An evaluation of the direct agglutination test to diagnose "Mal de Caderas" disease
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 1994 |
Outros Autores: | , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | eng |
Título da fonte: | Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo |
Texto Completo: | https://www.revistas.usp.br/rimtsp/article/view/29156 |
Resumo: | Se evaluó la utilidad de la prueba de aglutinación directa (AD) para diagnosticar el Mal de Caderas. Se emplearon cuarenta y cuatro sueros provenientes de dos lotes de equinos naturalmente infectados con el Trypanosoma evansi (Lote 1 y Lote 2). La AD fue positiva (Aglutinación >; 1:512) en 13 de 16 equinos (81.2%), de los que se aislaron los parásitos. En doce de estos animales (92%) se detectaron IgM anti T. evansi mediante la AD realizada con 2-mercaptoetanol (AD + 2-ME). La AD fue positiva en 17 de los 28 equinos que resultaron negativos al diagnóstico parasitológico. Un tercer lote de cinco equinos infectados con T. evansi que presentaba elevados títulos de AD, fue tratado con Suramina Sódica (Nagano1-Bayer). La AD + 2-ME evidenció en cuatro animales que, gran parte de estos anticuerpos se ubicaban en la fracción IgM. Posterior al tratamiento farmacológico y, en concordancia de la negativización de la parasitemia, la detección de la IgM anti T. evansi no fue posible, mientras que los anticuerpos IgG continuaron detectándose a los doce meses post-tratamiento en valores de 1:512, en tres animales. Cincuenta sueros de equinos de una zona libre del parásito, que se emplearon como controles, fueron negativos a la AD. Se recomienda la utilización de la AD y AD + 2-ME para el uso de rutina en el diagnóstico del Mal de Caderas de los equinos, en combinación con otros métodos parasitológicos sensibles. |
id |
IMT-1_e017991036402a3eecf89a7b1939a606 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usp.br:article/29156 |
network_acronym_str |
IMT-1 |
network_name_str |
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo |
repository_id_str |
|
spelling |
An evaluation of the direct agglutination test to diagnose "Mal de Caderas" disease Evaluation de la prueba de aglutination directa en el diagnostico del Mal de Caderas en equinos Trypanosoma evansiAglutinación DirectaMal de CaderasEquinos Se evaluó la utilidad de la prueba de aglutinación directa (AD) para diagnosticar el Mal de Caderas. Se emplearon cuarenta y cuatro sueros provenientes de dos lotes de equinos naturalmente infectados con el Trypanosoma evansi (Lote 1 y Lote 2). La AD fue positiva (Aglutinación >; 1:512) en 13 de 16 equinos (81.2%), de los que se aislaron los parásitos. En doce de estos animales (92%) se detectaron IgM anti T. evansi mediante la AD realizada con 2-mercaptoetanol (AD + 2-ME). La AD fue positiva en 17 de los 28 equinos que resultaron negativos al diagnóstico parasitológico. Un tercer lote de cinco equinos infectados con T. evansi que presentaba elevados títulos de AD, fue tratado con Suramina Sódica (Nagano1-Bayer). La AD + 2-ME evidenció en cuatro animales que, gran parte de estos anticuerpos se ubicaban en la fracción IgM. Posterior al tratamiento farmacológico y, en concordancia de la negativización de la parasitemia, la detección de la IgM anti T. evansi no fue posible, mientras que los anticuerpos IgG continuaron detectándose a los doce meses post-tratamiento en valores de 1:512, en tres animales. Cincuenta sueros de equinos de una zona libre del parásito, que se emplearon como controles, fueron negativos a la AD. Se recomienda la utilización de la AD y AD + 2-ME para el uso de rutina en el diagnóstico del Mal de Caderas de los equinos, en combinación con otros métodos parasitológicos sensibles. Universidade de São Paulo. Instituto de Medicina Tropical de São Paulo1994-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.revistas.usp.br/rimtsp/article/view/29156Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo; Vol. 36 No. 3 (1994); 211-215 Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo; Vol. 36 Núm. 3 (1994); 211-215 Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo; v. 36 n. 3 (1994); 211-215 1678-99460036-4665reponame:Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Pauloinstname:Instituto de Medicina Tropical (IMT)instacron:IMTenghttps://www.revistas.usp.br/rimtsp/article/view/29156/31013Copyright (c) 2018 Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Pauloinfo:eu-repo/semantics/openAccessMonzon, Carlos ManuelJara, Gladys AliciaHoyos, Carlos Blas2012-07-02T01:37:38Zoai:revistas.usp.br:article/29156Revistahttp://www.revistas.usp.br/rimtsp/indexPUBhttps://www.revistas.usp.br/rimtsp/oai||revimtsp@usp.br1678-99460036-4665opendoar:2022-12-13T16:50:54.503288Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo - Instituto de Medicina Tropical (IMT)true |
