Situacion actual de la lepra en cuba: sera factible la interrupcion de la transmision?

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Suárez, Reinaldo E. Gil
Data de Publicação: 1996
Outros Autores: Fernández, Rolando Ramirez, Peña, Manuel Santin, Lombardi, Clovis
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Hansenologia Internationalis (Online)
Texto Completo: https://periodicos.saude.sp.gov.br/hansenologia/article/view/35419
Resumo: En el presente trabajo se analizan los resultados del Programa de Control de Lepra y la situación epidemiológica actual de la endemia en Cuba, así como Ia perspectiva para pasar a etapas superiores en el control, teniendo como objetivo la interrupción de la transmisión. En el período estudiado (1988-1994) se observa que desde 1993 !a tasa de prevalencia es menor de 1 por 10,000 habitantes, aunque parece que comienza a producirse una estabilización en este indicador. En la detección de casos durante e! período 1978-1994, se presenta una ligera tendencia al descenso, lo que unido a otros indicadores hace pensar que  se está produciendo una disminución de la transmisión, pero a un ritmo muy lento, por lo que de mantenerse esta tendencia todavia podría esperarse Ia ocurrencia de casos nuevos en los próximos 40 anos. En los aspectos operacionales se aprecia una aplicación de la terapia multidroga de forma regular en más del 95 % de los enfermos conocidos, aúnque el 30 % de los mismos se detectan tardiamente de acuerdo a la definición aceptada en Cuba. A pesar de las acciones de capacitación del personal y de educación a la población, inclusive en las condiciones de Cuba, con un sistema de salud con una cobertura practicamente del 100 % de la población y con fácil accesibilidad, !as características de la lepra hacen difícil llevar este indicador hasta el nivel requerido para que sea capaz de influir en la transmisión. Teniendo en cuenta todo lo anterior se concluye que, en ausencia de vacunas, para lograr la interrupción de la transmisión se requiere de la evaluación, validación e incorporación de nuevas tecnologias que permitais identificar fuentes de infección en asintomáticos o en etapas muy tempranas de la enfermedad.
id ILSL-1_aedf0e022147af340730dc6713bb16b7
oai_identifier_str oai:ojs.periodicos.saude.sp.gov.br:article/35419
network_acronym_str ILSL-1
network_name_str Hansenologia Internationalis (Online)
repository_id_str
spelling Situacion actual de la lepra en cuba: sera factible la interrupcion de la transmision?HanseníaseEpidemiologia, HanseníasePrevenção e ControleCubaEn el presente trabajo se analizan los resultados del Programa de Control de Lepra y la situación epidemiológica actual de la endemia en Cuba, así como Ia perspectiva para pasar a etapas superiores en el control, teniendo como objetivo la interrupción de la transmisión. En el período estudiado (1988-1994) se observa que desde 1993 !a tasa de prevalencia es menor de 1 por 10,000 habitantes, aunque parece que comienza a producirse una estabilización en este indicador. En la detección de casos durante e! período 1978-1994, se presenta una ligera tendencia al descenso, lo que unido a otros indicadores hace pensar que  se está produciendo una disminución de la transmisión, pero a un ritmo muy lento, por lo que de mantenerse esta tendencia todavia podría esperarse Ia ocurrencia de casos nuevos en los próximos 40 anos. En los aspectos operacionales se aprecia una aplicación de la terapia multidroga de forma regular en más del 95 % de los enfermos conocidos, aúnque el 30 % de los mismos se detectan tardiamente de acuerdo a la definición aceptada en Cuba. A pesar de las acciones de capacitación del personal y de educación a la población, inclusive en las condiciones de Cuba, con un sistema de salud con una cobertura practicamente del 100 % de la población y con fácil accesibilidad, !as características de la lepra hacen difícil llevar este indicador hasta el nivel requerido para que sea capaz de influir en la transmisión. Teniendo en cuenta todo lo anterior se concluye que, en ausencia de vacunas, para lograr la interrupción de la transmisión se requiere de la evaluación, validación e incorporación de nuevas tecnologias que permitais identificar fuentes de infección en asintomáticos o en etapas muy tempranas de la enfermedad.Instituto Lauro de Souza Lima da Secretaria de Estado da Saúde de São Paulo1996-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAvaliado pelos paresapplication/pdfhttps://periodicos.saude.sp.gov.br/hansenologia/article/view/3541910.47878/hi.1996.v21.35419Hansenologia Internationalis: leprosy and other infectious diseases; Vol. 21 No. 1 (1996); 34-45Hansenologia Internationalis: hanseníase e outras doenças infecciosas; v. 21 n. 1 (1996); 34-451982-5161reponame:Hansenologia Internationalis (Online)instname:Instituto Lauro de Souza Lima (ILSL)instacron:ILSLspahttps://periodicos.saude.sp.gov.br/hansenologia/article/view/35419/33854https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessSuárez, Reinaldo E. GilFernández, Rolando RamirezPeña, Manuel SantinLombardi, Clovis2023-10-10T14:02:45Zoai:ojs.periodicos.saude.sp.gov.br:article/35419Revistahttps://periodicos.saude.sp.gov.br/hansenologiaPRIhttps://periodicos.saude.sp.gov.br/hansenologia/oaihansen_int@ilsl.br || hansenologia.internationalis@gmail.com || periodicossp@saude.sp.gov.br1982-51610100-3283opendoar:2023-10-10T14:02:45Hansenologia Internationalis (Online) - Instituto Lauro de Souza Lima (ILSL)false
dc.title.none.fl_str_mv Situacion actual de la lepra en cuba: sera factible la interrupcion de la transmision?
title Situacion actual de la lepra en cuba: sera factible la interrupcion de la transmision?
spellingShingle Situacion actual de la lepra en cuba: sera factible la interrupcion de la transmision?
