'SoftPower' y Televisión Digital en Sudamérica: la campaña brasileña de promoción del ISDB-Tb según los relatos de sus realizadores

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Brandão,Angela S.
Data de Publicação: 2015
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Intercom (São Paulo. Online. 2006)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1809-58442015000200119
Resumo: Resumen En 2006, Brasil se tornó el primer país del mundo en importar el estándar japonés de Televisión Digital Terrestre. Su decisión fue seguida por casi todos los países de Sudamérica. Desde un enfoque interdisciplinario entre Comunicación y Relaciones Internacionales, este artículo investiga el rol de Brasil en el proceso de adopción de ISDB-Tb por los países vecinos. Con base en métodos cualitativos (entrevistas semiestructuradas con una muestra intencional), se analizan aquí los discursos de los representantes del gobierno brasileño, con base en estudios de estructuras narrativas de la semiótica discursiva francesa. El objetivo es comprender cuáles son las razones, sujetos, objetos de valor y actores secundarios por tras de esta acción brasileña de promoción. Los resultados señalan a que la influencia de Brasil en los vecinos fue intencional, y compatible con las estrategias de SoftPower adoptadas por el país en sus Relaciones Internacionales durante el gobierno del presidente Lula.
id INTERCOM-1_62167603055b1974a2b33abd683da255
oai_identifier_str oai:scielo:S1809-58442015000200119
network_acronym_str INTERCOM-1
network_name_str Intercom (São Paulo. Online. 2006)
repository_id_str
spelling 'SoftPower' y Televisión Digital en Sudamérica: la campaña brasileña de promoción del ISDB-Tb según los relatos de sus realizadoresBrasilSoftPowerTDT (Televisión Digital Terrestre)NarratologíaModelo actancialResumen En 2006, Brasil se tornó el primer país del mundo en importar el estándar japonés de Televisión Digital Terrestre. Su decisión fue seguida por casi todos los países de Sudamérica. Desde un enfoque interdisciplinario entre Comunicación y Relaciones Internacionales, este artículo investiga el rol de Brasil en el proceso de adopción de ISDB-Tb por los países vecinos. Con base en métodos cualitativos (entrevistas semiestructuradas con una muestra intencional), se analizan aquí los discursos de los representantes del gobierno brasileño, con base en estudios de estructuras narrativas de la semiótica discursiva francesa. El objetivo es comprender cuáles son las razones, sujetos, objetos de valor y actores secundarios por tras de esta acción brasileña de promoción. Los resultados señalan a que la influencia de Brasil en los vecinos fue intencional, y compatible con las estrategias de SoftPower adoptadas por el país en sus Relaciones Internacionales durante el gobierno del presidente Lula.Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM)2015-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1809-58442015000200119Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação v.38 n.2 2015reponame:Intercom (São Paulo. Online. 2006)instname:Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM)instacron:INTERCOM10.1590/1809-5844201527info:eu-repo/semantics/openAccessBrandão,Angela S.spa2015-11-19T00:00:00Zoai:scielo:S1809-58442015000200119Revistahttp://www.portcom.intercom.org.br/revistas/index.php/revistaintercomhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.php||kperuzzo@uol.com.br|| intercom@usp.br1980-35081809-5844opendoar:2015-11-19T00:00Intercom (São Paulo. Online. 2006) - Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM)false
dc.title.none.fl_str_mv 'SoftPower' y Televisión Digital en Sudamérica: la campaña brasileña de promoción del ISDB-Tb según los relatos de sus realizadores
title 'SoftPower' y Televisión Digital en Sudamérica: la campaña brasileña de promoción del ISDB-Tb según los relatos de sus realizadores
spellingShingle 'SoftPower' y Televisión Digital en Sudamérica: la campaña brasileña de promoción del ISDB-Tb según los relatos de sus realizadores
Brandão,Angela S.
Brasil
SoftPower
TDT (Televisión Digital Terrestre)
Narratología
Modelo actancial
title_short 'SoftPower' y Televisión Digital en Sudamérica: la campaña brasileña de promoción del ISDB-Tb según los relatos de sus realizadores
title_full 'SoftPower' y Televisión Digital en Sudamérica: la campaña brasileña de promoción del ISDB-Tb según los relatos de sus realizadores
title_fullStr 'SoftPower' y Televisión Digital en Sudamérica: la campaña brasileña de promoción del ISDB-Tb según los relatos de sus realizadores
title_full_unstemmed 'SoftPower' y Televisión Digital en Sudamérica: la campaña brasileña de promoción del ISDB-Tb según los relatos de sus realizadores
title_sort 'SoftPower' y Televisión Digital en Sudamérica: la campaña brasileña de promoción del ISDB-Tb según los relatos de sus realizadores
author Brandão,Angela S.
author_facet Brandão,Angela S.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Brandão,Angela S.
dc.subject.por.fl_str_mv Brasil
SoftPower
TDT (Televisión Digital Terrestre)
Narratología
Modelo actancial
topic Brasil
SoftPower
TDT (Televisión Digital Terrestre)
Narratología
Modelo actancial
description Resumen En 2006, Brasil se tornó el primer país del mundo en importar el estándar japonés de Televisión Digital Terrestre. Su decisión fue seguida por casi todos los países de Sudamérica. Desde un enfoque interdisciplinario entre Comunicación y Relaciones Internacionales, este artículo investiga el rol de Brasil en el proceso de adopción de ISDB-Tb por los países vecinos. Con base en métodos cualitativos (entrevistas semiestructuradas con una muestra intencional), se analizan aquí los discursos de los representantes del gobierno brasileño, con base en estudios de estructuras narrativas de la semiótica discursiva francesa. El objetivo es comprender cuáles son las razones, sujetos, objetos de valor y actores secundarios por tras de esta acción brasileña de promoción. Los resultados señalan a que la influencia de Brasil en los vecinos fue intencional, y compatible con las estrategias de SoftPower adoptadas por el país en sus Relaciones Internacionales durante el gobierno del presidente Lula.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1809-58442015000200119
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1809-58442015000200119
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/1809-5844201527
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM)
publisher.none.fl_str_mv Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM)
dc.source.none.fl_str_mv Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação v.38 n.2 2015
reponame:Intercom (São Paulo. Online. 2006)
instname:Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM)
instacron:INTERCOM
instname_str Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM)
instacron_str INTERCOM
institution INTERCOM
reponame_str Intercom (São Paulo. Online. 2006)
collection Intercom (São Paulo. Online. 2006)
repository.name.fl_str_mv Intercom (São Paulo. Online. 2006) - Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação (INTERCOM)
repository.mail.fl_str_mv ||kperuzzo@uol.com.br|| intercom@usp.br
_version_ 1752129759415894016