Mujeres de Guadalajara y violencia doméstica: resultados de un estudio piloto

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ramírez Rodríguez,Juan Carlos
Data de Publicação: 1996
Outros Autores: Patiño Guerra,María Concepción
Tipo de documento: Relatório
Idioma: spa
Título da fonte: Cadernos de Saúde Pública
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1996000300014
Resumo: La violencia doméstica contra la mujer es un problema médico social que continúa soslayado por las instituciones, no sólo de salud, sino en general por la sociedad mexicana. Existen incipientes investigaciones que muestran la magnitud de este fenómeno. Se realizó una encuesta piloto en 57 mujeres de Guadalajara, México, seleccionadas mediante un muestreo polietápico. Se encontró que el 46% de las mujeres habían sufrido de violencia. El perpetrador más frecuente fue el compañero/esposo (73%). De las mujeres que han sufrido de violencia por parte del esposo, la violencia emocional se identificó en el 33%, la violencia física con 19% y la sexual con 12%.
id FIOCRUZ-5_a1b38b23d72a453f88e99f0b838e9ad6
oai_identifier_str oai:scielo:S0102-311X1996000300014
network_acronym_str FIOCRUZ-5
network_name_str Cadernos de Saúde Pública
repository_id_str
spelling Mujeres de Guadalajara y violencia doméstica: resultados de un estudio pilotoViolencia DomésticaViolencia IntrafamiliarViolencia contra la MujerGénero y ViolenciaSalud de la MujerLa violencia doméstica contra la mujer es un problema médico social que continúa soslayado por las instituciones, no sólo de salud, sino en general por la sociedad mexicana. Existen incipientes investigaciones que muestran la magnitud de este fenómeno. Se realizó una encuesta piloto en 57 mujeres de Guadalajara, México, seleccionadas mediante un muestreo polietápico. Se encontró que el 46% de las mujeres habían sufrido de violencia. El perpetrador más frecuente fue el compañero/esposo (73%). De las mujeres que han sufrido de violencia por parte del esposo, la violencia emocional se identificó en el 33%, la violencia física con 19% y la sexual con 12%.Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz1996-09-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1996000300014Cadernos de Saúde Pública v.12 n.3 1996reponame:Cadernos de Saúde Públicainstname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)instacron:FIOCRUZ10.1590/S0102-311X1996000300014info:eu-repo/semantics/openAccessRamírez Rodríguez,Juan CarlosPatiño Guerra,María Concepciónspa2001-08-14T00:00:00Zoai:scielo:S0102-311X1996000300014Revistahttp://cadernos.ensp.fiocruz.br/csp/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br1678-44640102-311Xopendoar:2001-08-14T00:00Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)false
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres de Guadalajara y violencia doméstica: resultados de un estudio piloto
title Mujeres de Guadalajara y violencia doméstica: resultados de un estudio piloto
spellingShingle Mujeres de Guadalajara y violencia doméstica: resultados de un estudio piloto
Ramírez Rodríguez,Juan Carlos
Violencia Doméstica
Violencia Intrafamiliar
Violencia contra la Mujer
Género y Violencia
Salud de la Mujer
title_short Mujeres de Guadalajara y violencia doméstica: resultados de un estudio piloto
title_full Mujeres de Guadalajara y violencia doméstica: resultados de un estudio piloto
title_fullStr Mujeres de Guadalajara y violencia doméstica: resultados de un estudio piloto
title_full_unstemmed Mujeres de Guadalajara y violencia doméstica: resultados de un estudio piloto
title_sort Mujeres de Guadalajara y violencia doméstica: resultados de un estudio piloto
author Ramírez Rodríguez,Juan Carlos
author_facet Ramírez Rodríguez,Juan Carlos
Patiño Guerra,María Concepción
author_role author
author2 Patiño Guerra,María Concepción
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Rodríguez,Juan Carlos
Patiño Guerra,María Concepción
dc.subject.por.fl_str_mv Violencia Doméstica
Violencia Intrafamiliar
Violencia contra la Mujer
Género y Violencia
Salud de la Mujer
topic Violencia Doméstica
Violencia Intrafamiliar
Violencia contra la Mujer
Género y Violencia
Salud de la Mujer
description La violencia doméstica contra la mujer es un problema médico social que continúa soslayado por las instituciones, no sólo de salud, sino en general por la sociedad mexicana. Existen incipientes investigaciones que muestran la magnitud de este fenómeno. Se realizó una encuesta piloto en 57 mujeres de Guadalajara, México, seleccionadas mediante un muestreo polietápico. Se encontró que el 46% de las mujeres habían sufrido de violencia. El perpetrador más frecuente fue el compañero/esposo (73%). De las mujeres que han sufrido de violencia por parte del esposo, la violencia emocional se identificó en el 33%, la violencia física con 19% y la sexual con 12%.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-09-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1996000300014
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X1996000300014
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0102-311X1996000300014
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública v.12 n.3 1996
reponame:Cadernos de Saúde Pública
instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron:FIOCRUZ
instname_str Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron_str FIOCRUZ
institution FIOCRUZ
reponame_str Cadernos de Saúde Pública
collection Cadernos de Saúde Pública
repository.name.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
repository.mail.fl_str_mv cadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br
_version_ 1754115717939068928