Conducta no saludable asociada con el desarrollo de presión arterial elevada en adolescentes

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Sánchez-Zamorano,Luisa María
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Burguete-García,Ana Isabel, Flores-Sánchez,Guillermo, Salmerón-Castro,Jorge, Lazcano-Ponce,Eduardo C., Diaz-Benitez,Cinthya E.
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cadernos de Saúde Pública
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2017000305007
Resumo: El artículo tiene como objetivo evaluar la asociación entre el patrón de conducta no saludable sobre la prevalencia y la incidencia de la presión arterial elevada en adolescentes. A partir de la información de un estudio de cohorte con una población en la medición basal de 2.813 adolescentes del sistema de educación pública, se determinó la prevalencia (basal) e incidencia de la presión arterial elevada, junto con el consumo de tabaco, alcohol, drogas ilegales y las variables de actividad física. Con estas variables, se construyó un modelo llamado "patrón de conducta no saludable" y se evaluó su relación con la presión arterial elevada en los adolescentes, utilizando modelos de regresión logística múltiple. Entre los resultados, se observa que la prevalencia de la presión arterial elevada fue 8,67%. La incidencia acumulada de la presión arterial elevada fue 7,58%. En el análisis múltiple de la prevalencia de presión arterial elevada, ajustado por grado de adiposidad, hubo asociación con un alto patrón de conducta no saludable en el grupo de los hombres (OR = 3,13; IC95%: 1,67-5,84). La asociación de la incidencia de la presión arterial elevada y alto patrón de conducta no saludable se observa en el grupo de las mujeres, (OR = 2,34; IC95%: 1,11-4,95). Se concluye que la presión arterial elevada está presente en la población adolescente, asociado a conductas no saludables en ellos, como el tabaquismo, el alcohol, las drogas ilegales y la escasa actividad física, independientemente del grado de adiposidad.
id FIOCRUZ-5_c50af7008ad575e2d16c57640d84c392
oai_identifier_str oai:scielo:S0102-311X2017000305007
network_acronym_str FIOCRUZ-5
network_name_str Cadernos de Saúde Pública
repository_id_str
spelling Conducta no saludable asociada con el desarrollo de presión arterial elevada en adolescentesAdolescenteHipertensiónConductaEl artículo tiene como objetivo evaluar la asociación entre el patrón de conducta no saludable sobre la prevalencia y la incidencia de la presión arterial elevada en adolescentes. A partir de la información de un estudio de cohorte con una población en la medición basal de 2.813 adolescentes del sistema de educación pública, se determinó la prevalencia (basal) e incidencia de la presión arterial elevada, junto con el consumo de tabaco, alcohol, drogas ilegales y las variables de actividad física. Con estas variables, se construyó un modelo llamado "patrón de conducta no saludable" y se evaluó su relación con la presión arterial elevada en los adolescentes, utilizando modelos de regresión logística múltiple. Entre los resultados, se observa que la prevalencia de la presión arterial elevada fue 8,67%. La incidencia acumulada de la presión arterial elevada fue 7,58%. En el análisis múltiple de la prevalencia de presión arterial elevada, ajustado por grado de adiposidad, hubo asociación con un alto patrón de conducta no saludable en el grupo de los hombres (OR = 3,13; IC95%: 1,67-5,84). La asociación de la incidencia de la presión arterial elevada y alto patrón de conducta no saludable se observa en el grupo de las mujeres, (OR = 2,34; IC95%: 1,11-4,95). Se concluye que la presión arterial elevada está presente en la población adolescente, asociado a conductas no saludables en ellos, como el tabaquismo, el alcohol, las drogas ilegales y la escasa actividad física, independientemente del grado de adiposidad.Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz2017-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2017000305007Cadernos de Saúde Pública v.33 n.3 2017reponame:Cadernos de Saúde Públicainstname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)instacron:FIOCRUZ10.1590/0102-311x00017616info:eu-repo/semantics/openAccessSánchez-Zamorano,Luisa MaríaBurguete-García,Ana IsabelFlores-Sánchez,GuillermoSalmerón-Castro,JorgeLazcano-Ponce,Eduardo C.Diaz-Benitez,Cinthya E.spa2017-03-30T00:00:00Zoai:scielo:S0102-311X2017000305007Revistahttp://cadernos.ensp.fiocruz.br/csp/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br1678-44640102-311Xopendoar:2017-03-30T00:00Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)false
