizarse si se superaran los problemas de índole política. Por otra parte, la producción de fármacos por empresas privadas ha permitido sustituir algunos productos importados con los nacionales, lo que tiende a regular los precios. Esto es sumamente importante, ya que desde 1992 se ha manifestado una crisis de medicamentos debida a problemas de suministro y aumentos exorbitantes de los precios. Dos medidas recientes que han empezado a aliviar el problema son el Programa de Asistencia farmacéutica y el decreto presidencial que obliga a emplear la denominación genérica de los medicamentos. Los autores proponen que se elabore una política de medicamentos, a manera de proyecto nacional del sector de la salud, que asegure el acceso de la población a los medicamentos esenciales y garantice la calidad de los productos ofrecidos para el consumo humano. Además hacen hincapié en que el Brasil logre competitividad tecnológica en este campo.Fundación Oswaldo Cruz. Escuela Nacional de Salud Pública. Rio de Janeiro, RJ, Brasil.Fundación Oswaldo Cruz. Escuela Nacional de Salud Pública. Rio de Janeiro, RJ, Brasil.Política de MedicamentosBrasilProducción Industrial de Medicamentosinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da FIOCRUZ (ARCA)instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)instacron:FIOCRUZTEXTPossas_Analisis critico_1995.pdf.txtPossas_Analisis critico_1995.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://www.arca.fiocruz.br/bitstream/icict/436/6/Possas_Analisis%20critico_1995.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56Zepeta_Bermudez_ENSP_1995.pdf.txtZepeta_Bermudez_ENSP_1995.pdf.txtExtracted texttext/plain28018https://www.arca.fiocruz.br/bitstream/icict/436/8/Zepeta_Bermudez_ENSP_1995.pdf.txt572a36455d903a4b5b0f1805aaa5ede0MD58LICENSElicense.txttext/plain1842https://www.arca.fiocruz.br/bitstream/icict/436/3/license.txt68e15d87a6255e888c2d74dcf76da541MD53THUMBNAILPossas_Analisis critico_1995.pdf.jpgPossas_Analisis critico_1995.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1979https://www.arca.fiocruz.br/bitstream/icict/436/5/Possas_Analisis%20critico_1995.pdf.jpg8a953e115635acc798f0f8ea59a0d647MD55ORIGINALZepeta_Bermudez_ENSP_1995.pdfZepeta_Bermudez_ENSP_1995.pdfapplication/pdf679052https://www.arca.fiocruz.br/bitstream/icict/436/7/Zepeta_Bermudez_ENSP_1995.pdf3762cfc4eeeecfbd2a89ef2c8bf8b571MD57icict/4362023-01-12 11:06:24.956oai:www.arca.fiocruz.br:icict/436TGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEJhcnJhZGFzIENsw6lhIE1hcmEgKG1hcmFjbGVhQGhvdG1haWwuY29tKSBvbiAyMDA5LTA3LTEwVDE1OjI3OjQxWiAoR01UKToKCk5PVEU6IFBMQUNFIFlPVVIgT1dOIExJQ0VOU0UgSEVSRQpUaGlzIHNhbXBsZSBsaWNlbnNlIGlzIHByb3ZpZGVkIGZvciBpbmZvcm1hdGlvbmFsIHB1cnBvc2VzIG9ubHkuCgpOT04tRVhDTFVTSVZFIERJU1RSSUJVVElPTiBMSUNFTlNFCgpCeSBzaWduaW5nIGFuZCBzdWJtaXR0aW5nIHRoaXMgbGljZW5zZSwgeW91ICh0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIGNvcHlyaWdodApvd25lcikgZ3JhbnRzIHRvIERTcGFjZSBVbml2ZXJzaXR5IChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwKdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93KSwgYW5kL29yIGRpc3RyaWJ1dGUgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLAppbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgdHJhbnNsYXRlIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgYWxzbyBhZ3JlZSB0aGF0IERTVSBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IERTVSB0aGUgcmlnaHRzIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgYW5kIHRoYXQKc3VjaCB0aGlyZC1wYXJ0eSBvd25lZCBtYXRlcmlhbCBpcyBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZpZWQgYW5kIGFja25vd2xlZGdlZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgY29udGVudCBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbi4KCklGIFRIRSBTVUJNSVNTSU9OIElTIEJBU0VEIFVQT04gV09SSyBUSEFUIEhBUyBCRUVOIFNQT05TT1JFRCBPUiBTVVBQT1JURUQKQlkgQU4gQUdFTkNZIE9SIE9SR0FOSVpBVElPTiBPVEhFUiBUSEFOIERTVSwgWU9VIFJFUFJFU0VOVCBUSEFUIFlPVSBIQVZFCkZVTEZJTExFRCBBTlkgUklHSFQgT0YgUkVWSUVXIE9SIE9USEVSIE9CTElHQVRJT05TIFJFUVVJUkVEIEJZIFNVQ0gKQ09OVFJBQ1QgT1IgQUdSRUVNRU5ULgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KRepositório InstitucionalPUBhttps://www.arca.fiocruz.br/oai/requestrepositorio.arca@fiocruz.bropendoar:21352023-01-12T14:06:24Repositório Institucional da FIOCRUZ (ARCA) - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)false
dc.title.pt_BR.fl_str_mv Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil
title Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil
spellingShingle Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil
Zepeda Bermúdez, Jorge Antonio
Política de Medicamentos
Brasil
