Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2015 |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | por |
Título da fonte: | Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito |
DOI: | 10.21902/revistacampjur.v3i1.82 |
Texto Completo: | http://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/82 |
Resumo: | En este artículo, desde una crítica constructiva, no colonial e inter-cultural, se reflexionará sobre algunas de las paradojas y contradicciones del discurso universal de los derechos humanos. De lo que se trata es de preguntarse si los derechos humanos expresan una real y no falsa idea de dignidad universal que implica a todas las culturas y a toda la humanidad o es un modo concreto de luchar, pensar y garantizar espacios de libertad y dignidad que puede ser resignificado y complementado junto con otros modos y procesos de reacción, emancipación y liberación que todas la culturas desarrollan en sus propias historias frente a distintos excesos de poder. Se abordarán algunos de los puntos ciegos que los derechos humanos presentan como criterios y prácticas universales y en relación a un plano inter-cultural. ¿Son los derechos humanos valores, principios, normas y procesos de lucha universales a favor de la dignidad? o ¿solo son producto de creación de una única cultura: la occidental moderna y capitalista que, además, se extiende por el mundo, difundiendo e imponiendo una versión simplificada y reducida de derechos humanos por ser excesivamente normativista, formalista, individualista, estatalista y post-violatoria? |
id |
FASB-1_78577d2b33ffd3f3d724686b37bfd8c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/82 |
network_acronym_str |
FASB-1 |
network_name_str |
Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito |
spelling |
Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y SituadaTeoria do DireitoDerechos Humanos. Movimientos Sociales. Universalidad. Interculturalidad. Pensamiento Des-colonial. Luchas Sociales.En este artículo, desde una crítica constructiva, no colonial e inter-cultural, se reflexionará sobre algunas de las paradojas y contradicciones del discurso universal de los derechos humanos. De lo que se trata es de preguntarse si los derechos humanos expresan una real y no falsa idea de dignidad universal que implica a todas las culturas y a toda la humanidad o es un modo concreto de luchar, pensar y garantizar espacios de libertad y dignidad que puede ser resignificado y complementado junto con otros modos y procesos de reacción, emancipación y liberación que todas la culturas desarrollan en sus propias historias frente a distintos excesos de poder. Se abordarán algunos de los puntos ciegos que los derechos humanos presentan como criterios y prácticas universales y en relación a un plano inter-cultural. ¿Son los derechos humanos valores, principios, normas y procesos de lucha universales a favor de la dignidad? o ¿solo son producto de creación de una única cultura: la occidental moderna y capitalista que, además, se extiende por el mundo, difundiendo e imponiendo una versión simplificada y reducida de derechos humanos por ser excesivamente normativista, formalista, individualista, estatalista y post-violatoria?CAMPO JURÍDICOSanchez Rubio, David2015-05-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisão de Literaturaapplication/pdfhttp://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/8210.21902/revistacampjur.v3i1.82CAMPO JURÍDICO; v. 3, n. 1 (2015): Janeiro/Junho; 181-2132317-4056reponame:Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direitoinstname:Faculdade do Sul da Bahia (FASB)instacron:FASBporhttp://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/82/62info:eu-repo/semantics/openAccess2019-12-14T15:48:08Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/82Revistahttp://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/oai2317-40562317-2444opendoar:null2020-06-25 22:02:43.517Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito - Faculdade do Sul da Bahia (FASB)true |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada |
title |
Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada |
spellingShingle |
Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada Sanchez Rubio, David Teoria do Direito Derechos Humanos. Movimientos Sociales. Universalidad. Interculturalidad. Pensamiento Des-colonial. Luchas Sociales. Sanchez Rubio, David Teoria do Direito Derechos Humanos. Movimientos Sociales. Universalidad. Interculturalidad. Pensamiento Des-colonial. Luchas Sociales. |
title_short |
Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada |
title_full |
Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada |
