La prematurez y sus repercusiones en el crecimiento y desarrollo del niño, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ramos Ramos,Alfredo
Data de Publicação: 1998
Outros Autores: Martínez Ramírez,Armando, Morales Fernández,Armando, Valdez López,Rosa María
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cadernos de Saúde Pública
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1998000200007
Resumo: El presente estudio tiene por objetivo conocer las repercusiones de la prematurez en el crecimiento y desarrollo del niño, para lo cual se hace un seguimiento de niños nacidos en hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México, de los más representativos del Sistema de Atención Médica en México. Estos niños fueron seguidos con evaluaciones semestrales, tanto en lo que se refiere al estado nutricional (crecimiento), como al desarrollo (Prueba Selectiva de Denver). El análisis de los resultados se realiza con la consideración de las clases sociales como categorías determinantes, para ubicar posteriormente a la prematurez como variable dependiente. Los resultados sugieren que tanto la prematurez como las clases sociales son aspectos que, en Salud Pública, deben ser considerados en el momento de planificar las acciones de atención a la salud.
id FIOCRUZ-5_1ddc4c2bb7d5241773ef0a9493fa38f7
oai_identifier_str oai:scielo:S0102-311X1998000200007
network_acronym_str FIOCRUZ-5
network_name_str Cadernos de Saúde Pública
repository_id_str
spelling La prematurez y sus repercusiones en el crecimiento y desarrollo del niño, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, MéxicoPrematurezCrecimientoDesarrollo del NiñoSalud del NiñoEl presente estudio tiene por objetivo conocer las repercusiones de la prematurez en el crecimiento y desarrollo del niño, para lo cual se hace un seguimiento de niños nacidos en hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México, de los más representativos del Sistema de Atención Médica en México. Estos niños fueron seguidos con evaluaciones semestrales, tanto en lo que se refiere al estado nutricional (crecimiento), como al desarrollo (Prueba Selectiva de Denver). El análisis de los resultados se realiza con la consideración de las clases sociales como categorías determinantes, para ubicar posteriormente a la prematurez como variable dependiente. Los resultados sugieren que tanto la prematurez como las clases sociales son aspectos que, en Salud Pública, deben ser considerados en el momento de planificar las acciones de atención a la salud.Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz1998-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1998000200007Cadernos de Saúde Pública v.14 n.2 1998reponame:Cadernos de Saúde Públicainstname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)instacron:FIOCRUZ10.1590/S0102-311X1998000200007info:eu-repo/semantics/openAccessRamos Ramos,AlfredoMartínez Ramírez,ArmandoMorales Fernández,ArmandoValdez López,Rosa Maríaspa2001-08-14T00:00:00Zoai:scielo:S0102-311X1998000200007Revistahttp://cadernos.ensp.fiocruz.br/csp/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br1678-44640102-311Xopendoar:2001-08-14T00:00Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)false
dc.title.none.fl_str_mv La prematurez y sus repercusiones en el crecimiento y desarrollo del niño, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México
title La prematurez y sus repercusiones en el crecimiento y desarrollo del niño, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México
spellingShingle La prematurez y sus repercusiones en el crecimiento y desarrollo del niño, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México
Ramos Ramos,Alfredo
Prematurez
Crecimiento
Desarrollo del Niño
Salud del Niño
title_short La prematurez y sus repercusiones en el crecimiento y desarrollo del niño, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México
title_full La prematurez y sus repercusiones en el crecimiento y desarrollo del niño, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México
title_fullStr La prematurez y sus repercusiones en el crecimiento y desarrollo del niño, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México
title_full_unstemmed La prematurez y sus repercusiones en el crecimiento y desarrollo del niño, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México
title_sort La prematurez y sus repercusiones en el crecimiento y desarrollo del niño, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México
author Ramos Ramos,Alfredo
author_facet Ramos Ramos,Alfredo
Martínez Ramírez,Armando
Morales Fernández,Armando
Valdez López,Rosa María
author_role author
author2 Martínez Ramírez,Armando
Morales Fernández,Armando
Valdez López,Rosa María
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Ramos,Alfredo
Martínez Ramírez,Armando
Morales Fernández,Armando
Valdez López,Rosa María
dc.subject.por.fl_str_mv Prematurez
Crecimiento
Desarrollo del Niño
Salud del Niño
topic Prematurez
Crecimiento
Desarrollo del Niño
Salud del Niño
description El presente estudio tiene por objetivo conocer las repercusiones de la prematurez en el crecimiento y desarrollo del niño, para lo cual se hace un seguimiento de niños nacidos en hospitales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México, de los más representativos del Sistema de Atención Médica en México. Estos niños fueron seguidos con evaluaciones semestrales, tanto en lo que se refiere al estado nutricional (crecimiento), como al desarrollo (Prueba Selectiva de Denver). El análisis de los resultados se realiza con la consideración de las clases sociales como categorías determinantes, para ubicar posteriormente a la prematurez como variable dependiente. Los resultados sugieren que tanto la prematurez como las clases sociales son aspectos que, en Salud Pública, deben ser considerados en el momento de planificar las acciones de atención a la salud.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-04-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1998000200007
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1998000200007
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0102-311X1998000200007
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública v.14 n.2 1998
reponame:Cadernos de Saúde Pública
instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron:FIOCRUZ
instname_str Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron_str FIOCRUZ
institution FIOCRUZ
reponame_str Cadernos de Saúde Pública
collection Cadernos de Saúde Pública
repository.name.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
repository.mail.fl_str_mv cadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br
_version_ 1754115718452871168