Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial.
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2018 |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Patryter |
DOI: | 10.26512/patryter.v1i2.7177 |
Texto Completo: | https://periodicos.unb.br/index.php/patryter/article/view/7177 |
Resumo: | La constitución del patrimonio cultural ha sido abordada desde diferentes ángulos planteando actores y relaciones de poder existentes. En el caso del patrimonio inmaterial es de relevancia comprender los procesos de patrimonialización como la construcción de significado y sentido de los elementos culturales, a través de la asignación de valores, que los agentes culturales hacen con ciertas finalidades; así como un reflejo de la sociedad global. En este sentido, es posible hablar de una patrimonialización en red, en la cual diversos actores confluyen en un sistema organizado en redes, nodos y flujos. Redes o enlaces que conectan o no a actores, con nodos interconectados con mayor o menor importancia; en donde lo que fluye son valores, intereses y significados que conectan o desconectan actores, una red que siempre está en continua reconfiguración. |
id |
PATRYTER_d6fa873d58fc5b90450e912e7b336788 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7177 |
network_acronym_str |
PATRYTER |
network_name_str |
Patryter |
spelling |
Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial.Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterialpatrimonialización en redpatrimonio cultural inmaterialpatrimonializaciónsociedad redpatrimonialización en redpatrimonio cultural inmaterialpatrimonializaciónsociedad redLa constitución del patrimonio cultural ha sido abordada desde diferentes ángulos planteando actores y relaciones de poder existentes. En el caso del patrimonio inmaterial es de relevancia comprender los procesos de patrimonialización como la construcción de significado y sentido de los elementos culturales, a través de la asignación de valores, que los agentes culturales hacen con ciertas finalidades; así como un reflejo de la sociedad global. En este sentido, es posible hablar de una patrimonialización en red, en la cual diversos actores confluyen en un sistema organizado en redes, nodos y flujos. Redes o enlaces que conectan o no a actores, con nodos interconectados con mayor o menor importancia; en donde lo que fluye son valores, intereses y significados que conectan o desconectan actores, una red que siempre está en continua reconfiguración.La constitución del patrimonio cultural ha sido abordada desde diferentes ángulos planteando actores y relaciones de poder existentes. En el caso del patrimonio inmaterial es de relevancia comprender los procesos de patrimonialización como la construcción de significado y sentido de los elementos culturales, a través de la asignación de valores, que los agentes culturales hacen con ciertas finalidades; así como un reflejo de la sociedad global. En este sentido, es posible hablar de una patrimonialización en red, en la cual diversos actores confluyen en un sistema organizado en redes, nodos y flujos. Redes o enlaces que conectan o no a actores, con nodos interconectados con mayor o menor importancia; en donde lo que fluye son valores, intereses y significados que conectan o desconectan actores, una red que siempre está en continua reconfiguración.Grupo de Pesquisas CNPq Cidades e Patrimonialização na América Latina e Caribe - Programa de Pós-graduaçao em Geografia/UnB2018-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.unb.br/index.php/patryter/article/view/717710.26512/patryter.v1i2.7177PatryTer; Vol. 1 Núm. 2 (2018)PatryTer; v. 1 n. 2 (2018)2595-016910.26512/patryter.v1i2reponame:Patryterinstname:Universidade de Brasília (UnB)instacron:UNBspahttps://periodicos.unb.br/index.php/patryter/article/view/7177/11366Copyright (c) 2018 PatryTerinfo:eu-repo/semantics/openAccessMendoza Mejía, Jesús2021-01-16T13:47:19Zoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/7177Revistahttp://periodicos.unb.br/index.php/patryterPUBhttps://periodicos.unb.br/index.php/patryter/oairevistapatryter@gmail.com || portaldeperiodicos@bce.unb.br2595-01692595-0169opendoar:2021-01-16T13:47:19Patryter - Universidade de Brasília (UnB)false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial |
title |
Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. Mendoza Mejía, Jesús patrimonialización en red patrimonio cultural inmaterial patrimonialización sociedad red patrimonialización en red patrimonio cultural inmaterial patrimonialización sociedad red Mendoza Mejía, Jesús patrimonialización en red patrimonio cultural inmaterial patrimonialización sociedad red patrimonialización en red patrimonio cultural inmaterial patrimonialización sociedad red |
title_short |
Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. |
title_full |
Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. |
title_sort |
Reflexiones en torno a los procesos de patrimonialización del patrimonio cultural inmaterial. |
author |
Mendoza Mejía, Jesús |
author_facet |
Mendoza Mejía, Jesús Mendoza Mejía, Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Mejía, Jesús |
dc.subject.por.fl_str_mv |
patrimonialización en red patrimonio cultural inmaterial patrimonialización sociedad red patrimonialización en red patrimonio cultural inmaterial patrimonialización sociedad red |
topic |
patrimonialización en red patrimonio cultural inmaterial patrimonialización sociedad red patrimonialización en red patrimonio cultural inmaterial patrimonialización sociedad red |
description |
La constitución del patrimonio cultural ha sido abordada desde diferentes ángulos planteando actores y relaciones de poder existentes. En el caso del patrimonio inmaterial es de relevancia comprender los procesos de patrimonialización como la construcción de significado y sentido de los elementos culturales, a través de la asignación de valores, que los agentes culturales hacen con ciertas finalidades; así como un reflejo de la sociedad global. En este sentido, es posible hablar de una patrimonialización en red, en la cual diversos actores confluyen en un sistema organizado en redes, nodos y flujos. Redes o enlaces que conectan o no a actores, con nodos interconectados con mayor o menor importancia; en donde lo que fluye son valores, intereses y significados que conectan o desconectan actores, una red que siempre está en continua reconfiguración. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-20 |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
https://periodicos.unb.br/index.php/patryter/article/view/7177 10.26512/patryter.v1i2.7177 |
url |
https://periodicos.unb.br/index.php/patryter/article/view/7177 |
identifier_str_mv |
10.26512/patryter.v1i2.7177 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://periodicos.unb.br/index.php/patryter/article/view/7177/11366 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
Copyright (c) 2018 PatryTer info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2018 PatryTer |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Pesquisas CNPq Cidades e Patrimonialização na América Latina e Caribe - Programa de Pós-graduaçao em Geografia/UnB |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Pesquisas CNPq Cidades e Patrimonialização na América Latina e Caribe - Programa de Pós-graduaçao em Geografia/UnB |
dc.source.none.fl_str_mv |
PatryTer; Vol. 1 Núm. 2 (2018) PatryTer; v. 1 n. 2 (2018) 2595-0169 10.26512/patryter.v1i2 reponame:Patryter instname:Universidade de Brasília (UnB) instacron:UNB |
instname_str |
Universidade de Brasília (UnB) |
instacron_str |
UNB |
institution |
UNB |
reponame_str |
Patryter |
collection |
Patryter |
repository.name.fl_str_mv |
Patryter - Universidade de Brasília (UnB) |
repository.mail.fl_str_mv |
revistapatryter@gmail.com || portaldeperiodicos@bce.unb.br |
_version_ |
1822180301019807744 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.26512/patryter.v1i2.7177 |