Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Mendoza-Sassi, Raúl Andrés
Data de Publicação: 2001
Outros Autores: Béria, Jorge Umberto
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Institucional da FURG (RI FURG)
Texto Completo: http://repositorio.furg.br/handle/1/2646
Resumo: La utilización de los servicios de salud está determinada por diversos factore s . Con la finalidad de estudiar cuales son los factores más importantes y consistentes, fue realizada uma revisión sistemática entre los años 1970 y 1999. Se encontró que la media de consultas, la prop o rción de personas que consultan y la pro p o rción que concentra el mayor número de consultas f u e ron similare s . En t re los factores demográficos, n i ñ o s , m u j e res en edad fértil y ancianos utilizan más los serv i c i o s . En t re los socioeconómicos, la clase social baja y el grupo con menos educación se asociaron con la utilización. El mayor uso está mediado por una mayor necesidad en sal u d . Pe ro, según del tipo de sistema, estos grupos menos favo recidos pueden recibir una insuficiente atención. La necesidad en salud es uno de los factores más importantes y, si se desea analizar la equidad del sistema, es necesario tener en cuenta el padrón de utilización entre los grupos sociales para el nivel de mayor necesidad en salud. En t re los factores relacionados a los servicios de salud, tener un médico definido determina una utilización más adecuada. Esto puede s e rvir para atenuar las diferencias en la atención médica entre los diferentes grupos sociales. Fin a l m e n t e , se propone una jera rquía para los factores relacionados .
id FURG_84dab2c978c214ad3a7b1888487a678e
oai_identifier_str oai:repositorio.furg.br:1/2646
network_acronym_str FURG
network_name_str Repositório Institucional da FURG (RI FURG)
repository_id_str
spelling Mendoza-Sassi, Raúl AndrésBéria, Jorge Umberto2012-10-25T16:35:06Z2012-10-25T16:35:06Z2001MENDOZA-SASSI, Raúl Andrés; BÉRIA, Jorge Umberto. Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados. Cadernos de Saúde Pública, Rio de Janeiro, v. 17, n.4, p. 819-832, 2001. Disponível em: <http://www.scielo.br/pdf/csp/v17n4/5288.pdf>. Acesso em: 12 out. 2012.0102-311Xhttp://repositorio.furg.br/handle/1/2646La utilización de los servicios de salud está determinada por diversos factore s . Con la finalidad de estudiar cuales son los factores más importantes y consistentes, fue realizada uma revisión sistemática entre los años 1970 y 1999. Se encontró que la media de consultas, la prop o rción de personas que consultan y la pro p o rción que concentra el mayor número de consultas f u e ron similare s . En t re los factores demográficos, n i ñ o s , m u j e res en edad fértil y ancianos utilizan más los serv i c i o s . En t re los socioeconómicos, la clase social baja y el grupo con menos educación se asociaron con la utilización. El mayor uso está mediado por una mayor necesidad en sal u d . Pe ro, según del tipo de sistema, estos grupos menos favo recidos pueden recibir una insuficiente atención. La necesidad en salud es uno de los factores más importantes y, si se desea analizar la equidad del sistema, es necesario tener en cuenta el padrón de utilización entre los grupos sociales para el nivel de mayor necesidad en salud. En t re los factores relacionados a los servicios de salud, tener un médico definido determina una utilización más adecuada. Esto puede s e rvir para atenuar las diferencias en la atención médica entre los diferentes grupos sociales. Fin a l m e n t e , se propone una jera rquía para los factores relacionados .Health services utilization is determined by various factors. In order to study which factors are most important in different countries, a systematic re v i ew was conducted from 1970 to 1999. The mean number of visits, p ro p o rtion of persons who see a doctor, and pro p o rtion that c o n c e n t rate the most visits were similar. C h i l d re n , childbearing-age women, and the elderly use health care services the most. L ow e r-income and less educated groups are also significantly associated with more frequent utilization. In c reased health needs mediate more frequent utilization by these gro u p s . How e ve r, the poorest groups may not re c e i ve adequate care , depending on the res p e c t i ve type of health system. Health need is one of the most important