Prevalencia de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Requena,Ixora
Data de Publicação: 2003
Outros Autores: Hernández,Yessica, Ramsay,Mario, Salazar,Carmen, Devera,Rodolfo
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cadernos de Saúde Pública
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2003000600016
Resumo: Para determinar la prevalencia de Blastocystis hominis en una muestra de vendedores ambulantes de comida, aparentemente sanos, se realizó un estudio seccional con 415 personas que acudieron al Ambulatorio Urbano tipo III "Manoa" (Municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela), Programa de Higiene del Adulto, a solicitar el certificado de salud para trabajar como vendedores de comida. Una muestra de heces obtenida por evacuación espontánea fue analizada mediante la técnica de examen directo y método de concentración de Willis. Se encontraron 150 personas parasitadas (36,14%), de ellas 107 (25,78%) con B. hominis. No se observó predilección por el sexo (p > 0,05), pero sí con relación a la edad, siendo las personas de 18 a 27 años las más afectados (ji² = 12,17; g.l. = 4). En el 71,02% de los casos se encontró como parásito único y en 28,98% de los casos asociados a otros parásitos, siendo el más frecuentemente asociado Giardia lamblia (2,41%). En la mayoría de las personas parasitadas (85%) el protozoario se observó en un número menor de cinco células por campo. Se concluye que B. hominis es un parásito frecuente en manipuladores de alimentos del Municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela.
id FIOCRUZ-5_44250186729b08cbb61d4a3506780146
oai_identifier_str oai:scielo:S0102-311X2003000600016
network_acronym_str FIOCRUZ-5
network_name_str Cadernos de Saúde Pública
repository_id_str
spelling Prevalencia de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, Estado Bolívar, VenezuelaBlastocystis hominisPrevalenciaManipulación de AlimentosPara determinar la prevalencia de Blastocystis hominis en una muestra de vendedores ambulantes de comida, aparentemente sanos, se realizó un estudio seccional con 415 personas que acudieron al Ambulatorio Urbano tipo III "Manoa" (Municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela), Programa de Higiene del Adulto, a solicitar el certificado de salud para trabajar como vendedores de comida. Una muestra de heces obtenida por evacuación espontánea fue analizada mediante la técnica de examen directo y método de concentración de Willis. Se encontraron 150 personas parasitadas (36,14%), de ellas 107 (25,78%) con B. hominis. No se observó predilección por el sexo (p > 0,05), pero sí con relación a la edad, siendo las personas de 18 a 27 años las más afectados (ji² = 12,17; g.l. = 4). En el 71,02% de los casos se encontró como parásito único y en 28,98% de los casos asociados a otros parásitos, siendo el más frecuentemente asociado Giardia lamblia (2,41%). En la mayoría de las personas parasitadas (85%) el protozoario se observó en un número menor de cinco células por campo. Se concluye que B. hominis es un parásito frecuente en manipuladores de alimentos del Municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela.Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz2003-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2003000600016Cadernos de Saúde Pública v.19 n.6 2003reponame:Cadernos de Saúde Públicainstname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)instacron:FIOCRUZ10.1590/S0102-311X2003000600016info:eu-repo/semantics/openAccessRequena,IxoraHernández,YessicaRamsay,MarioSalazar,CarmenDevera,Rodolfospa2004-01-27T00:00:00Zoai:scielo:S0102-311X2003000600016Revistahttp://cadernos.ensp.fiocruz.br/csp/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br1678-44640102-311Xopendoar:2004-01-27T00:00Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)false
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela
title Prevalencia de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela
spellingShingle Prevalencia de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela
Requena,Ixora
Blastocystis hominis
Prevalencia
Manipulación de Alimentos
title_short Prevalencia de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela
title_full Prevalencia de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela
title_fullStr Prevalencia de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela
title_full_unstemmed Prevalencia de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela
title_sort Prevalencia de Blastocystis hominis en vendedores ambulantes de comida del municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela
author Requena,Ixora
author_facet Requena,Ixora
Hernández,Yessica
Ramsay,Mario
Salazar,Carmen
Devera,Rodolfo
author_role author
author2 Hernández,Yessica
Ramsay,Mario
Salazar,Carmen
Devera,Rodolfo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Requena,Ixora
Hernández,Yessica
Ramsay,Mario
Salazar,Carmen
Devera,Rodolfo
dc.subject.por.fl_str_mv Blastocystis hominis
Prevalencia
Manipulación de Alimentos
topic Blastocystis hominis
Prevalencia
Manipulación de Alimentos
description Para determinar la prevalencia de Blastocystis hominis en una muestra de vendedores ambulantes de comida, aparentemente sanos, se realizó un estudio seccional con 415 personas que acudieron al Ambulatorio Urbano tipo III "Manoa" (Municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela), Programa de Higiene del Adulto, a solicitar el certificado de salud para trabajar como vendedores de comida. Una muestra de heces obtenida por evacuación espontánea fue analizada mediante la técnica de examen directo y método de concentración de Willis. Se encontraron 150 personas parasitadas (36,14%), de ellas 107 (25,78%) con B. hominis. No se observó predilección por el sexo (p > 0,05), pero sí con relación a la edad, siendo las personas de 18 a 27 años las más afectados (ji² = 12,17; g.l. = 4). En el 71,02% de los casos se encontró como parásito único y en 28,98% de los casos asociados a otros parásitos, siendo el más frecuentemente asociado Giardia lamblia (2,41%). En la mayoría de las personas parasitadas (85%) el protozoario se observó en un número menor de cinco células por campo. Se concluye que B. hominis es un parásito frecuente en manipuladores de alimentos del Municipio Caroní, Estado Bolívar, Venezuela.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2003000600016
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2003000600016
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0102-311X2003000600016
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública v.19 n.6 2003
reponame:Cadernos de Saúde Pública
instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron:FIOCRUZ
instname_str Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron_str FIOCRUZ
institution FIOCRUZ
reponame_str Cadernos de Saúde Pública
collection Cadernos de Saúde Pública
repository.name.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
repository.mail.fl_str_mv cadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br
_version_ 1754115722076749824