dc.title.none.fl_str_mv Conducta no saludable asociada con el desarrollo de presión arterial elevada en adolescentes
title Conducta no saludable asociada con el desarrollo de presión arterial elevada en adolescentes
spellingShingle Conducta no saludable asociada con el desarrollo de presión arterial elevada en adolescentes
Sánchez-Zamorano,Luisa María
Adolescente
Hipertensión
Conducta
title_short Conducta no saludable asociada con el desarrollo de presión arterial elevada en adolescentes
title_full Conducta no saludable asociada con el desarrollo de presión arterial elevada en adolescentes
title_fullStr Conducta no saludable asociada con el desarrollo de presión arterial elevada en adolescentes
title_full_unstemmed Conducta no saludable asociada con el desarrollo de presión arterial elevada en adolescentes
title_sort Conducta no saludable asociada con el desarrollo de presión arterial elevada en adolescentes
author Sánchez-Zamorano,Luisa María
author_facet Sánchez-Zamorano,Luisa María
Burguete-García,Ana Isabel
Flores-Sánchez,Guillermo
Salmerón-Castro,Jorge
Lazcano-Ponce,Eduardo C.
Diaz-Benitez,Cinthya E.
author_role author
author2 Burguete-García,Ana Isabel
Flores-Sánchez,Guillermo
Salmerón-Castro,Jorge
Lazcano-Ponce,Eduardo C.
Diaz-Benitez,Cinthya E.
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez-Zamorano,Luisa María
Burguete-García,Ana Isabel
Flores-Sánchez,Guillermo
Salmerón-Castro,Jorge
Lazcano-Ponce,Eduardo C.
Diaz-Benitez,Cinthya E.
dc.subject.por.fl_str_mv Adolescente
Hipertensión
Conducta
topic Adolescente
Hipertensión
Conducta
description El artículo tiene como objetivo evaluar la asociación entre el patrón de conducta no saludable sobre la prevalencia y la incidencia de la presión arterial elevada en adolescentes. A partir de la información de un estudio de cohorte con una población en la medición basal de 2.813 adolescentes del sistema de educación pública, se determinó la prevalencia (basal) e incidencia de la presión arterial elevada, junto con el consumo de tabaco, alcohol, drogas ilegales y las variables de actividad física. Con estas variables, se construyó un modelo llamado "patrón de conducta no saludable" y se evaluó su relación con la presión arterial elevada en los adolescentes, utilizando modelos de regresión logística múltiple. Entre los resultados, se observa que la prevalencia de la presión arterial elevada fue 8,67%. La incidencia acumulada de la presión arterial elevada fue 7,58%. En el análisis múltiple de la prevalencia de presión arterial elevada, ajustado por grado de adiposidad, hubo asociación con un alto patrón de conducta no saludable en el grupo de los hombres (OR = 3,13; IC95%: 1,67-5,84). La asociación de la incidencia de la presión arterial elevada y alto patrón de conducta no saludable se observa en el grupo de las mujeres, (OR = 2,34; IC95%: 1,11-4,95). Se concluye que la presión arterial elevada está presente en la población adolescente, asociado a conductas no saludables en ellos, como el tabaquismo, el alcohol, las drogas ilegales y la escasa actividad física, independientemente del grado de adiposidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2017000305007
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2017000305007
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/0102-311x00017616
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública v.33 n.3 2017
reponame:Cadernos de Saúde Pública
instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron:FIOCRUZ
instname_str Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron_str FIOCRUZ
institution FIOCRUZ
reponame_str Cadernos de Saúde Pública
collection Cadernos de Saúde Pública
repository.name.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
repository.mail.fl_str_mv cadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br
_version_ 1754115737497108480