dc.title.none.fl_str_mv |
An evaluation of the direct agglutination test to diagnose "Mal de Caderas" disease Evaluation de la prueba de aglutination directa en el diagnostico del Mal de Caderas en equinos |
title |
An evaluation of the direct agglutination test to diagnose "Mal de Caderas" disease |
spellingShingle |
An evaluation of the direct agglutination test to diagnose "Mal de Caderas" disease Monzon, Carlos Manuel Trypanosoma evansi Aglutinación Directa Mal de Caderas Equinos |
title_short |
An evaluation of the direct agglutination test to diagnose "Mal de Caderas" disease |
title_full |
An evaluation of the direct agglutination test to diagnose "Mal de Caderas" disease |
title_fullStr |
An evaluation of the direct agglutination test to diagnose "Mal de Caderas" disease |
title_full_unstemmed |
An evaluation of the direct agglutination test to diagnose "Mal de Caderas" disease |
title_sort |
An evaluation of the direct agglutination test to diagnose "Mal de Caderas" disease |
author |
Monzon, Carlos Manuel |
author_facet |
Monzon, Carlos Manuel Jara, Gladys Alicia Hoyos, Carlos Blas |
author_role |
author |
author2 |
Jara, Gladys Alicia Hoyos, Carlos Blas |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Monzon, Carlos Manuel Jara, Gladys Alicia Hoyos, Carlos Blas |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Trypanosoma evansi Aglutinación Directa Mal de Caderas Equinos |
topic |
Trypanosoma evansi Aglutinación Directa Mal de Caderas Equinos |
description |
Se evaluó la utilidad de la prueba de aglutinación directa (AD) para diagnosticar el Mal de Caderas. Se emplearon cuarenta y cuatro sueros provenientes de dos lotes de equinos naturalmente infectados con el Trypanosoma evansi (Lote 1 y Lote 2). La AD fue positiva (Aglutinación >; 1:512) en 13 de 16 equinos (81.2%), de los que se aislaron los parásitos. En doce de estos animales (92%) se detectaron IgM anti T. evansi mediante la AD realizada con 2-mercaptoetanol (AD + 2-ME). La AD fue positiva en 17 de los 28 equinos que resultaron negativos al diagnóstico parasitológico. Un tercer lote de cinco equinos infectados con T. evansi que presentaba elevados títulos de AD, fue tratado con Suramina Sódica (Nagano1-Bayer). La AD + 2-ME evidenció en cuatro animales que, gran parte de estos anticuerpos se ubicaban en la fracción IgM. Posterior al tratamiento farmacológico y, en concordancia de la negativización de la parasitemia, la detección de la IgM anti T. evansi no fue posible, mientras que los anticuerpos IgG continuaron detectándose a los doce meses post-tratamiento en valores de 1:512, en tres animales. Cincuenta sueros de equinos de una zona libre del parásito, que se emplearon como controles, fueron negativos a la AD. Se recomienda la utilización de la AD y AD + 2-ME para el uso de rutina en el diagnóstico del Mal de Caderas de los equinos, en combinación con otros métodos parasitológicos sensibles. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994-06-01 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://www.revistas.usp.br/rimtsp/article/view/29156 |
url |
https://www.revistas.usp.br/rimtsp/article/view/29156 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.revistas.usp.br/rimtsp/article/view/29156/31013 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo. Instituto de Medicina Tropical de São Paulo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo. Instituto de Medicina Tropical de São Paulo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo; Vol. 36 No. 3 (1994); 211-215 Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo; Vol. 36 Núm. 3 (1994); 211-215 Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo; v. 36 n. 3 (1994); 211-215 1678-9946 0036-4665 reponame:Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo instname:Instituto de Medicina Tropical (IMT) instacron:IMT |
instname_str |
Instituto de Medicina Tropical (IMT) |
instacron_str |
IMT |
institution |
IMT |
reponame_str |
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo |
collection |
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo |
repository.name.fl_str_mv |
Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo - Instituto de Medicina Tropical (IMT) |
repository.mail.fl_str_mv |
||revimtsp@usp.br |
_version_ |
1798951640974229504 |