Como hacer funcionar la democracia: Capital social y tradiciones cívicas en la Italia moderna

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Putnam,Robert
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Subirats,Joan
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cadernos EBAPE.BR
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1679-39512015000100012
Resumo: El libro que aquí presentamos es ya todo un clásico de la Ciencia Política contemporánea, y como tal es un pleno acierto su inclusión en la nueva colección de "Clásicos Contemporáneos" que edita el Centro de Investigaciones Sociológicas. Desde la aparición del libro, y en menos de veinte años, Putnam ha logrado catapultar el concepto de "capital social" desde un ámbito estrictamente académico al mundo de las instituciones internacionales y al escenario de relaciones entre poderes públicos, mercado y sociedad civil. Un concepto que, si bien fue puesto en circulación anteriormente por otros autores, desde la aportación de Putnam ha alcanzado niveles de utilización que, aunque puedan resultar discutibles desde una lógica estrictamente académica, demuestran el atractivo de una formulación que, al menos aparentemente, es capaz de explicar situaciones, desequilibrios y problemas que no encuentran fácil acomodo en otras formulaciones. La clave del libro reside en la voluntad de explicar el buen rendimiento de las instituciones de gobierno, aunque posteriormente, la capacidad expansiva del concepto se demostró muy superior a este primer empeño.
id FGV-9_24413648cd5e6507270cb320d315cadc
oai_identifier_str oai:scielo:S1679-39512015000100012
network_acronym_str FGV-9
network_name_str Cadernos EBAPE.BR
repository_id_str
spelling Como hacer funcionar la democracia: Capital social y tradiciones cívicas en la Italia modernaEl libro que aquí presentamos es ya todo un clásico de la Ciencia Política contemporánea, y como tal es un pleno acierto su inclusión en la nueva colección de "Clásicos Contemporáneos" que edita el Centro de Investigaciones Sociológicas. Desde la aparición del libro, y en menos de veinte años, Putnam ha logrado catapultar el concepto de "capital social" desde un ámbito estrictamente académico al mundo de las instituciones internacionales y al escenario de relaciones entre poderes públicos, mercado y sociedad civil. Un concepto que, si bien fue puesto en circulación anteriormente por otros autores, desde la aportación de Putnam ha alcanzado niveles de utilización que, aunque puedan resultar discutibles desde una lógica estrictamente académica, demuestran el atractivo de una formulación que, al menos aparentemente, es capaz de explicar situaciones, desequilibrios y problemas que no encuentran fácil acomodo en otras formulaciones. La clave del libro reside en la voluntad de explicar el buen rendimiento de las instituciones de gobierno, aunque posteriormente, la capacidad expansiva del concepto se demostró muy superior a este primer empeño.Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas2015-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1679-39512015000100012Cadernos EBAPE.BR v.13 n.1 2015reponame:Cadernos EBAPE.BRinstname:Fundação Getulio Vargas (FGV)instacron:FGV10.1590/1679-395117991info:eu-repo/semantics/openAccessPutnam,RobertSubirats,Joanspa2015-01-29T00:00:00Zoai:scielo:S1679-39512015000100012Revistahttp://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/cadernosebape/indexhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcadernosebape@fgv.br||cadernosebape@fgv.br1679-39511679-3951opendoar:2015-01-29T00:00Cadernos EBAPE.BR - Fundação Getulio Vargas (FGV)false
dc.title.none.fl_str_mv Como hacer funcionar la democracia: Capital social y tradiciones cívicas en la Italia moderna
title Como hacer funcionar la democracia: Capital social y tradiciones cívicas en la Italia moderna
spellingShingle Como hacer funcionar la democracia: Capital social y tradiciones cívicas en la Italia moderna
Putnam,Robert
title_short Como hacer funcionar la democracia: Capital social y tradiciones cívicas en la Italia moderna
title_full Como hacer funcionar la democracia: Capital social y tradiciones cívicas en la Italia moderna
title_fullStr Como hacer funcionar la democracia: Capital social y tradiciones cívicas en la Italia moderna
title_full_unstemmed Como hacer funcionar la democracia: Capital social y tradiciones cívicas en la Italia moderna
title_sort Como hacer funcionar la democracia: Capital social y tradiciones cívicas en la Italia moderna
author Putnam,Robert
author_facet Putnam,Robert
Subirats,Joan
author_role author
author2 Subirats,Joan
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Putnam,Robert
Subirats,Joan
description El libro que aquí presentamos es ya todo un clásico de la Ciencia Política contemporánea, y como tal es un pleno acierto su inclusión en la nueva colección de "Clásicos Contemporáneos" que edita el Centro de Investigaciones Sociológicas. Desde la aparición del libro, y en menos de veinte años, Putnam ha logrado catapultar el concepto de "capital social" desde un ámbito estrictamente académico al mundo de las instituciones internacionales y al escenario de relaciones entre poderes públicos, mercado y sociedad civil. Un concepto que, si bien fue puesto en circulación anteriormente por otros autores, desde la aportación de Putnam ha alcanzado niveles de utilización que, aunque puedan resultar discutibles desde una lógica estrictamente académica, demuestran el atractivo de una formulación que, al menos aparentemente, es capaz de explicar situaciones, desequilibrios y problemas que no encuentran fácil acomodo en otras formulaciones. La clave del libro reside en la voluntad de explicar el buen rendimiento de las instituciones de gobierno, aunque posteriormente, la capacidad expansiva del concepto se demostró muy superior a este primer empeño.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1679-39512015000100012
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1679-39512015000100012
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1679-395117991
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas
publisher.none.fl_str_mv Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos EBAPE.BR v.13 n.1 2015
reponame:Cadernos EBAPE.BR
instname:Fundação Getulio Vargas (FGV)
instacron:FGV
instname_str Fundação Getulio Vargas (FGV)
instacron_str FGV
institution FGV
reponame_str Cadernos EBAPE.BR
collection Cadernos EBAPE.BR
repository.name.fl_str_mv Cadernos EBAPE.BR - Fundação Getulio Vargas (FGV)
repository.mail.fl_str_mv cadernosebape@fgv.br||cadernosebape@fgv.br
_version_ 1754115885481590784