La Innovación y la Migración calificada en la Encrucijada: Reflexiones a partir de la Experiencia Mexicana

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Wise,Raúl Delgado
Data de Publicação: 2016
Outros Autores: Elorza,Mónica Guadalupe Chávez, Ramírez,Héctor Rodríguez
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: REMHU (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852016000200153
Resumo: Resumen Se analiza la migración calificada desde un prisma analítico que hasta ahora había sido esencialmente ignorado en la literatura especializada: la profunda reestructuración que experimentan los sistemas de innovación en el marco de la globalización neoliberal y bajo la batuta de Estados Unidos. Además de dilucidar las principales transformaciones que acusan los sistemas de innovación a nivel mundial, se examina el incremento explosivo que han tenido las patentes en el curso de las últimas dos décadas, el cual ha venido acompañado de una creciente participación de científicos y tecnólogos proveniente de países periféricos y emergentes. A partir de esta mirada analítica y tomando como referente el caso de la migración calificada mexicana, se aportan algunos elementos tendientes a desentrañar las nuevas modalidades de intercambio desigual que emergen en el horizonte Norte-Sur y que tienen como trasfondo una mercantilización y apropiación privada sin precedentes del conocimiento, en tanto bien común intangible.
id CSEM-1_aa517f7591f306b63f557ce1976bd4c8
oai_identifier_str oai:scielo:S1980-85852016000200153
network_acronym_str CSEM-1
network_name_str REMHU (Online)
repository_id_str
spelling La Innovación y la Migración calificada en la Encrucijada: Reflexiones a partir de la Experiencia Mexicanamigración calificadainnovaciónpatentesglobalización neoliberalbienes comunes intangiblesResumen Se analiza la migración calificada desde un prisma analítico que hasta ahora había sido esencialmente ignorado en la literatura especializada: la profunda reestructuración que experimentan los sistemas de innovación en el marco de la globalización neoliberal y bajo la batuta de Estados Unidos. Además de dilucidar las principales transformaciones que acusan los sistemas de innovación a nivel mundial, se examina el incremento explosivo que han tenido las patentes en el curso de las últimas dos décadas, el cual ha venido acompañado de una creciente participación de científicos y tecnólogos proveniente de países periféricos y emergentes. A partir de esta mirada analítica y tomando como referente el caso de la migración calificada mexicana, se aportan algunos elementos tendientes a desentrañar las nuevas modalidades de intercambio desigual que emergen en el horizonte Norte-Sur y que tienen como trasfondo una mercantilización y apropiación privada sin precedentes del conocimiento, en tanto bien común intangible.Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios2016-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852016000200153REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana v.24 n.47 2016reponame:REMHU (Online)instname:Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios (CSEM)instacron:CSEM10.1590/1980-85852503880004710info:eu-repo/semantics/openAccessWise,Raúl DelgadoElorza,Mónica Guadalupe ChávezRamírez,Héctor Rodríguezspa2016-09-12T00:00:00Zoai:scielo:S1980-85852016000200153Revistahttp://www.csem.org.br/remhu/index.php/remhu/indexhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||remhu2006@gmail.com2237-98431980-8585opendoar:2016-09-12T00:00REMHU (Online) - Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios (CSEM)false
dc.title.none.fl_str_mv La Innovación y la Migración calificada en la Encrucijada: Reflexiones a partir de la Experiencia Mexicana
title La Innovación y la Migración calificada en la Encrucijada: Reflexiones a partir de la Experiencia Mexicana
spellingShingle La Innovación y la Migración calificada en la Encrucijada: Reflexiones a partir de la Experiencia Mexicana
Wise,Raúl Delgado
migración calificada
innovación
patentes
globalización neoliberal
bienes comunes intangibles
title_short La Innovación y la Migración calificada en la Encrucijada: Reflexiones a partir de la Experiencia Mexicana
title_full La Innovación y la Migración calificada en la Encrucijada: Reflexiones a partir de la Experiencia Mexicana
title_fullStr La Innovación y la Migración calificada en la Encrucijada: Reflexiones a partir de la Experiencia Mexicana
title_full_unstemmed La Innovación y la Migración calificada en la Encrucijada: Reflexiones a partir de la Experiencia Mexicana
title_sort La Innovación y la Migración calificada en la Encrucijada: Reflexiones a partir de la Experiencia Mexicana
author Wise,Raúl Delgado
author_facet Wise,Raúl Delgado
Elorza,Mónica Guadalupe Chávez
Ramírez,Héctor Rodríguez
author_role author
author2 Elorza,Mónica Guadalupe Chávez
Ramírez,Héctor Rodríguez
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Wise,Raúl Delgado
Elorza,Mónica Guadalupe Chávez
Ramírez,Héctor Rodríguez
dc.subject.por.fl_str_mv migración calificada
innovación
patentes
globalización neoliberal
bienes comunes intangibles
topic migración calificada
innovación
patentes
globalización neoliberal
bienes comunes intangibles
description Resumen Se analiza la migración calificada desde un prisma analítico que hasta ahora había sido esencialmente ignorado en la literatura especializada: la profunda reestructuración que experimentan los sistemas de innovación en el marco de la globalización neoliberal y bajo la batuta de Estados Unidos. Además de dilucidar las principales transformaciones que acusan los sistemas de innovación a nivel mundial, se examina el incremento explosivo que han tenido las patentes en el curso de las últimas dos décadas, el cual ha venido acompañado de una creciente participación de científicos y tecnólogos proveniente de países periféricos y emergentes. A partir de esta mirada analítica y tomando como referente el caso de la migración calificada mexicana, se aportan algunos elementos tendientes a desentrañar las nuevas modalidades de intercambio desigual que emergen en el horizonte Norte-Sur y que tienen como trasfondo una mercantilización y apropiación privada sin precedentes del conocimiento, en tanto bien común intangible.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852016000200153
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1980-85852016000200153
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1980-85852503880004710
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios
publisher.none.fl_str_mv Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios
dc.source.none.fl_str_mv REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana v.24 n.47 2016
reponame:REMHU (Online)
instname:Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios (CSEM)
instacron:CSEM
instname_str Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios (CSEM)
instacron_str CSEM
institution CSEM
reponame_str REMHU (Online)
collection REMHU (Online)
repository.name.fl_str_mv REMHU (Online) - Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios (CSEM)
repository.mail.fl_str_mv ||remhu2006@gmail.com
_version_ 1754122384981360640