Imaginarios del patrimonio en los procesos de reconversión urbana. Puerto Norte, Rosario, Argentina

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Vera, Paula
Data de Publicação: 2018
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana
Texto Completo: https://periodicos.pucpr.br/Urbe/article/view/23759
Resumo: Dentro de los fenómenos que caracterizan a las ciudades en el contexto del neoliberalismo se destaca la progresiva mercantilización de los espacios y símbolos urbanos. Lo patrimonial adquiere un rol destacado como estrategia discursiva y material en los procesos de reconversión urbanística que, en ocasiones, logra atenuar conflictos y disputas. Si bien lo patrimonial está ligado simbólicamente a la identidad urbana, sostenemos que distintos actores erigen matrices de sentidos diferentes, transversales, compartidos y aún contradictorios, conformando imaginarios patrimonialistas complejos. El objetivo de este trabajo es indagar los imaginarios patrimonialistas en los espacios urbanos en proceso de recualificación, como el caso de Puerto Norte en el barrio Refinería de Rosario. Para ello, abordamos los discursos y representaciones producidas por distintos actores –gobierno local, empresarios inmobiliarios y asociaciones vecinales – para analizar diferencias, acuerdos y tensiones entre las distintas significaciones en circulación, a partir de una matriz teórica metodológica focalizada en los imaginarios urbanos.
id PUC_PR-27_925d636c956a65bec229cd1ee1b4411c
oai_identifier_str oai:ojs.periodicos.pucpr.br:article/23759
network_acronym_str PUC_PR-27
network_name_str Urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana
repository_id_str
spelling Imaginarios del patrimonio en los procesos de reconversión urbana. Puerto Norte, Rosario, Argentinaimaginarios socialespatrimonioneoliberalismoreconversión urbanaPuerto Norte Rosario.Dentro de los fenómenos que caracterizan a las ciudades en el contexto del neoliberalismo se destaca la progresiva mercantilización de los espacios y símbolos urbanos. Lo patrimonial adquiere un rol destacado como estrategia discursiva y material en los procesos de reconversión urbanística que, en ocasiones, logra atenuar conflictos y disputas. Si bien lo patrimonial está ligado simbólicamente a la identidad urbana, sostenemos que distintos actores erigen matrices de sentidos diferentes, transversales, compartidos y aún contradictorios, conformando imaginarios patrimonialistas complejos. El objetivo de este trabajo es indagar los imaginarios patrimonialistas en los espacios urbanos en proceso de recualificación, como el caso de Puerto Norte en el barrio Refinería de Rosario. Para ello, abordamos los discursos y representaciones producidas por distintos actores –gobierno local, empresarios inmobiliarios y asociaciones vecinales – para analizar diferencias, acuerdos y tensiones entre las distintas significaciones en circulación, a partir de una matriz teórica metodológica focalizada en los imaginarios urbanos.Pontifícia Universidade Católica do Paraná - PUCPR2018-11-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://periodicos.pucpr.br/Urbe/article/view/23759Revista Brasileira de Gestão Urbana; v. 10 n.supl. 1 (2018)Revista Brasileira de Gestão Urbana; v. 10 n.supl. 1 (2018)Revista Brasileira de Gestão Urbana; v. 10 n.supl. 1 (2018)2175-3369reponame:Urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbanainstname:Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR)instacron:PUC_PRporhttps://periodicos.pucpr.br/Urbe/article/view/23759/23044Copyright (c) 2018 Revista Brasileira de Gestão Urbanainfo:eu-repo/semantics/openAccessVera, Paula2018-11-22T13:09:03Zoai:ojs.periodicos.pucpr.br:article/23759Revistahttp://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_serial&pid=2175-3369&lng=pt&nrm=isONGhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phpurbe@pucpr.br2175-33692175-3369opendoar:2018-11-22T13:09:03Urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana - Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR)false
dc.title.none.fl_str_mv Imaginarios del patrimonio en los procesos de reconversión urbana. Puerto Norte, Rosario, Argentina
title Imaginarios del patrimonio en los procesos de reconversión urbana. Puerto Norte, Rosario, Argentina
spellingShingle Imaginarios del patrimonio en los procesos de reconversión urbana. Puerto Norte, Rosario, Argentina
Vera, Paula
imaginarios sociales
patrimonio
neoliberalismo
reconversión urbana
Puerto Norte Rosario.
title_short Imaginarios del patrimonio en los procesos de reconversión urbana. Puerto Norte, Rosario, Argentina
title_full Imaginarios del patrimonio en los procesos de reconversión urbana. Puerto Norte, Rosario, Argentina
title_fullStr Imaginarios del patrimonio en los procesos de reconversión urbana. Puerto Norte, Rosario, Argentina
title_full_unstemmed Imaginarios del patrimonio en los procesos de reconversión urbana. Puerto Norte, Rosario, Argentina
title_sort Imaginarios del patrimonio en los procesos de reconversión urbana. Puerto Norte, Rosario, Argentina
author Vera, Paula
author_facet Vera, Paula
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera, Paula
dc.subject.por.fl_str_mv imaginarios sociales
patrimonio
neoliberalismo
reconversión urbana
Puerto Norte Rosario.
topic imaginarios sociales
patrimonio
neoliberalismo
reconversión urbana
Puerto Norte Rosario.
description Dentro de los fenómenos que caracterizan a las ciudades en el contexto del neoliberalismo se destaca la progresiva mercantilización de los espacios y símbolos urbanos. Lo patrimonial adquiere un rol destacado como estrategia discursiva y material en los procesos de reconversión urbanística que, en ocasiones, logra atenuar conflictos y disputas. Si bien lo patrimonial está ligado simbólicamente a la identidad urbana, sostenemos que distintos actores erigen matrices de sentidos diferentes, transversales, compartidos y aún contradictorios, conformando imaginarios patrimonialistas complejos. El objetivo de este trabajo es indagar los imaginarios patrimonialistas en los espacios urbanos en proceso de recualificación, como el caso de Puerto Norte en el barrio Refinería de Rosario. Para ello, abordamos los discursos y representaciones producidas por distintos actores –gobierno local, empresarios inmobiliarios y asociaciones vecinales – para analizar diferencias, acuerdos y tensiones entre las distintas significaciones en circulación, a partir de una matriz teórica metodológica focalizada en los imaginarios urbanos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-22
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://periodicos.pucpr.br/Urbe/article/view/23759
url https://periodicos.pucpr.br/Urbe/article/view/23759
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv https://periodicos.pucpr.br/Urbe/article/view/23759/23044
dc.rights.driver.fl_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Brasileira de Gestão Urbana
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 Revista Brasileira de Gestão Urbana
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontifícia Universidade Católica do Paraná - PUCPR
publisher.none.fl_str_mv Pontifícia Universidade Católica do Paraná - PUCPR
dc.source.none.fl_str_mv Revista Brasileira de Gestão Urbana; v. 10 n.supl. 1 (2018)
Revista Brasileira de Gestão Urbana; v. 10 n.supl. 1 (2018)
Revista Brasileira de Gestão Urbana; v. 10 n.supl. 1 (2018)
2175-3369
reponame:Urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana
instname:Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR)
instacron:PUC_PR
instname_str Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR)
instacron_str PUC_PR
institution PUC_PR
reponame_str Urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana
collection Urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana
repository.name.fl_str_mv Urbe. Revista Brasileira de Gestão Urbana - Pontifícia Universidade Católica do Paraná (PUC-PR)
repository.mail.fl_str_mv urbe@pucpr.br
_version_ 1799125955109715968