Mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular: análisis de caso

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ordóñez-Hernández,Cecilia Andrea
Data de Publicação: 2015
Outros Autores: Contreras-Estrada,Mónica Isabel, Soltero-Avelar,Ruben
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cadernos de Saúde Pública
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2015001002223
Resumo: Resumen El objetivo de este estudio fue conocer las experiencias de mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular. El diseño fue cualitativo con enfoque fenomenológico. La técnica utilizada fue entrevista en profundidad, realizada a cinco mujeres trabajadoras que consultaron por dolor osteomuscular mayor a 6 meses en los servicios de ortopedia y neurocirugía de un hospital en Guadalajara, México. Se encontró percepción de rechazo, segregación, discriminación y falta de apoyo en su ambiente laboral a causa de su dolor, y sentimientos de frustración e impotencia relacionados con su padecimiento de salud. Se percibe como barrera la mala percepción del personal de la salud y la falta de eficiencia en los procesos de incapacidad, reintegración y reubicación laboral. Las responsabilidades económicas y familiares son la principal motivación para continuar trabajando con la presencia de dolor osteomuscular crónico.
id FIOCRUZ-5_af2b762b8d41279aef9c5dfe6f83374b
oai_identifier_str oai:scielo:S0102-311X2015001002223
network_acronym_str FIOCRUZ-5
network_name_str Cadernos de Saúde Pública
repository_id_str
spelling Mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular: análisis de casoDolor MusculoesqueléticoDolor CrónicoTrabajo de MujeresSalud de la MujerResumen El objetivo de este estudio fue conocer las experiencias de mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular. El diseño fue cualitativo con enfoque fenomenológico. La técnica utilizada fue entrevista en profundidad, realizada a cinco mujeres trabajadoras que consultaron por dolor osteomuscular mayor a 6 meses en los servicios de ortopedia y neurocirugía de un hospital en Guadalajara, México. Se encontró percepción de rechazo, segregación, discriminación y falta de apoyo en su ambiente laboral a causa de su dolor, y sentimientos de frustración e impotencia relacionados con su padecimiento de salud. Se percibe como barrera la mala percepción del personal de la salud y la falta de eficiencia en los procesos de incapacidad, reintegración y reubicación laboral. Las responsabilidades económicas y familiares son la principal motivación para continuar trabajando con la presencia de dolor osteomuscular crónico.Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz2015-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2015001002223Cadernos de Saúde Pública v.31 n.10 2015reponame:Cadernos de Saúde Públicainstname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)instacron:FIOCRUZ10.1590/0102-311X00176514info:eu-repo/semantics/openAccessOrdóñez-Hernández,Cecilia AndreaContreras-Estrada,Mónica IsabelSoltero-Avelar,Rubenspa2016-02-11T00:00:00Zoai:scielo:S0102-311X2015001002223Revistahttp://cadernos.ensp.fiocruz.br/csp/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br1678-44640102-311Xopendoar:2016-02-11T00:00Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)false
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular: análisis de caso
title Mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular: análisis de caso
spellingShingle Mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular: análisis de caso
Ordóñez-Hernández,Cecilia Andrea
Dolor Musculoesquelético
Dolor Crónico
Trabajo de Mujeres
Salud de la Mujer
title_short Mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular: análisis de caso
title_full Mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular: análisis de caso
title_fullStr Mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular: análisis de caso
title_full_unstemmed Mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular: análisis de caso
title_sort Mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular: análisis de caso
author Ordóñez-Hernández,Cecilia Andrea
author_facet Ordóñez-Hernández,Cecilia Andrea
Contreras-Estrada,Mónica Isabel
Soltero-Avelar,Ruben
author_role author
author2 Contreras-Estrada,Mónica Isabel
Soltero-Avelar,Ruben
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordóñez-Hernández,Cecilia Andrea
Contreras-Estrada,Mónica Isabel
Soltero-Avelar,Ruben
dc.subject.por.fl_str_mv Dolor Musculoesquelético
Dolor Crónico
Trabajo de Mujeres
Salud de la Mujer
topic Dolor Musculoesquelético
Dolor Crónico
Trabajo de Mujeres
Salud de la Mujer
description Resumen El objetivo de este estudio fue conocer las experiencias de mujeres trabajadoras con dolor crónico osteomuscular. El diseño fue cualitativo con enfoque fenomenológico. La técnica utilizada fue entrevista en profundidad, realizada a cinco mujeres trabajadoras que consultaron por dolor osteomuscular mayor a 6 meses en los servicios de ortopedia y neurocirugía de un hospital en Guadalajara, México. Se encontró percepción de rechazo, segregación, discriminación y falta de apoyo en su ambiente laboral a causa de su dolor, y sentimientos de frustración e impotencia relacionados con su padecimiento de salud. Se percibe como barrera la mala percepción del personal de la salud y la falta de eficiencia en los procesos de incapacidad, reintegración y reubicación laboral. Las responsabilidades económicas y familiares son la principal motivación para continuar trabajando con la presencia de dolor osteomuscular crónico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2015001002223
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2015001002223
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/0102-311X00176514
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública v.31 n.10 2015
reponame:Cadernos de Saúde Pública
instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron:FIOCRUZ
instname_str Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron_str FIOCRUZ
institution FIOCRUZ
reponame_str Cadernos de Saúde Pública
collection Cadernos de Saúde Pública
repository.name.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
repository.mail.fl_str_mv cadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br
_version_ 1754115736180097024