Influencia del género sobre el proceso de desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) en profesionales de enfermería

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Gil-Monte,Pedro R.
Data de Publicação: 2002
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Psicologia em Estudo (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-73722002000100003
Resumo: El objetivo de este estudio es analizar si el género establece diferencias significativas en los niveles y en el proceso del síndrome de quemarse por el trabajo. Los resultados obtenidos indican que los hombres (N = 72) puntúan significativamente más alto que las mujeres (N = 258) en despersonalización. En la muestra de hombres la realización personal en el trabajo no resultó un predictor significativo de despersonalización. En la muestra de mujeres el agotamiento emocional no predijo significativamente la inclinación al absentismo. Se concluye sobre la importancia de que los gestores de personal en sanidad tengan presente la diferencia de género.
id PUC_RIO-24_1a6466ffcc5b1a1a654fb9a52948444c
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-73722002000100003
network_acronym_str PUC_RIO-24
network_name_str Psicologia em Estudo (Online)
repository_id_str
spelling Influencia del género sobre el proceso de desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) en profesionales de enfermeríaQuemarse por el trabajoestrés laboralenfermeríaEl objetivo de este estudio es analizar si el género establece diferencias significativas en los niveles y en el proceso del síndrome de quemarse por el trabajo. Los resultados obtenidos indican que los hombres (N = 72) puntúan significativamente más alto que las mujeres (N = 258) en despersonalización. En la muestra de hombres la realización personal en el trabajo no resultó un predictor significativo de despersonalización. En la muestra de mujeres el agotamiento emocional no predijo significativamente la inclinación al absentismo. Se concluye sobre la importancia de que los gestores de personal en sanidad tengan presente la diferencia de género.Universidade Estadual de Maringá2002-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-73722002000100003Psicologia em Estudo v.7 n.1 2002reponame:Psicologia em Estudo (Online)instname:Universidade Estadual de Maringá (UEM)instacron:PUC_RIO10.1590/S1413-73722002000100003info:eu-repo/semantics/openAccessGil-Monte,Pedro R.spa2004-12-14T00:00:00Zoai:scielo:S1413-73722002000100003Revistahttps://www.scielo.br/j/pe/PUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevpsi@uem.br1807-03291413-7372opendoar:2004-12-14T00:00Psicologia em Estudo (Online) - Universidade Estadual de Maringá (UEM)false
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del género sobre el proceso de desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) en profesionales de enfermería
title Influencia del género sobre el proceso de desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) en profesionales de enfermería
spellingShingle Influencia del género sobre el proceso de desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) en profesionales de enfermería
Gil-Monte,Pedro R.
Quemarse por el trabajo
estrés laboral
enfermería
title_short Influencia del género sobre el proceso de desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) en profesionales de enfermería
title_full Influencia del género sobre el proceso de desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) en profesionales de enfermería
title_fullStr Influencia del género sobre el proceso de desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) en profesionales de enfermería
title_full_unstemmed Influencia del género sobre el proceso de desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) en profesionales de enfermería
title_sort Influencia del género sobre el proceso de desarrollo del síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) en profesionales de enfermería
author Gil-Monte,Pedro R.
author_facet Gil-Monte,Pedro R.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gil-Monte,Pedro R.
dc.subject.por.fl_str_mv Quemarse por el trabajo
estrés laboral
enfermería
topic Quemarse por el trabajo
estrés laboral
enfermería
description El objetivo de este estudio es analizar si el género establece diferencias significativas en los niveles y en el proceso del síndrome de quemarse por el trabajo. Los resultados obtenidos indican que los hombres (N = 72) puntúan significativamente más alto que las mujeres (N = 258) en despersonalización. En la muestra de hombres la realización personal en el trabajo no resultó un predictor significativo de despersonalización. En la muestra de mujeres el agotamiento emocional no predijo significativamente la inclinación al absentismo. Se concluye sobre la importancia de que los gestores de personal en sanidad tengan presente la diferencia de género.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-06-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-73722002000100003
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-73722002000100003
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.1590/S1413-73722002000100003
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá
dc.source.none.fl_str_mv Psicologia em Estudo v.7 n.1 2002
reponame:Psicologia em Estudo (Online)
instname:Universidade Estadual de Maringá (UEM)
instacron:PUC_RIO
instname_str Universidade Estadual de Maringá (UEM)
instacron_str PUC_RIO
institution PUC_RIO
reponame_str Psicologia em Estudo (Online)
collection Psicologia em Estudo (Online)
repository.name.fl_str_mv Psicologia em Estudo (Online) - Universidade Estadual de Maringá (UEM)
repository.mail.fl_str_mv revpsi@uem.br
_version_ 1752127903016943616