Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño.

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: GÓMEZ, M.
Data de Publicação: 2008
Outros Autores: PARANHOS, B. A. J., DAMASCENO, I., CASTRO, R., CAMPO, D., ANDRADE, K., SILVA, M., NASCIMENTO, A. S. do, MALAVASI, A.
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Institucional da EMBRAPA (Repository Open Access to Scientific Information from EMBRAPA - Alice)
Texto Completo: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/659789
Resumo: La mosca del mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann se considera una de las plagas de mayor importancia para la fruticultura mundial debido a su marcado carácter polífago y comospolita. Se estudió el comportamiento biológico de C. capitata en las variedades de uva de mesa 'Benitaka' y 'Festival. Se seleccionaron frutos en fase de cosecha, los que fueron expuestos a infestación forzada por hembras de moscamed provenientes de una colonia silvestre. Los frutos infestados fueron individualizados en frascos plásticos, identificados y mantenidos en una incubadora refrigerada, a una temperatura de 25°C y fotoperíodo de 12 horas. Los parámetros biológicos evaluados fueron: duración de los períodos huevo-pupa y pupa-adulto, número de oviposiciones por fruto, número de pupas por fruto, viabilidad pupal y cociente sexual de la progenie. Los resultados obtenidos mostraron que la duración media de los períodos huevo-pupa y pupa-adulto fueron de 19,1 y 11,2 días en 'Benitaka'. Para la variedad 'Festival', estos parámetro alcanzaron valores de 18,8 y 10,5 días, respectivamente. La frecuencia de oviposiciones por fruto se comportó para 'Benitaka' entre 1-18 oviposiciones por fruto, con media de 4,4. Para 'Festival' este parámetro osciló entre 1-11, y la media fue de 3,4. El índices de infestación expressado en pupas por fruto fue: 0.6 y 0.7 para 'Benitaka' y 'Festival', respectivamente. La viabilidad pupal alcanzó valores 80% ('Benitaka') y 55% ('Festival'). El cociente sexual de la progenie fue de 0.53, en ambas variedades. Los resultados presentados sugieren que las variedades estudiadas no constituyen sustratos favorables para el desarrolo de los estados inmaduros de moscamed.
id EMBR_5a572f3eb9c7634e833faaeec16f02a3
oai_identifier_str oai:www.alice.cnptia.embrapa.br:doc/659789
network_acronym_str EMBR
network_name_str Repositório Institucional da EMBRAPA (Repository Open Access to Scientific Information from EMBRAPA - Alice)
repository_id_str 2154
spelling Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño.Comportamiento biológicoCeratitis CapitataUvaLa mosca del mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann se considera una de las plagas de mayor importancia para la fruticultura mundial debido a su marcado carácter polífago y comospolita. Se estudió el comportamiento biológico de C. capitata en las variedades de uva de mesa 'Benitaka' y 'Festival. Se seleccionaron frutos en fase de cosecha, los que fueron expuestos a infestación forzada por hembras de moscamed provenientes de una colonia silvestre. Los frutos infestados fueron individualizados en frascos plásticos, identificados y mantenidos en una incubadora refrigerada, a una temperatura de 25°C y fotoperíodo de 12 horas. Los parámetros biológicos evaluados fueron: duración de los períodos huevo-pupa y pupa-adulto, número de oviposiciones por fruto, número de pupas por fruto, viabilidad pupal y cociente sexual de la progenie. Los resultados obtenidos mostraron que la duración media de los períodos huevo-pupa y pupa-adulto fueron de 19,1 y 11,2 días en 'Benitaka'. Para la variedad 'Festival', estos parámetro alcanzaron valores de 18,8 y 10,5 días, respectivamente. La frecuencia de oviposiciones por fruto se comportó para 'Benitaka' entre 1-18 oviposiciones por fruto, con media de 4,4. Para 'Festival' este parámetro osciló entre 1-11, y la media fue de 3,4. El índices de infestación expressado en pupas por fruto fue: 0.6 y 0.7 para 'Benitaka' y 'Festival', respectivamente. La viabilidad pupal alcanzó valores 80% ('Benitaka') y 55% ('Festival'). El cociente sexual de la progenie fue de 0.53, en ambas variedades. Los resultados presentados sugieren que las variedades estudiadas no constituyen sustratos favorables para el desarrolo de los estados inmaduros de moscamed.Maylen Gómez, IIFT; BEATRIZ AGUIAR JORDAO PARANHOS, CPATSA; Ítala Damasceno, MOSCAMED Brasil; Rosimarv Castro, Bolsista Cnpq; Deise Campos, MOSCAMED; Kandice Andrade, MOSCAMED; ANTONIO SOUZA DO NASCIMENTO, CNPMF; Aldo Malavasi, MOSCAMED.GÓMEZ, M.PARANHOS, B. A. J.DAMASCENO, I.CASTRO, R.CAMPO, D.ANDRADE, K.SILVA, M.NASCIMENTO, A. S. doMALAVASI, A.2022-07-21T13:19:47Z2022-07-21T13:19:47Z2010-03-042008info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleCitrifrut, La Habana, v. 25, n. 2, p. 18-23, 2008.1607-5072http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/659789spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da EMBRAPA (Repository Open Access to Scientific Information from EMBRAPA - Alice)instname:Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa)instacron:EMBRAPA2022-07-21T13:19:55Zoai:www.alice.cnptia.embrapa.br:doc/659789Repositório InstitucionalPUBhttps://www.alice.cnptia.embrapa.br/oai/requestopendoar:21542022-07-21T13:19:55falseRepositório InstitucionalPUBhttps://www.alice.cnptia.embrapa.br/oai/requestcg-riaa@embrapa.bropendoar:21542022-07-21T13:19:55Repositório Institucional da EMBRAPA (Repository Open Access to Scientific Information from EMBRAPA - Alice) - Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa)false
dc.title.none.fl_str_mv Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño.
title Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño.
spellingShingle Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño.