title_fullStr |
Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada |
title_full_unstemmed |
Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada |
title_sort |
Derechos Humanos, No Colonialidad y Otras Luchas por la Dignidad: una Mirada Parcial y Situada |
author |
Sanchez Rubio, David |
author_facet |
Sanchez Rubio, David Sanchez Rubio, David |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Rubio, David |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Teoria do Direito Derechos Humanos. Movimientos Sociales. Universalidad. Interculturalidad. Pensamiento Des-colonial. Luchas Sociales. |
topic |
Teoria do Direito Derechos Humanos. Movimientos Sociales. Universalidad. Interculturalidad. Pensamiento Des-colonial. Luchas Sociales. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, desde una crítica constructiva, no colonial e inter-cultural, se reflexionará sobre algunas de las paradojas y contradicciones del discurso universal de los derechos humanos. De lo que se trata es de preguntarse si los derechos humanos expresan una real y no falsa idea de dignidad universal que implica a todas las culturas y a toda la humanidad o es un modo concreto de luchar, pensar y garantizar espacios de libertad y dignidad que puede ser resignificado y complementado junto con otros modos y procesos de reacción, emancipación y liberación que todas la culturas desarrollan en sus propias historias frente a distintos excesos de poder. Se abordarán algunos de los puntos ciegos que los derechos humanos presentan como criterios y prácticas universales y en relación a un plano inter-cultural. ¿Son los derechos humanos valores, principios, normas y procesos de lucha universales a favor de la dignidad? o ¿solo son producto de creación de una única cultura: la occidental moderna y capitalista que, además, se extiende por el mundo, difundiendo e imponiendo una versión simplificada y reducida de derechos humanos por ser excesivamente normativista, formalista, individualista, estatalista y post-violatoria? |
description |
En este artículo, desde una crítica constructiva, no colonial e inter-cultural, se reflexionará sobre algunas de las paradojas y contradicciones del discurso universal de los derechos humanos. De lo que se trata es de preguntarse si los derechos humanos expresan una real y no falsa idea de dignidad universal que implica a todas las culturas y a toda la humanidad o es un modo concreto de luchar, pensar y garantizar espacios de libertad y dignidad que puede ser resignificado y complementado junto con otros modos y procesos de reacción, emancipación y liberación que todas la culturas desarrollan en sus propias historias frente a distintos excesos de poder. Se abordarán algunos de los puntos ciegos que los derechos humanos presentan como criterios y prácticas universales y en relación a un plano inter-cultural. ¿Son los derechos humanos valores, principios, normas y procesos de lucha universales a favor de la dignidad? o ¿solo son producto de creación de una única cultura: la occidental moderna y capitalista que, además, se extiende por el mundo, difundiendo e imponiendo una versión simplificada y reducida de derechos humanos por ser excesivamente normativista, formalista, individualista, estatalista y post-violatoria? |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
|
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revisão de Literatura |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/82 10.21902/revistacampjur.v3i1.82 |
url |
http://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/82 |
identifier_str_mv |
10.21902/revistacampjur.v3i1.82 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
por |
language |
por |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.fasb.edu.br/revista/index.php/campojuridico/article/view/82/62 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CAMPO JURÍDICO |
publisher.none.fl_str_mv |
CAMPO JURÍDICO |
dc.source.none.fl_str_mv |
CAMPO JURÍDICO; v. 3, n. 1 (2015): Janeiro/Junho; 181-213 2317-4056 reponame:Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito instname:Faculdade do Sul da Bahia (FASB) instacron:FASB |
reponame_str |
Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito |
collection |
Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito |
instname_str |
Faculdade do Sul da Bahia (FASB) |
instacron_str |
FASB |
institution |
FASB |
repository.name.fl_str_mv |
Campo Jurídico : Revista de Direito Agroambiental e Teoria do Direito - Faculdade do Sul da Bahia (FASB) |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1822059229429628928 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.21902/revistacampjur.v3i1.82 |