Producción Industrial de Medicamentos
title_short Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil
title_full Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil
title_fullStr Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil
title_full_unstemmed Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil
title_sort Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil
author Zepeda Bermúdez, Jorge Antonio
author_facet Zepeda Bermúdez, Jorge Antonio
Possas, Cristina de Albuquerque
author_role author
author2 Possas, Cristina de Albuquerque
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zepeda Bermúdez, Jorge Antonio
Possas, Cristina de Albuquerque
dc.subject.es.pt_BR.fl_str_mv Política de Medicamentos
Brasil
Producción Industrial de Medicamentos
topic Política de Medicamentos
Brasil
Producción Industrial de Medicamentos
description Se enfoca la situación de los medicamentos en el Brasil en función de su producción industrial y disponibilidad para la población. El mercado brasileño es uno de los más grandes del mundo, pero depende excesivamente de las importaciones de empresas transnacionales oligopólicas y el consumo está concentrado en menos de la mitad de la paliación. ÚlS diversas iniciatims gubernamentales que se pusieron en marcha a partir de los años sesenta con el fin de estimular el desarrollo industrial en este campo no han tenido un éxito duradero. No obstante, han mostrado un gran potencial que podría realizarse si se superaran los problemas de índole política. Por otra parte, la producción de fármacos por empresas privadas ha permitido sustituir algunos productos importados con los nacionales, lo que tiende a regular los precios. Esto es sumamente importante, ya que desde 1992 se ha manifestado una crisis de medicamentos debida a problemas de suministro y aumentos exorbitantes de los precios. Dos medidas recientes que han empezado a aliviar el problema son el Programa de Asistencia farmacéutica y el decreto presidencial que obliga a emplear la denominación genérica de los medicamentos. Los autores proponen que se elabore una política de medicamentos, a manera de proyecto nacional del sector de la salud, que asegure el acceso de la población a los medicamentos esenciales y garantice la calidad de los productos ofrecidos para el consumo humano. Además hacen hincapié en que el Brasil logre competitividad tecnológica en este campo.
publishDate 1995
dc.date.issued.fl_str_mv 1995
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2010-08-23T16:06:29Z
2010-11-04T14:18:05Z
dc.date.available.fl_str_mv 2010-08-23T16:06:29Z
2010-11-04T14:18:05Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.fl_str_mv ZEPEDA BERMÚDEZ, Jorge Antonio; POSSAS, Cristina de Albuquerque. Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, v. 119, n. 3, p. 270-277, 1995.
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://www.arca.fiocruz.br/handle/icict/436
dc.identifier.issn.pt_BR.fl_str_mv 1020-4989
identifier_str_mv ZEPEDA BERMÚDEZ, Jorge Antonio; POSSAS, Cristina de Albuquerque. Análisis crítico de la política de medicamentos en el Brasil. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, v. 119, n. 3, p. 270-277, 1995.
1020-4989
url https://www.arca.fiocruz.br/handle/icict/436
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización Panamericana de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Organización Panamericana de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da FIOCRUZ (ARCA)
instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron:FIOCRUZ
instname_str Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron_str FIOCRUZ
institution FIOCRUZ
reponame_str Repositório Institucional da FIOCRUZ (ARCA)
collection Repositório Institucional da FIOCRUZ (ARCA)
bitstream.url.fl_str_mv https://www.arca.fiocruz.br/bitstream/icict/436/6/Possas_Analisis%20critico_1995.pdf.txt
https://www.arca.fiocruz.br/bitstream/icict/436/8/Zepeta_Bermudez_ENSP_1995.pdf.txt
https://www.arca.fiocruz.br/bitstream/icict/436/3/license.txt
https://www.arca.fiocruz.br/bitstream/icict/436/5/Possas_Analisis%20critico_1995.pdf.jpg
https://www.arca.fiocruz.br/bitstream/icict/436/7/Zepeta_Bermudez_ENSP_1995.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
572a36455d903a4b5b0f1805aaa5ede0
68e15d87a6255e888c2d74dcf76da541
8a953e115635acc798f0f8ea59a0d647
3762cfc4eeeecfbd2a89ef2c8bf8b571
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da FIOCRUZ (ARCA) - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
repository.mail.fl_str_mv repositorio.arca@fiocruz.br
_version_ 1798324792094359552