Suárez, Reinaldo E. Gil
Hanseníase
Epidemiologia, Hanseníase
Prevenção e Controle
Cuba
title_short Situacion actual de la lepra en cuba: sera factible la interrupcion de la transmision?
title_full Situacion actual de la lepra en cuba: sera factible la interrupcion de la transmision?
title_fullStr Situacion actual de la lepra en cuba: sera factible la interrupcion de la transmision?
title_full_unstemmed Situacion actual de la lepra en cuba: sera factible la interrupcion de la transmision?
title_sort Situacion actual de la lepra en cuba: sera factible la interrupcion de la transmision?
author Suárez, Reinaldo E. Gil
author_facet Suárez, Reinaldo E. Gil
Fernández, Rolando Ramirez
Peña, Manuel Santin
Lombardi, Clovis
author_role author
author2 Fernández, Rolando Ramirez
Peña, Manuel Santin
Lombardi, Clovis
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Suárez, Reinaldo E. Gil
Fernández, Rolando Ramirez
Peña, Manuel Santin
Lombardi, Clovis
dc.subject.por.fl_str_mv Hanseníase
Epidemiologia, Hanseníase
Prevenção e Controle
Cuba
topic Hanseníase
Epidemiologia, Hanseníase
Prevenção e Controle
Cuba
description En el presente trabajo se analizan los resultados del Programa de Control de Lepra y la situación epidemiológica actual de la endemia en Cuba, así como Ia perspectiva para pasar a etapas superiores en el control, teniendo como objetivo la interrupción de la transmisión. En el período estudiado (1988-1994) se observa que desde 1993 !a tasa de prevalencia es menor de 1 por 10,000 habitantes, aunque parece que comienza a producirse una estabilización en este indicador. En la detección de casos durante e! período 1978-1994, se presenta una ligera tendencia al descenso, lo que unido a otros indicadores hace pensar que  se está produciendo una disminución de la transmisión, pero a un ritmo muy lento, por lo que de mantenerse esta tendencia todavia podría esperarse Ia ocurrencia de casos nuevos en los próximos 40 anos. En los aspectos operacionales se aprecia una aplicación de la terapia multidroga de forma regular en más del 95 % de los enfermos conocidos, aúnque el 30 % de los mismos se detectan tardiamente de acuerdo a la definición aceptada en Cuba. A pesar de las acciones de capacitación del personal y de educación a la población, inclusive en las condiciones de Cuba, con un sistema de salud con una cobertura practicamente del 100 % de la población y con fácil accesibilidad, !as características de la lepra hacen difícil llevar este indicador hasta el nivel requerido para que sea capaz de influir en la transmisión. Teniendo en cuenta todo lo anterior se concluye que, en ausencia de vacunas, para lograr la interrupción de la transmisión se requiere de la evaluación, validación e incorporación de nuevas tecnologias que permitais identificar fuentes de infección en asintomáticos o en etapas muy tempranas de la enfermedad.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-06-30
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Avaliado pelos pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.saude.sp.gov.br/hansenologia/article/view/35419
10.47878/hi.1996.v21.35419
url https://periodicos.saude.sp.gov.br/hansenologia/article/view/35419
identifier_str_mv 10.47878/hi.1996.v21.35419
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.saude.sp.gov.br/hansenologia/article/view/35419/33854
dc.rights.driver.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Lauro de Souza Lima da Secretaria de Estado da Saúde de São Paulo
publisher.none.fl_str_mv Instituto Lauro de Souza Lima da Secretaria de Estado da Saúde de São Paulo
dc.source.none.fl_str_mv Hansenologia Internationalis: leprosy and other infectious diseases; Vol. 21 No. 1 (1996); 34-45
Hansenologia Internationalis: hanseníase e outras doenças infecciosas; v. 21 n. 1 (1996); 34-45
1982-5161
reponame:Hansenologia Internationalis (Online)
instname:Instituto Lauro de Souza Lima (ILSL)
instacron:ILSL
instname_str Instituto Lauro de Souza Lima (ILSL)
instacron_str ILSL
institution ILSL
reponame_str Hansenologia Internationalis (Online)
collection Hansenologia Internationalis (Online)
repository.name.fl_str_mv Hansenologia Internationalis (Online) - Instituto Lauro de Souza Lima (ILSL)
repository.mail.fl_str_mv hansen_int@ilsl.br || hansenologia.internationalis@gmail.com || periodicossp@saude.sp.gov.br
_version_ 1796797579346837504