determinants in utilizat i o n , and if a health system’s equity is to be analyze d , one must consider patterns of utilization among social groups in relation to the level of greatest need. Re g u l a rly visiting the same physic i a n , a characteristic of accessibility to health care serv i c e s , can determine more adequate util i z a t i o n . This factor can reduce differences in health care among gro u p s . The authors conclude by proposing a hiera rchy of related factors.spaHealth services accessibilityMedical careDelivery of health careAccessibilidad a los servicios de saludAtención médicaPrestación de atención de saludUtilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionadosHealth services utilization: a systematic review of related factorsinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Institucional da FURG (RI FURG)instname:Universidade Federal do Rio Grande (FURG)instacron:FURGORIGINALultilizacion de los serviços publicos de salud.pdfultilizacion de los serviços publicos de salud.pdfapplication/pdf133892https://repositorio.furg.br/bitstream/1/2646/1/ultilizacion%20de%20los%20servi%c3%a7os%20publicos%20de%20salud.pdf176d16bc6b6785a8a5e380f46d567429MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81724https://repositorio.furg.br/bitstream/1/2646/2/license.txt5b92b9704b4f13242d70e45ddef35a68MD52open access1/26462013-05-31 17:28:17.381open accessoai:repositorio.furg.br:1/2646w4kgbmVjZXNzw6FyaW8gY29uY29yZGFyIGNvbSBhIGxpY2Vuw6dhIGRlIGRpc3RyaWJ1acOnw6NvIG7Do28tZXhjbHVzaXZhLAphbnRlcyBxdWUgbyBkb2N1bWVudG8gcG9zc2EgYXBhcmVjZXIgbm8gUmVwb3NpdMOzcmlvLiBQb3IgZmF2b3IsIGxlaWEgYQpsaWNlbsOnYSBhdGVudGFtZW50ZS4gQ2FzbyBuZWNlc3NpdGUgZGUgYWxndW0gZXNjbGFyZWNpbWVudG8gZW50cmUgZW0KY29udGF0byBhdHJhdsOpcyBkZTogcmVwb3NpdG9yaW9AZnVyZy5iciBvdSAweHggNTMgMzIzMy02NzA2LgoKTElDRU7Dh0EgREUgRElTVFJJQlVJw4fDg08gTsODTy1FWENMVVNJVkEKCkFvIGFzc2luYXIgZSBlbnRyZWdhciBlc3RhIGxpY2Vuw6dhLCBvL2EgU3IuL1NyYS4gKGF1dG9yIG91IGRldGVudG9yIGRvcyBkaXJlaXRvcyBkZSBhdXRvcik6CgphKSBDb25jZWRlIMOgIFVuaXZlcnNpZGFkZSBGZWRlcmFsIGRlIFJpbyBHcmFuZGUgLSAgRlVSRyBvIGRpcmVpdG8gbsOjby1leGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdXppciwgY29udmVydGVyIChjb21vIGRlZmluaWRvIGFiYWl4byksIGNvbXVuaWNhciBlL291IGRpc3RyaWJ1aXIgbyBkb2N1bWVudG8gZW50cmVndWUgKGluY2x1aW5kbyBvIHJlc3Vtby9hYnN0cmFjdCkgZW0KZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG91IGltcHJlc3NvIGUgZW0gcXVhbHF1ZXIgbWVpby4KCmIpIERlY2xhcmEgcXVlIG8gZG9jdW1lbnRvIGVudHJlZ3VlIMOpIHNldSB0cmFiYWxobyBvcmlnaW5hbCwgZSBxdWUKZGV0w6ltIG8gZGlyZWl0byBkZSBjb25jZWRlciBvcyBkaXJlaXRvcyBjb250aWRvcyBuZXN0YSBsaWNlbsOnYS4gRGVjbGFyYSB0YW1iw6ltIHF1ZSBhIGVudHJlZ2EgZG8gZG9jdW1lbnRvIG7Do28gaW5mcmluZ2UsIHRhbnRvIHF1YW50byBsaGUgw6kgcG9zc8OtdmVsIHNhYmVyLCBvcyBkaXJlaXRvcyBkZSBxdWFscXVlciBvdXRyYSBwZXNzb2Egb3UgZW50aWRhZGUuCgpjKSBTZSBvIGRvY3VtZW50byBlbnRyZWd1ZSBjb250w6ltIG1hdGVyaWFsIGRvIHF1YWwgbsOjbyBkZXTDqW0gb3MKZGlyZWl0b3MgZGUgYXV0b3IsIGRlY2xhcmEgcXVlIG9idGV2ZSBhdXRvcml6YcOnw6NvIGRvIGRldGVudG9yIGRvcwpkaXJlaXRvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIGNvbmNlZGVyIMOgIEZVUkcgb3MgZGlyZWl0b3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbsOnYSwgZSBxdWUgZXNzZSBtYXRlcmlhbCBjdWpvcyBkaXJlaXRvcyBzw6NvIGRlIHRlcmNlaXJvcyBlc3TDoSBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyBlIHJlY29uaGVjaWRvIG5vIHRleHRvIG91IGNvbnRlw7pkbyBkbyBkb2N1bWVudG8gZW50cmVndWUuCgpTZSBvIGRvY3VtZW50byBlbnRyZWd1ZSDDqSBiYXNlYWRvIGVtIHRyYWJhbGhvIGZpbmFuY2lhZG8gb3UgYXBvaWFkbwpwb3Igb3V0cmEgaW5zdGl0dWnDp8OjbyBxdWUgbsOjbyBhIEZVUkcsIGRlY2xhcmEgcXVlIGN1bXByaXUgcXVhaXNxdWVyIG9icmlnYcOnw7VlcyBleGlnaWRhcyBwZWxvIHJlc3BlY3Rpdm8gY29udHJhdG8gb3UgYWNvcmRvLgoKQSBGVVJHIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBvKHMpIHNldSAocykgbm9tZSAocykgY29tbyBvIChzKSBhdXRvciAoZXMpIG91IGRldGVudG9yIChlcykgZG9zIGRpcmVpdG9zIGRvIGRvY3VtZW50byBlbnRyZWd1ZSwgZSBuw6NvIGZhcsOhIHF1YWxxdWVyIGFsdGVyYcOnw6NvLCBwYXJhIGFsw6ltIGRhcyBwZXJtaXRpZGFzIHBvciBlc3RhIGxpY2Vuw6dhLgo=Repositório InstitucionalPUBhttps://repositorio.furg.br/oai/request || http://200.19.254.174/oai/requestopendoar:2013-05-31T20:28:17Repositório Institucional da FURG (RI FURG) - Universidade Federal do Rio Grande (FURG)false
dc.title.pt_BR.fl_str_mv Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Health services utilization: a systematic review of related factors
title Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados
spellingShingle Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados
Mendoza-Sassi, Raúl Andrés
Health services accessibility
Medical care
Delivery of health care
Accessibilidad a los servicios de salud
Atención médica
Prestación de atención de salud
title_short Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados
title_full Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados
title_fullStr Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados
title_full_unstemmed Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados
title_sort Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados
author Mendoza-Sassi, Raúl Andrés
author_facet Mendoza-Sassi, Raúl Andrés
Béria, Jorge Umberto
author_role author
author2 Béria, Jorge Umberto
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza-Sassi, Raúl Andrés
Béria, Jorge Umberto
dc.subject.por.fl_str_mv Health services accessibility
Medical care
Delivery of health care
Accessibilidad a los servicios de salud
Atención médica
Prestación de atención de salud
topic Health services accessibility
Medical care
Delivery of health care
Accessibilidad a los servicios de salud
Atención médica
Prestación de atención de salud
description La utilización de los servicios de salud está determinada por diversos factore s . Con la finalidad de estudiar cuales son los factores más importantes y consistentes, fue realizada uma revisión sistemática entre los años 1970 y 1999. Se encontró que la media de consultas, la prop o rción de personas que consultan y la pro p o rción que concentra el mayor número de consultas f u e ron similare s . En t re los factores demográficos, n i ñ o s , m u j e res en edad fértil y ancianos utilizan más los serv i c i o s . En t re los socioeconómicos, la clase social baja y el grupo con menos educación se asociaron con la utilización. El mayor uso está mediado por una mayor necesidad en sal u d . Pe ro, según del tipo de sistema, estos grupos menos favo recidos pueden recibir una insuficiente atención. La necesidad en salud es uno de los factores más importantes y, si se desea analizar la equidad del sistema, es necesario tener en cuenta el padrón de utilización entre los grupos sociales para el nivel de mayor necesidad en salud. En t re los factores relacionados a los servicios de salud, tener un médico definido determina una utilización más adecuada. Esto puede s e rvir para atenuar las diferencias en la atención médica entre los diferentes grupos sociales. Fin a l m e n t e , se propone una jera rquía para los factores relacionados .
publishDate 2001
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.fl_str_mv 2012-10-25T16:35:06Z
dc.date.available.fl_str_mv 2012-10-25T16:35:06Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.fl_str_mv MENDOZA-SASSI, Raúl Andrés; BÉRIA, Jorge Umberto. Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados. Cadernos de Saúde Pública, Rio de Janeiro, v. 17, n.4, p. 819-832, 2001. Disponível em: <http://www.scielo.br/pdf/csp/v17n4/5288.pdf>. Acesso em: 12 out. 2012.
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://repositorio.furg.br/handle/1/2646
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0102-311X
identifier_str_mv MENDOZA-SASSI, Raúl Andrés; BÉRIA, Jorge Umberto. Utilización de los servicios de salud: una revisión sistemática sobre los factores relacionados. Cadernos de Saúde Pública, Rio de Janeiro, v. 17, n.4, p. 819-832, 2001. Disponível em: <http://www.scielo.br/pdf/csp/v17n4/5288.pdf>. Acesso em: 12 out. 2012.
0102-311X
url http://repositorio.furg.br/handle/1/2646
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Institucional da FURG (RI FURG)
instname:Universidade Federal do Rio Grande (FURG)
instacron:FURG
instname_str Universidade Federal do Rio Grande (FURG)
instacron_str FURG
institution FURG
reponame_str Repositório Institucional da FURG (RI FURG)
collection Repositório Institucional da FURG (RI FURG)
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.furg.br/bitstream/1/2646/1/ultilizacion%20de%20los%20servi%c3%a7os%20publicos%20de%20salud.pdf
https://repositorio.furg.br/bitstream/1/2646/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 176d16bc6b6785a8a5e380f46d567429
5b92b9704b4f13242d70e45ddef35a68
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositório Institucional da FURG (RI FURG) - Universidade Federal do Rio Grande (FURG)
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1798313631723552768