Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2020 |
Outros Autores: | , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | por |
Título da fonte: | Internext |
DOI: | 10.18568/internext.v15i1.521 |
Texto Completo: | https://internext.espm.br/internext/article/view/521 |
Resumo: | Objetivo: Investigar la influencia de la internacionalización y de la innovación en la competitividad en empresas de los países BRICS que figuran en Nyse, desde la perspectiva de VBR.Método: De naturaleza descriptiva y enfoque cuantitativo, la investigación utiliza el test de diferencias entre medias, correlación y regresión lineal múltiple con datos en panel, para el análisis de datos de 2015 a 2017, de 64 empresas no financieras con sede en países BRICS enumerados en NysePrincipales resultados: Corroborando los hallazgos constatados en los testes de diferencias entre medias y correlación de Pearson, los resultados de la regresión indican que los indicadores de internacionalización y de innovación no ejercen influencia sobre la competitividad de las empresas. Sin embargo, se resalta que, en la presencia de estrategias de innovación, la rentabilidad se muestra relevante, denotando que, a mayor rentabilidad de la organización, menor será su poder de competitividad.Relevancia/originalidad: A pesar de que individualmente la internacionalización y la innovación son temas ampliamente discutidos en la literatura, es relevante que sean explorados en la perspectiva de la competitividad empresarial, puesto que son esenciales para el fortalecimiento de la economía y señalados como de gran valor organizacional. Igualmente, pocos estudios analizaron empíricamente la competitividad teniendo como proxy el índice de Herfindahl-Hirschman.Contribuciones teóricas/metodológicas: Se destaca la contribución del estudio al campo académico al ponderar la internacionalización y la innovación como métricas multidimensionales para análisis de la participación internacional de las empresas y de la adaptación estratégica de recursos como fuentes de ventaja competitiva. |
id |
ESPM-2_f75776fde2782708d7e14752ca43a469 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.emnuvens.com.br:article/521 |
network_acronym_str |
ESPM-2 |
network_name_str |
Internext |
spelling |
Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad EmpresarialInfluência da Internacionalização e da Inovação na Competitividade EmpresarialInternacionalizaciónInnovaciónCompetitividadBRICSInternacionalizaçãoInovaçãoCompetitividadeBRICSObjetivo: Investigar la influencia de la internacionalización y de la innovación en la competitividad en empresas de los países BRICS que figuran en Nyse, desde la perspectiva de VBR.Método: De naturaleza descriptiva y enfoque cuantitativo, la investigación utiliza el test de diferencias entre medias, correlación y regresión lineal múltiple con datos en panel, para el análisis de datos de 2015 a 2017, de 64 empresas no financieras con sede en países BRICS enumerados en NysePrincipales resultados: Corroborando los hallazgos constatados en los testes de diferencias entre medias y correlación de Pearson, los resultados de la regresión indican que los indicadores de internacionalización y de innovación no ejercen influencia sobre la competitividad de las empresas. Sin embargo, se resalta que, en la presencia de estrategias de innovación, la rentabilidad se muestra relevante, denotando que, a mayor rentabilidad de la organización, menor será su poder de competitividad.Relevancia/originalidad: A pesar de que individualmente la internacionalización y la innovación son temas ampliamente discutidos en la literatura, es relevante que sean explorados en la perspectiva de la competitividad empresarial, puesto que son esenciales para el fortalecimiento de la economía y señalados como de gran valor organizacional. Igualmente, pocos estudios analizaron empíricamente la competitividad teniendo como proxy el índice de Herfindahl-Hirschman.Contribuciones teóricas/metodológicas: Se destaca la contribución del estudio al campo académico al ponderar la internacionalización y la innovación como métricas multidimensionales para análisis de la participación internacional de las empresas y de la adaptación estratégica de recursos como fuentes de ventaja competitiva.Objetivo: Investigar a influência da internacionalização e da inovação na competitividade em empresas de países do BRICS listadas na Nyse, sob a perspectiva da VBR.Método: De cunho descritivo e abordagem quantitativa, a pesquisa utiliza o teste de diferenças entre médias, a correlação e a regressão linear múltipla com dados em painel, para análise de dados de 2015 a 2017, de 64 empresas não financeiras sediadas em países do BRICS listadas na Nyse.Principais resultados: Corroborando os achados constatados nos testes de diferenças entre médias e correlação de Pearson, os resultados da regressão indicam que os indicadores de internacionalização e os de inovação não exercem influência sobre a competitividade das empresas. Ressalte-se, porém, que, na presença de estratégias de inovação, a rentabilidade se mostra relevante, denotando que quanto maior for a rentabilidade da organização, menor será o seu poder de competitividade.Relevância/originalidade: Apesar de individualmente a internacionalização e a inovação serem temas amplamente discutidos na literatura, é relevante que sejam explorados na perspectiva da competitividade empresarial, uma vez que são essenciais para o fortalecimento da economia e apontados como de grande valor organizacional. Outrossim, poucas pesquisas analisaram empiricamente a competitividade tendo como proxy o índice de Herfindahl-Hirschman.Contribuições teóricas/metodológicas: Destaca-se a contribuição do estudo para o campo acadêmico ao ponderar a internacionalização e a inovação como métricas multidimensionais para análise do envolvimento internacional das empresas e da adaptação estratégica de recursos como fontes de vantagem competitiva.Escola Superior de Propaganda e Marketing - ESPM2020-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://internext.espm.br/internext/article/view/52110.18568/internext.v15i1.521Internext - International Business and Management Review ; Vol. 15 No. 1 (2020): Janeiro - Abril; 01-18Internext; v. 15 n. 1 (2020): Janeiro - Abril; 01-181980-4865reponame:Internextinstname:Escola Superior de Propaganda e Marketing (ESPM)instacron:ESPMporhttps://internext.espm.br/internext/article/view/521/pdfCopyright (c) 2019 Revista Eletrônica de Negócios Internacionaisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAlbuquerque Filho, Antonio RodriguesFreire, Maria Macileya AzevedoDe Luca, Marcia Martins MendesVasconcelos, Alessandra Carvalho de2023-06-06T20:51:49Zoai:ojs.emnuvens.com.br:article/521Revistahttps://internext.espm.br/internextPRIhttps://internext.espm.br/internext/oaiinternext@espm.br1980-48651980-4865opendoar:2023-06-06T20:51:49Internext - Escola Superior de Propaganda e Marketing (ESPM)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial Influência da Internacionalização e da Inovação na Competitividade Empresarial |
title |
Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial |
spellingShingle |
Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial Albuquerque Filho, Antonio Rodrigues Internacionalización Innovación Competitividad BRICS Internacionalização Inovação Competitividade BRICS Albuquerque Filho, Antonio Rodrigues Internacionalización Innovación Competitividad BRICS Internacionalização Inovação Competitividade BRICS |
title_short |
Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial |
title_full |
Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial |
title_fullStr |
Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial |
title_full_unstemmed |
Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial |
title_sort |
Influencia de La Internacionalización y de La Innovación en La Competitividad Empresarial |
author |
Albuquerque Filho, Antonio Rodrigues |
author_facet |
Albuquerque Filho, Antonio Rodrigues Albuquerque Filho, Antonio Rodrigues Freire, Maria Macileya Azevedo De Luca, Marcia Martins Mendes Vasconcelos, Alessandra Carvalho de Freire, Maria Macileya Azevedo De Luca, Marcia Martins Mendes Vasconcelos, Alessandra Carvalho de |
author_role |
author |
author2 |
Freire, Maria Macileya Azevedo De Luca, Marcia Martins Mendes Vasconcelos, Alessandra Carvalho de |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Albuquerque Filho, Antonio Rodrigues Freire, Maria Macileya Azevedo De Luca, Marcia Martins Mendes Vasconcelos, Alessandra Carvalho de |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Internacionalización Innovación Competitividad BRICS Internacionalização Inovação Competitividade BRICS |
topic |
Internacionalización Innovación Competitividad BRICS Internacionalização Inovação Competitividade BRICS |
description |
Objetivo: Investigar la influencia de la internacionalización y de la innovación en la competitividad en empresas de los países BRICS que figuran en Nyse, desde la perspectiva de VBR.Método: De naturaleza descriptiva y enfoque cuantitativo, la investigación utiliza el test de diferencias entre medias, correlación y regresión lineal múltiple con datos en panel, para el análisis de datos de 2015 a 2017, de 64 empresas no financieras con sede en países BRICS enumerados en NysePrincipales resultados: Corroborando los hallazgos constatados en los testes de diferencias entre medias y correlación de Pearson, los resultados de la regresión indican que los indicadores de internacionalización y de innovación no ejercen influencia sobre la competitividad de las empresas. Sin embargo, se resalta que, en la presencia de estrategias de innovación, la rentabilidad se muestra relevante, denotando que, a mayor rentabilidad de la organización, menor será su poder de competitividad.Relevancia/originalidad: A pesar de que individualmente la internacionalización y la innovación son temas ampliamente discutidos en la literatura, es relevante que sean explorados en la perspectiva de la competitividad empresarial, puesto que son esenciales para el fortalecimiento de la economía y señalados como de gran valor organizacional. Igualmente, pocos estudios analizaron empíricamente la competitividad teniendo como proxy el índice de Herfindahl-Hirschman.Contribuciones teóricas/metodológicas: Se destaca la contribución del estudio al campo académico al ponderar la internacionalización y la innovación como métricas multidimensionales para análisis de la participación internacional de las empresas y de la adaptación estratégica de recursos como fuentes de ventaja competitiva. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://internext.espm.br/internext/article/view/521 10.18568/internext.v15i1.521 |
url |
https://internext.espm.br/internext/article/view/521 |
identifier_str_mv |
10.18568/internext.v15i1.521 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://internext.espm.br/internext/article/view/521/pdf |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista Eletrônica de Negócios Internacionais info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista Eletrônica de Negócios Internacionais |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escola Superior de Propaganda e Marketing - ESPM |
publisher.none.fl_str_mv |
Escola Superior de Propaganda e Marketing - ESPM |
dc.source.none.fl_str_mv |
Internext - International Business and Management Review ; Vol. 15 No. 1 (2020): Janeiro - Abril; 01-18 Internext; v. 15 n. 1 (2020): Janeiro - Abril; 01-18 1980-4865 reponame:Internext instname:Escola Superior de Propaganda e Marketing (ESPM) instacron:ESPM |
instname_str |
Escola Superior de Propaganda e Marketing (ESPM) |
instacron_str |
ESPM |
institution |
ESPM |
reponame_str |
Internext |
collection |
Internext |
repository.name.fl_str_mv |
Internext - Escola Superior de Propaganda e Marketing (ESPM) |
repository.mail.fl_str_mv |
internext@espm.br |
_version_ |
1822179474214486016 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18568/internext.v15i1.521 |