GÓMEZ, M.
Comportamiento biológico
Ceratitis Capitata
Uva
title_short Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño.
title_full Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño.
title_fullStr Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño.
title_full_unstemmed Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño.
title_sort Biología de la mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann (Díptera: Tephritidae) en dos variedades de uva de mesa (Vitis vinifera L.) en el nordeste brasileño.
author GÓMEZ, M.
author_facet GÓMEZ, M.
PARANHOS, B. A. J.
DAMASCENO, I.
CASTRO, R.
CAMPO, D.
ANDRADE, K.
SILVA, M.
NASCIMENTO, A. S. do
MALAVASI, A.
author_role author
author2 PARANHOS, B. A. J.
DAMASCENO, I.
CASTRO, R.
CAMPO, D.
ANDRADE, K.
SILVA, M.
NASCIMENTO, A. S. do
MALAVASI, A.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maylen Gómez, IIFT; BEATRIZ AGUIAR JORDAO PARANHOS, CPATSA; Ítala Damasceno, MOSCAMED Brasil; Rosimarv Castro, Bolsista Cnpq; Deise Campos, MOSCAMED; Kandice Andrade, MOSCAMED; ANTONIO SOUZA DO NASCIMENTO, CNPMF; Aldo Malavasi, MOSCAMED.
dc.contributor.author.fl_str_mv GÓMEZ, M.
PARANHOS, B. A. J.
DAMASCENO, I.
CASTRO, R.
CAMPO, D.
ANDRADE, K.
SILVA, M.
NASCIMENTO, A. S. do
MALAVASI, A.
dc.subject.por.fl_str_mv Comportamiento biológico
Ceratitis Capitata
Uva
topic Comportamiento biológico
Ceratitis Capitata
Uva
description La mosca del mediterráneo, Ceratitis capitata Wiedemann se considera una de las plagas de mayor importancia para la fruticultura mundial debido a su marcado carácter polífago y comospolita. Se estudió el comportamiento biológico de C. capitata en las variedades de uva de mesa 'Benitaka' y 'Festival. Se seleccionaron frutos en fase de cosecha, los que fueron expuestos a infestación forzada por hembras de moscamed provenientes de una colonia silvestre. Los frutos infestados fueron individualizados en frascos plásticos, identificados y mantenidos en una incubadora refrigerada, a una temperatura de 25°C y fotoperíodo de 12 horas. Los parámetros biológicos evaluados fueron: duración de los períodos huevo-pupa y pupa-adulto, número de oviposiciones por fruto, número de pupas por fruto, viabilidad pupal y cociente sexual de la progenie. Los resultados obtenidos mostraron que la duración media de los períodos huevo-pupa y pupa-adulto fueron de 19,1 y 11,2 días en 'Benitaka'. Para la variedad 'Festival', estos parámetro alcanzaron valores de 18,8 y 10,5 días, respectivamente. La frecuencia de oviposiciones por fruto se comportó para 'Benitaka' entre 1-18 oviposiciones por fruto, con media de 4,4. Para 'Festival' este parámetro osciló entre 1-11, y la media fue de 3,4. El índices de infestación expressado en pupas por fruto fue: 0.6 y 0.7 para 'Benitaka' y 'Festival', respectivamente. La viabilidad pupal alcanzó valores 80% ('Benitaka') y 55% ('Festival'). El cociente sexual de la progenie fue de 0.53, en ambas variedades. Los resultados presentados sugieren que las variedades estudiadas no constituyen sustratos favorables para el desarrolo de los estados inmaduros de moscamed.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2010-03-04
2022-07-21T13:19:47Z
2022-07-21T13:19:47Z
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv Citrifrut, La Habana, v. 25, n. 2, p. 18-23, 2008.
1607-5072
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/659789
identifier_str_mv Citrifrut, La Habana, v. 25, n. 2, p. 18-23, 2008.
1607-5072
url http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/659789
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da EMBRAPA (Repository Open Access to Scientific Information from EMBRAPA - Alice)
instname:Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa)
instacron:EMBRAPA
instname_str Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa)
instacron_str EMBRAPA
institution EMBRAPA
reponame_str Repositório Institucional da EMBRAPA (Repository Open Access to Scientific Information from EMBRAPA - Alice)
collection Repositório Institucional da EMBRAPA (Repository Open Access to Scientific Information from EMBRAPA - Alice)
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da EMBRAPA (Repository Open Access to Scientific Information from EMBRAPA - Alice) - Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa)
repository.mail.fl_str_mv cg-riaa@embrapa.br
_version_ 1794503526651527168