Profesores en dictadura y democracia: perspectiva biográfica de docentes en fin de carrera profesional

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Orellana-Fernández,Rosa
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Merellano-Navarro,Eugenio, Berríos-Villarroel,Adolfo, Almonacid-Fierro,Alejandro
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Revista Brasileira de Educação (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782020000100206
Resumo: RESUMEN Este artículo analiza las trayectorias profesionales de cinco profesoras en dos momentos importantes en la historia de Chile: la dictadura y el regreso a la democracia. Nos apoyamos en el método biográfico con el fin de comprender, desde las voces de las protagonistas sus experiencias significativas. Estas se analizaron según los preceptos de la teoría fundamentada. Los resultados describen una trayectoria profesional marcada por el miedo y la desconfianza. Desprendemos que los últimos años de trabajo ponen de manifiesto el desaliento frente a los cambios educativos que reducen la autonomía y la colaboración. Las profesoras analizan la permanente búsqueda de resultados estandarizados y experimentan una profunda decepción frente a al régimen democrático que instalado al término de la dictadura de Pinochet. Suponemos que estos aspectos organizan la identidad del docente en final de carrera y que nutren una forma de sufrimiento ordinario.
id EAA-1_fb28a89aed57cbaf69764eff357e3adc
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-24782020000100206
network_acronym_str EAA-1
network_name_str Revista Brasileira de Educação (Online)
repository_id_str
spelling Profesores en dictadura y democracia: perspectiva biográfica de docentes en fin de carrera profesionalprofesoresbiografíaexperiencias profesionalesidentidad docenteRESUMEN Este artículo analiza las trayectorias profesionales de cinco profesoras en dos momentos importantes en la historia de Chile: la dictadura y el regreso a la democracia. Nos apoyamos en el método biográfico con el fin de comprender, desde las voces de las protagonistas sus experiencias significativas. Estas se analizaron según los preceptos de la teoría fundamentada. Los resultados describen una trayectoria profesional marcada por el miedo y la desconfianza. Desprendemos que los últimos años de trabajo ponen de manifiesto el desaliento frente a los cambios educativos que reducen la autonomía y la colaboración. Las profesoras analizan la permanente búsqueda de resultados estandarizados y experimentan una profunda decepción frente a al régimen democrático que instalado al término de la dictadura de Pinochet. Suponemos que estos aspectos organizan la identidad del docente en final de carrera y que nutren una forma de sufrimiento ordinario.ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação2020-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782020000100206Revista Brasileira de Educação v.25 2020reponame:Revista Brasileira de Educação (Online)instname:Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)instacron:EAA10.1590/s1413-24782019250007info:eu-repo/semantics/openAccessOrellana-Fernández,RosaMerellano-Navarro,EugenioBerríos-Villarroel,AdolfoAlmonacid-Fierro,Alejandrospa2020-02-28T00:00:00Zoai:scielo:S1413-24782020000100206Revistahttp://www.anped.org.br/site/rbehttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||rbe@anped.org.br1809-449X1413-2478opendoar:2020-02-28T00:00Revista Brasileira de Educação (Online) - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)false
dc.title.none.fl_str_mv Profesores en dictadura y democracia: perspectiva biográfica de docentes en fin de carrera profesional
title Profesores en dictadura y democracia: perspectiva biográfica de docentes en fin de carrera profesional
spellingShingle Profesores en dictadura y democracia: perspectiva biográfica de docentes en fin de carrera profesional
Orellana-Fernández,Rosa
profesores
biografía
experiencias profesionales
identidad docente
title_short Profesores en dictadura y democracia: perspectiva biográfica de docentes en fin de carrera profesional
title_full Profesores en dictadura y democracia: perspectiva biográfica de docentes en fin de carrera profesional
title_fullStr Profesores en dictadura y democracia: perspectiva biográfica de docentes en fin de carrera profesional
title_full_unstemmed Profesores en dictadura y democracia: perspectiva biográfica de docentes en fin de carrera profesional
title_sort Profesores en dictadura y democracia: perspectiva biográfica de docentes en fin de carrera profesional
author Orellana-Fernández,Rosa
author_facet Orellana-Fernández,Rosa
Merellano-Navarro,Eugenio
Berríos-Villarroel,Adolfo
Almonacid-Fierro,Alejandro
author_role author
author2 Merellano-Navarro,Eugenio
Berríos-Villarroel,Adolfo
Almonacid-Fierro,Alejandro
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Orellana-Fernández,Rosa
Merellano-Navarro,Eugenio
Berríos-Villarroel,Adolfo
Almonacid-Fierro,Alejandro
dc.subject.por.fl_str_mv profesores
biografía
experiencias profesionales
identidad docente
topic profesores
biografía
experiencias profesionales
identidad docente
description RESUMEN Este artículo analiza las trayectorias profesionales de cinco profesoras en dos momentos importantes en la historia de Chile: la dictadura y el regreso a la democracia. Nos apoyamos en el método biográfico con el fin de comprender, desde las voces de las protagonistas sus experiencias significativas. Estas se analizaron según los preceptos de la teoría fundamentada. Los resultados describen una trayectoria profesional marcada por el miedo y la desconfianza. Desprendemos que los últimos años de trabajo ponen de manifiesto el desaliento frente a los cambios educativos que reducen la autonomía y la colaboración. Las profesoras analizan la permanente búsqueda de resultados estandarizados y experimentan una profunda decepción frente a al régimen democrático que instalado al término de la dictadura de Pinochet. Suponemos que estos aspectos organizan la identidad del docente en final de carrera y que nutren una forma de sufrimiento ordinario.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782020000100206
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-24782020000100206
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/s1413-24782019250007
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação
publisher.none.fl_str_mv ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação v.25 2020
reponame:Revista Brasileira de Educação (Online)
instname:Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)
instacron:EAA
instname_str Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)
instacron_str EAA
institution EAA
reponame_str Revista Brasileira de Educação (Online)
collection Revista Brasileira de Educação (Online)
repository.name.fl_str_mv Revista Brasileira de Educação (Online) - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação (ANPEd)
repository.mail.fl_str_mv ||rbe@anped.org.br
_version_ 1754122492824256512