Asociación de los tipos de carencia y grado de desarrollo humano con la mortalidad infantil en México, 2008

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Medina-Gómez,Oswaldo Sinoe
Data de Publicação: 2011
Outros Autores: López-Arellano,Oliva
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Cadernos de Saúde Pública
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2011000800015
Resumo: El objetivo del artículo fue conocer la asociación entre los diferentes tipos de carencia social y económica y los niveles de mortalidad infantil reportados durante el 2008 en México. Se realizó un estudio ecológico, analizando la correlación y el riesgo relativo entre el índice de desarrollo humano y distintos niveles de carencias sociales y económicas con las tasas de mortalidad infantil reportadas a nivel nacional y estatal. Existe una fuerte correlación entre un mayor nivel de desarrollo humano con una menor tasa de mortalidad. La carencia educativa y el atraso en la calidad y espacio de la vivienda se asocian con una mayor tasa de mortalidad infantil. Si bien la mortalidad infantil en México ha disminuido notablemente en los últimos 28 años, su reducción no ha sido homogénea y se mantienen inequidades que determinan las tasas de mortalidad en relación a los niveles diferenciados de pobreza. Es necesario el diseño de programas con una visión transdisciplinaria que permitan disminuir las tasas de mortalidad con el pleno desarrollo de los individuos y sus familias
id FIOCRUZ-5_c5832a82fe657abfdf9b9e40b8cb0249
oai_identifier_str oai:scielo:S0102-311X2011000800015
network_acronym_str FIOCRUZ-5
network_name_str Cadernos de Saúde Pública
repository_id_str
spelling Asociación de los tipos de carencia y grado de desarrollo humano con la mortalidad infantil en México, 2008Desigualdades en la SaludMortalidad InfantilPobrezaEl objetivo del artículo fue conocer la asociación entre los diferentes tipos de carencia social y económica y los niveles de mortalidad infantil reportados durante el 2008 en México. Se realizó un estudio ecológico, analizando la correlación y el riesgo relativo entre el índice de desarrollo humano y distintos niveles de carencias sociales y económicas con las tasas de mortalidad infantil reportadas a nivel nacional y estatal. Existe una fuerte correlación entre un mayor nivel de desarrollo humano con una menor tasa de mortalidad. La carencia educativa y el atraso en la calidad y espacio de la vivienda se asocian con una mayor tasa de mortalidad infantil. Si bien la mortalidad infantil en México ha disminuido notablemente en los últimos 28 años, su reducción no ha sido homogénea y se mantienen inequidades que determinan las tasas de mortalidad en relación a los niveles diferenciados de pobreza. Es necesario el diseño de programas con una visión transdisciplinaria que permitan disminuir las tasas de mortalidad con el pleno desarrollo de los individuos y sus familiasEscola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz2011-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2011000800015Cadernos de Saúde Pública v.27 n.8 2011reponame:Cadernos de Saúde Públicainstname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)instacron:FIOCRUZ10.1590/S0102-311X2011000800015info:eu-repo/semantics/openAccessMedina-Gómez,Oswaldo SinoeLópez-Arellano,Olivaspa2011-08-17T00:00:00Zoai:scielo:S0102-311X2011000800015Revistahttp://cadernos.ensp.fiocruz.br/csp/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpcadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br1678-44640102-311Xopendoar:2011-08-17T00:00Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)false
dc.title.none.fl_str_mv Asociación de los tipos de carencia y grado de desarrollo humano con la mortalidad infantil en México, 2008
title Asociación de los tipos de carencia y grado de desarrollo humano con la mortalidad infantil en México, 2008
spellingShingle Asociación de los tipos de carencia y grado de desarrollo humano con la mortalidad infantil en México, 2008
Medina-Gómez,Oswaldo Sinoe
Desigualdades en la Salud
Mortalidad Infantil
Pobreza
title_short Asociación de los tipos de carencia y grado de desarrollo humano con la mortalidad infantil en México, 2008
title_full Asociación de los tipos de carencia y grado de desarrollo humano con la mortalidad infantil en México, 2008
title_fullStr Asociación de los tipos de carencia y grado de desarrollo humano con la mortalidad infantil en México, 2008
title_full_unstemmed Asociación de los tipos de carencia y grado de desarrollo humano con la mortalidad infantil en México, 2008
title_sort Asociación de los tipos de carencia y grado de desarrollo humano con la mortalidad infantil en México, 2008
author Medina-Gómez,Oswaldo Sinoe
author_facet Medina-Gómez,Oswaldo Sinoe
López-Arellano,Oliva
author_role author
author2 López-Arellano,Oliva
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina-Gómez,Oswaldo Sinoe
López-Arellano,Oliva
dc.subject.por.fl_str_mv Desigualdades en la Salud
Mortalidad Infantil
Pobreza
topic Desigualdades en la Salud
Mortalidad Infantil
Pobreza
description El objetivo del artículo fue conocer la asociación entre los diferentes tipos de carencia social y económica y los niveles de mortalidad infantil reportados durante el 2008 en México. Se realizó un estudio ecológico, analizando la correlación y el riesgo relativo entre el índice de desarrollo humano y distintos niveles de carencias sociales y económicas con las tasas de mortalidad infantil reportadas a nivel nacional y estatal. Existe una fuerte correlación entre un mayor nivel de desarrollo humano con una menor tasa de mortalidad. La carencia educativa y el atraso en la calidad y espacio de la vivienda se asocian con una mayor tasa de mortalidad infantil. Si bien la mortalidad infantil en México ha disminuido notablemente en los últimos 28 años, su reducción no ha sido homogénea y se mantienen inequidades que determinan las tasas de mortalidad en relación a los niveles diferenciados de pobreza. Es necesario el diseño de programas con una visión transdisciplinaria que permitan disminuir las tasas de mortalidad con el pleno desarrollo de los individuos y sus familias
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2011000800015
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2011000800015
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S0102-311X2011000800015
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
publisher.none.fl_str_mv Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública v.27 n.8 2011
reponame:Cadernos de Saúde Pública
instname:Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron:FIOCRUZ
instname_str Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
instacron_str FIOCRUZ
institution FIOCRUZ
reponame_str Cadernos de Saúde Pública
collection Cadernos de Saúde Pública
repository.name.fl_str_mv Cadernos de Saúde Pública - Fundação Oswaldo Cruz (FIOCRUZ)
repository.mail.fl_str_mv cadernos@ensp.fiocruz.br||cadernos@ensp.fiocruz.br
_version_ 1754115731526516736