CARACTERIZACIÓN VISANDO OPTIMIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ ROJO EN EL NORDESTE BRASILEÑO

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Silva, Rosieudo Leite da
Data de Publicação: 2018
Outros Autores: Santos, Djail
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
eng
Título da fonte: Environmental Smoke
Texto Completo: https://environmentalsmoke.com.br/index.php/EnvSmoke/article/view/6
Resumo: El arroz rojo ejerce una gran importancia económica, cultural y social para el “Vale do Piancó”, “sertão” de Paraíba. La ejecución eficiente de la agroindustrialización y del comercio de esta cultura está directamente relacionada con los procesos de colecta y beneficio de sus granos, por lo tanto es fundamental la investigación de los principales cuello de botella de las últimas etapas de la cadena productiva de esta cultura. De esta manera, el presente trabajo procuró caracterizar de forma participativa, los procesos de agroindustrialización del arroz rojo y sus principales obstáculos buscando optimizarlos. El presente trabajo fue realizado en plantas de beneficio localizadas en la zona urbana de los siguientes municipios: Itaporanga, Piancó, Boa Ventura, Olho d’Água, Diamante, Conceição e Ibiara; localizados en el “Vale do Piancó”, “sertão” del Estado de Paraíba, Brasil. En este trabajo fueron levantadas en total 10 plantas de beneficio, siendo que en el municipio de Conceição no fue registrada tal actividad en la zona urbana. Se constató en este levantamiento que la clasificación del arroz rojo varía de acuerdo con el establecimiento agroindustrial, como también, de acuerdo con el municipio. Fueron levantados dos factores importantes relacionados a padrones de calidad de granos de arroz rojo, provenientes del campo o del almacenamiento, y posteriormente transportado para las agroindustrias, que se constituyen en granos con impurezas extrínsecas (piedras, polvo, entre otros) e granos enmohecidos. De acuerdo con el presente trabajo, puede observarse que los procedimientos y técnicas adoptados en la colecta y beneficio de estos granos de arroz rojo han sido realizados de forma incipiente y sin normas de parametrización, lo que está proporcionando en gran parte de los casos, producto de elevado grado de impurezas extrínsecas y contaminación.
id ES_00311e6cf3e83f5102a5b34d54ebeb63
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6
network_acronym_str ES
network_name_str Environmental Smoke
repository_id_str
spelling CARACTERIZACIÓN VISANDO OPTIMIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ ROJO EN EL NORDESTE BRASILEÑOEl arroz rojo ejerce una gran importancia económica, cultural y social para el “Vale do Piancó”, “sertão” de Paraíba. La ejecución eficiente de la agroindustrialización y del comercio de esta cultura está directamente relacionada con los procesos de colecta y beneficio de sus granos, por lo tanto es fundamental la investigación de los principales cuello de botella de las últimas etapas de la cadena productiva de esta cultura. De esta manera, el presente trabajo procuró caracterizar de forma participativa, los procesos de agroindustrialización del arroz rojo y sus principales obstáculos buscando optimizarlos. El presente trabajo fue realizado en plantas de beneficio localizadas en la zona urbana de los siguientes municipios: Itaporanga, Piancó, Boa Ventura, Olho d’Água, Diamante, Conceição e Ibiara; localizados en el “Vale do Piancó”, “sertão” del Estado de Paraíba, Brasil. En este trabajo fueron levantadas en total 10 plantas de beneficio, siendo que en el municipio de Conceição no fue registrada tal actividad en la zona urbana. Se constató en este levantamiento que la clasificación del arroz rojo varía de acuerdo con el establecimiento agroindustrial, como también, de acuerdo con el municipio. Fueron levantados dos factores importantes relacionados a padrones de calidad de granos de arroz rojo, provenientes del campo o del almacenamiento, y posteriormente transportado para las agroindustrias, que se constituyen en granos con impurezas extrínsecas (piedras, polvo, entre otros) e granos enmohecidos. De acuerdo con el presente trabajo, puede observarse que los procedimientos y técnicas adoptados en la colecta y beneficio de estos granos de arroz rojo han sido realizados de forma incipiente y sin normas de parametrización, lo que está proporcionando en gran parte de los casos, producto de elevado grado de impurezas extrínsecas y contaminación.Environmental Smoke Institute2018-12-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPesquisa Empírica de Campoapplication/pdftext/htmlhttps://environmentalsmoke.com.br/index.php/EnvSmoke/article/view/610.32435/envsmoke.20181153-62Environmental Smoke; Vol. 1 No. 1 (2018); 53-62Environmental Smoke; v. 1 n. 1 (2018); 53-622595-5527reponame:Environmental Smokeinstname:Environmental Smokeinstacron:ESporenghttps://environmentalsmoke.com.br/index.php/EnvSmoke/article/view/6/18https://environmentalsmoke.com.br/index.php/EnvSmoke/article/view/6/276Copyright (c) 2018 Rosieudo Leite da Silva, Djail Santoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessSilva, Rosieudo Leite daSantos, Djail2024-03-05T15:26:39Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/6Revistahttps://environmentalsmoke.com.br/index.php/EnvSmokePRIhttps://environmentalsmoke.com.br/index.php/EnvSmoke/oaismoke@environmentalsmoke.com.br2595-55272595-5527opendoar:2024-03-05T15:26:39Environmental Smoke - Environmental Smokefalse
