Museología social en contextos étnicos: una reflexión sobre investigación colaborativa con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy (Colombia)

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Martínez,Alexandra
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: Pérez Benavides,Amada Carolina
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222022000300206
Resumo: Resumen Entre el 2018 y el 2019 desarrollamos un proyecto de investigación colaborativa en el Valle del Sibundoy (Putumayo) en el que exploramos las posibilidades que ofrece la museología social, como propuesta de museo emergente e incluyente. En este artículo se presenta una reflexión sobre la experiencia de una curaduría colaborativa, a partir de los talleres desarrollados en los cabildos de San Andrés y San Francisco, con base en un corpus de fotografías de misión recopilado en diferentes archivos nacionales e internacionales. Asimismo, se ofrece un análisis sobre esta metodología y sobre su pertinencia para la construcción de investigaciones, de tipo participativo, en sociología e historia.
id MPEG-2_5fa94baa6363baab5a9585228c61f8ac
oai_identifier_str oai:scielo:S1981-81222022000300206
network_acronym_str MPEG-2
network_name_str Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
repository_id_str
spelling Museología social en contextos étnicos: una reflexión sobre investigación colaborativa con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy (Colombia)Fotografía de misionesMuseología socialInvestigación colaborativaPueblos inga y kamëntsáResumen Entre el 2018 y el 2019 desarrollamos un proyecto de investigación colaborativa en el Valle del Sibundoy (Putumayo) en el que exploramos las posibilidades que ofrece la museología social, como propuesta de museo emergente e incluyente. En este artículo se presenta una reflexión sobre la experiencia de una curaduría colaborativa, a partir de los talleres desarrollados en los cabildos de San Andrés y San Francisco, con base en un corpus de fotografías de misión recopilado en diferentes archivos nacionales e internacionales. Asimismo, se ofrece un análisis sobre esta metodología y sobre su pertinencia para la construcción de investigaciones, de tipo participativo, en sociología e historia.MCTI/Museu Paraense Emílio Goeldi2022-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222022000300206Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas v.17 n.3 2022reponame:Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanasinstname:Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)instacron:MPEG10.1590/2178-2547-bgoeldi-2021-0048info:eu-repo/semantics/openAccessMartínez,AlexandraPérez Benavides,Amada Carolinaspa2022-11-11T00:00:00Zoai:scielo:S1981-81222022000300206Revistahttps://www.scielo.br/j/bgoeldi/https://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpboletim.humanas@museu-goeldi.br||boletim.humanas@museu-goeldi.br1981-81222178-2547opendoar:2022-11-11T00:00Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas - Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)false
dc.title.none.fl_str_mv Museología social en contextos étnicos: una reflexión sobre investigación colaborativa con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy (Colombia)
title Museología social en contextos étnicos: una reflexión sobre investigación colaborativa con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy (Colombia)
spellingShingle Museología social en contextos étnicos: una reflexión sobre investigación colaborativa con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy (Colombia)
Martínez,Alexandra
Fotografía de misiones
Museología social
Investigación colaborativa
Pueblos inga y kamëntsá
title_short Museología social en contextos étnicos: una reflexión sobre investigación colaborativa con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy (Colombia)
title_full Museología social en contextos étnicos: una reflexión sobre investigación colaborativa con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy (Colombia)
title_fullStr Museología social en contextos étnicos: una reflexión sobre investigación colaborativa con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy (Colombia)
title_full_unstemmed Museología social en contextos étnicos: una reflexión sobre investigación colaborativa con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy (Colombia)
title_sort Museología social en contextos étnicos: una reflexión sobre investigación colaborativa con los pueblos inga y kamëntsá del Valle del Sibundoy (Colombia)
author Martínez,Alexandra
author_facet Martínez,Alexandra
Pérez Benavides,Amada Carolina
author_role author
author2 Pérez Benavides,Amada Carolina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez,Alexandra
Pérez Benavides,Amada Carolina
dc.subject.por.fl_str_mv Fotografía de misiones
Museología social
Investigación colaborativa
Pueblos inga y kamëntsá
topic Fotografía de misiones
Museología social
Investigación colaborativa
Pueblos inga y kamëntsá
description Resumen Entre el 2018 y el 2019 desarrollamos un proyecto de investigación colaborativa en el Valle del Sibundoy (Putumayo) en el que exploramos las posibilidades que ofrece la museología social, como propuesta de museo emergente e incluyente. En este artículo se presenta una reflexión sobre la experiencia de una curaduría colaborativa, a partir de los talleres desarrollados en los cabildos de San Andrés y San Francisco, con base en un corpus de fotografías de misión recopilado en diferentes archivos nacionales e internacionales. Asimismo, se ofrece un análisis sobre esta metodología y sobre su pertinencia para la construcción de investigaciones, de tipo participativo, en sociología e historia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222022000300206
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1981-81222022000300206
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/2178-2547-bgoeldi-2021-0048
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv MCTI/Museu Paraense Emílio Goeldi
publisher.none.fl_str_mv MCTI/Museu Paraense Emílio Goeldi
dc.source.none.fl_str_mv Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas v.17 n.3 2022
reponame:Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
instname:Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)
instacron:MPEG
instname_str Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)
instacron_str MPEG
institution MPEG
reponame_str Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
collection Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas
repository.name.fl_str_mv Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas - Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG)
repository.mail.fl_str_mv boletim.humanas@museu-goeldi.br||boletim.humanas@museu-goeldi.br
_version_ 1752128744035713024