Los efectos de la cultura organizacional en la innovación de las pequeñas empresas de un país en desarrollo

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Cuevas-Vargas, Héctor
Data de Publicação: 2019
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Holos
Texto Completo: http://www2.ifrn.edu.br/ojs/index.php/HOLOS/article/view/6644
Resumo: En este nuevo milenio, toda organización debe encontrar la estrategia que le permita el logro de ventajas competitivas, por tal razón, una de las estrategias que mejores resultados puede generar a las empresas de menor tamaño es la innovación. En este sentido se realizó una investigación empírica de tipo explicativo a partir de una muestra de 251 micro, pequeñas y medianas empresas del estado de Guanajuato, con el propósito de conocer los efectos de la cultura organizacional en el nivel de innovación de este tipo de empresas. Los resultados obtenidos a través de la Modelización de Ecuaciones Estructurales permiten inferir que los efectos de la cultura organizacional tienen una fuerte influencia positiva y significativa en el nivel de innovación de este tipo de empresas. Por lo tanto, los tomadores de decisiones deben implementar dentro de sus organizaciones esta práctica estratégica empresarial en la que se fortalezcan la creatividad y el desarrollo de nuevos productos para obtener resultados organizacionales deseados.
id IFRN-3_26f127fbd44a14c5db56648366a461b7
oai_identifier_str oai:holos.ifrn.edu.br:article/6644
network_acronym_str IFRN-3
network_name_str Holos
repository_id_str
spelling Los efectos de la cultura organizacional en la innovación de las pequeñas empresas de un país en desarrolloCultura organizacionalInnovaciónMipymesModelización de Ecuaciones EstructuralesEn este nuevo milenio, toda organización debe encontrar la estrategia que le permita el logro de ventajas competitivas, por tal razón, una de las estrategias que mejores resultados puede generar a las empresas de menor tamaño es la innovación. En este sentido se realizó una investigación empírica de tipo explicativo a partir de una muestra de 251 micro, pequeñas y medianas empresas del estado de Guanajuato, con el propósito de conocer los efectos de la cultura organizacional en el nivel de innovación de este tipo de empresas. Los resultados obtenidos a través de la Modelización de Ecuaciones Estructurales permiten inferir que los efectos de la cultura organizacional tienen una fuerte influencia positiva y significativa en el nivel de innovación de este tipo de empresas. Por lo tanto, los tomadores de decisiones deben implementar dentro de sus organizaciones esta práctica estratégica empresarial en la que se fortalezcan la creatividad y el desarrollo de nuevos productos para obtener resultados organizacionales deseados.Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Norte2019-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www2.ifrn.edu.br/ojs/index.php/HOLOS/article/view/664410.15628/holos.2019.6644HOLOS; v. 5 (2019); 1-131807-1600reponame:Holosinstname:Instituto Federal do Rio Grande do Norte (IFRN)instacron:IFRNspahttp://www2.ifrn.edu.br/ojs/index.php/HOLOS/article/view/6644/pdfCopyright (c) 2019 HOLOSinfo:eu-repo/semantics/openAccessCuevas-Vargas, Héctor2022-05-01T19:18:37Zoai:holos.ifrn.edu.br:article/6644Revistahttp://www2.ifrn.edu.br/ojs/index.php/HOLOSPUBhttp://www2.ifrn.edu.br/ojs/index.php/HOLOS/oaiholos@ifrn.edu.br||jyp.leite@ifrn.edu.br||propi@ifrn.edu.br1807-16001518-1634opendoar:2022-05-01T19:18:37Holos - Instituto Federal do Rio Grande do Norte (IFRN)false
dc.title.none.fl_str_mv Los efectos de la cultura organizacional en la innovación de las pequeñas empresas de un país en desarrollo
title Los efectos de la cultura organizacional en la innovación de las pequeñas empresas de un país en desarrollo
spellingShingle Los efectos de la cultura organizacional en la innovación de las pequeñas empresas de un país en desarrollo
Cuevas-Vargas, Héctor
Cultura organizacional
Innovación
Mipymes
Modelización de Ecuaciones Estructurales
title_short Los efectos de la cultura organizacional en la innovación de las pequeñas empresas de un país en desarrollo
title_full Los efectos de la cultura organizacional en la innovación de las pequeñas empresas de un país en desarrollo
title_fullStr Los efectos de la cultura organizacional en la innovación de las pequeñas empresas de un país en desarrollo
title_full_unstemmed Los efectos de la cultura organizacional en la innovación de las pequeñas empresas de un país en desarrollo
title_sort Los efectos de la cultura organizacional en la innovación de las pequeñas empresas de un país en desarrollo
author Cuevas-Vargas, Héctor
author_facet Cuevas-Vargas, Héctor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuevas-Vargas, Héctor
dc.subject.por.fl_str_mv Cultura organizacional
Innovación
Mipymes
Modelización de Ecuaciones Estructurales
topic Cultura organizacional
Innovación
Mipymes
Modelización de Ecuaciones Estructurales
description En este nuevo milenio, toda organización debe encontrar la estrategia que le permita el logro de ventajas competitivas, por tal razón, una de las estrategias que mejores resultados puede generar a las empresas de menor tamaño es la innovación. En este sentido se realizó una investigación empírica de tipo explicativo a partir de una muestra de 251 micro, pequeñas y medianas empresas del estado de Guanajuato, con el propósito de conocer los efectos de la cultura organizacional en el nivel de innovación de este tipo de empresas. Los resultados obtenidos a través de la Modelización de Ecuaciones Estructurales permiten inferir que los efectos de la cultura organizacional tienen una fuerte influencia positiva y significativa en el nivel de innovación de este tipo de empresas. Por lo tanto, los tomadores de decisiones deben implementar dentro de sus organizaciones esta práctica estratégica empresarial en la que se fortalezcan la creatividad y el desarrollo de nuevos productos para obtener resultados organizacionales deseados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-27
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://www2.ifrn.edu.br/ojs/index.php/HOLOS/article/view/6644
10.15628/holos.2019.6644
url http://www2.ifrn.edu.br/ojs/index.php/HOLOS/article/view/6644
identifier_str_mv 10.15628/holos.2019.6644
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www2.ifrn.edu.br/ojs/index.php/HOLOS/article/view/6644/pdf
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2019 HOLOS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2019 HOLOS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Norte
publisher.none.fl_str_mv Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Norte
dc.source.none.fl_str_mv HOLOS; v. 5 (2019); 1-13
1807-1600
reponame:Holos
instname:Instituto Federal do Rio Grande do Norte (IFRN)
instacron:IFRN
instname_str Instituto Federal do Rio Grande do Norte (IFRN)
instacron_str IFRN
institution IFRN
reponame_str Holos
collection Holos
repository.name.fl_str_mv Holos - Instituto Federal do Rio Grande do Norte (IFRN)
repository.mail.fl_str_mv holos@ifrn.edu.br||jyp.leite@ifrn.edu.br||propi@ifrn.edu.br
_version_ 1798951624118370304