dc.title.none.fl_str_mv CARACTERIZACIÓN VISANDO OPTIMIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ ROJO EN EL NORDESTE BRASILEÑO
title CARACTERIZACIÓN VISANDO OPTIMIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ ROJO EN EL NORDESTE BRASILEÑO
spellingShingle CARACTERIZACIÓN VISANDO OPTIMIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ ROJO EN EL NORDESTE BRASILEÑO
Silva, Rosieudo Leite da
title_short CARACTERIZACIÓN VISANDO OPTIMIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ ROJO EN EL NORDESTE BRASILEÑO
title_full CARACTERIZACIÓN VISANDO OPTIMIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ ROJO EN EL NORDESTE BRASILEÑO
title_fullStr CARACTERIZACIÓN VISANDO OPTIMIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ ROJO EN EL NORDESTE BRASILEÑO
title_full_unstemmed CARACTERIZACIÓN VISANDO OPTIMIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ ROJO EN EL NORDESTE BRASILEÑO
title_sort CARACTERIZACIÓN VISANDO OPTIMIZACIÓN DE LA AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL ARROZ ROJO EN EL NORDESTE BRASILEÑO
author Silva, Rosieudo Leite da
author_facet Silva, Rosieudo Leite da
Santos, Djail
author_role author
author2 Santos, Djail
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva, Rosieudo Leite da
Santos, Djail
description El arroz rojo ejerce una gran importancia económica, cultural y social para el “Vale do Piancó”, “sertão” de Paraíba. La ejecución eficiente de la agroindustrialización y del comercio de esta cultura está directamente relacionada con los procesos de colecta y beneficio de sus granos, por lo tanto es fundamental la investigación de los principales cuello de botella de las últimas etapas de la cadena productiva de esta cultura. De esta manera, el presente trabajo procuró caracterizar de forma participativa, los procesos de agroindustrialización del arroz rojo y sus principales obstáculos buscando optimizarlos. El presente trabajo fue realizado en plantas de beneficio localizadas en la zona urbana de los siguientes municipios: Itaporanga, Piancó, Boa Ventura, Olho d’Água, Diamante, Conceição e Ibiara; localizados en el “Vale do Piancó”, “sertão” del Estado de Paraíba, Brasil. En este trabajo fueron levantadas en total 10 plantas de beneficio, siendo que en el municipio de Conceição no fue registrada tal actividad en la zona urbana. Se constató en este levantamiento que la clasificación del arroz rojo varía de acuerdo con el establecimiento agroindustrial, como también, de acuerdo con el municipio. Fueron levantados dos factores importantes relacionados a padrones de calidad de granos de arroz rojo, provenientes del campo o del almacenamiento, y posteriormente transportado para las agroindustrias, que se constituyen en granos con impurezas extrínsecas (piedras, polvo, entre otros) e granos enmohecidos. De acuerdo con el presente trabajo, puede observarse que los procedimientos y técnicas adoptados en la colecta y beneficio de estos granos de arroz rojo han sido realizados de forma incipiente y sin normas de parametrización, lo que está proporcionando en gran parte de los casos, producto de elevado grado de impurezas extrínsecas y contaminación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-07
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Pesquisa Empírica de Campo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://environmentalsmoke.com.br/index.php/EnvSmoke/article/view/6
10.32435/envsmoke.20181153-62
url https://environmentalsmoke.com.br/index.php/EnvSmoke/article/view/6
identifier_str_mv 10.32435/envsmoke.20181153-62
dc.language.iso.fl_str_mv por
eng
language por
eng
dc.relation.none.fl_str_mv https://environmentalsmoke.com.br/index.php/EnvSmoke/article/view/6/18
https://environmentalsmoke.com.br/index.php/EnvSmoke/article/view/6/276
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Rosieudo Leite da Silva, Djail Santos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Rosieudo Leite da Silva, Djail Santos
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Environmental Smoke Institute
publisher.none.fl_str_mv Environmental Smoke Institute
dc.source.none.fl_str_mv Environmental Smoke; Vol. 1 No. 1 (2018); 53-62
Environmental Smoke; v. 1 n. 1 (2018); 53-62
2595-5527
reponame:Environmental Smoke
instname:Environmental Smoke
instacron:ES
instname_str Environmental Smoke
instacron_str ES
institution ES
reponame_str Environmental Smoke
collection Environmental Smoke
repository.name.fl_str_mv Environmental Smoke - Environmental Smoke
repository.mail.fl_str_mv smoke@environmentalsmoke.com.br
_version_ 1797051134390566912