PLANTAS QUE CURAN Y DESCOLONIALIDAD. PRÁCTICAS COTIDIANAS COMUNITARIAS DE LAS MUJERES, EN MONTES DE MARIA

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Parra-Valencia,Liliana
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Galindo,Dolores, Fernandes,Saulo Luders
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Psicologia em Estudo (Online)
Texto Completo: http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-73722021000100218
Resumo: RESUMEN. El artículo parte de las reflexiones de la investigación de Doctorado Grupalidad curadora. Descolonialidad de saberes-prácticas campesinas y afroindígenas en Montes de María (Caribe colombiano); interesada, desde una perspectiva descolonial, por aquellos saberes para curar que fueron excluidos por la ciencia moderna y colonial, silenciando el potencial que entraña la comunidad. Nos centramos en las prácticas cotidianas como curar con plantas que utilizan las mujeres campesinas en las comunidades San Francisco, Medellín y Villa Colombia (Ovejas-Sucre). Las herramientas y técnicas fueron el mapeo de saberes y prácticas comunitarias, entrevistas colectivas, observaciones y recorridos comunitarios por las veredas y las huertas; también el diario de campo, como herramienta de apoyo para el registro y la descripción. El método de análisis cualitativo de la información, privilegió el punto de vista de la experiencia de las mujeres. Los aportes descoloniales orientaron nuestras reflexiones y el análisis del material de campo sobre los saberes y prácticas de cura. En el conocimiento silenciado que reside en las prácticas cotidianas de las mujeres campesinas estarían las claves para curar los dolores de la guerra en los territorios colombianos; lo que justifica una reflexión y un aprendizaje para la academia, en particular, para la Psicología Comunitaria.
id PUC_RIO-24_9d7556543ab0f4c2fc5765792e8b30bd
oai_identifier_str oai:scielo:S1413-73722021000100218
network_acronym_str PUC_RIO-24
network_name_str Psicologia em Estudo (Online)
repository_id_str
spelling PLANTAS QUE CURAN Y DESCOLONIALIDAD. PRÁCTICAS COTIDIANAS COMUNITARIAS DE LAS MUJERES, EN MONTES DE MARIAPrácticascomunidadescolonialidad-descolonialidadRESUMEN. El artículo parte de las reflexiones de la investigación de Doctorado Grupalidad curadora. Descolonialidad de saberes-prácticas campesinas y afroindígenas en Montes de María (Caribe colombiano); interesada, desde una perspectiva descolonial, por aquellos saberes para curar que fueron excluidos por la ciencia moderna y colonial, silenciando el potencial que entraña la comunidad. Nos centramos en las prácticas cotidianas como curar con plantas que utilizan las mujeres campesinas en las comunidades San Francisco, Medellín y Villa Colombia (Ovejas-Sucre). Las herramientas y técnicas fueron el mapeo de saberes y prácticas comunitarias, entrevistas colectivas, observaciones y recorridos comunitarios por las veredas y las huertas; también el diario de campo, como herramienta de apoyo para el registro y la descripción. El método de análisis cualitativo de la información, privilegió el punto de vista de la experiencia de las mujeres. Los aportes descoloniales orientaron nuestras reflexiones y el análisis del material de campo sobre los saberes y prácticas de cura. En el conocimiento silenciado que reside en las prácticas cotidianas de las mujeres campesinas estarían las claves para curar los dolores de la guerra en los territorios colombianos; lo que justifica una reflexión y un aprendizaje para la academia, en particular, para la Psicología Comunitaria.Universidade Estadual de Maringá2021-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-73722021000100218Psicologia em Estudo v.26 2021reponame:Psicologia em Estudo (Online)instname:Universidade Estadual de Maringá (UEM)instacron:PUC_RIO10.4025/psicolestud.v26i0.45454info:eu-repo/semantics/openAccessParra-Valencia,LilianaGalindo,DoloresFernandes,Saulo Ludersspa2021-11-09T00:00:00Zoai:scielo:S1413-73722021000100218Revistahttps://www.scielo.br/j/pe/PUBhttps://old.scielo.br/oai/scielo-oai.phprevpsi@uem.br1807-03291413-7372opendoar:2021-11-09T00:00Psicologia em Estudo (Online) - Universidade Estadual de Maringá (UEM)false
dc.title.none.fl_str_mv PLANTAS QUE CURAN Y DESCOLONIALIDAD. PRÁCTICAS COTIDIANAS COMUNITARIAS DE LAS MUJERES, EN MONTES DE MARIA
title PLANTAS QUE CURAN Y DESCOLONIALIDAD. PRÁCTICAS COTIDIANAS COMUNITARIAS DE LAS MUJERES, EN MONTES DE MARIA
spellingShingle PLANTAS QUE CURAN Y DESCOLONIALIDAD. PRÁCTICAS COTIDIANAS COMUNITARIAS DE LAS MUJERES, EN MONTES DE MARIA
Parra-Valencia,Liliana
Prácticas
comunidades
colonialidad-descolonialidad
title_short PLANTAS QUE CURAN Y DESCOLONIALIDAD. PRÁCTICAS COTIDIANAS COMUNITARIAS DE LAS MUJERES, EN MONTES DE MARIA
title_full PLANTAS QUE CURAN Y DESCOLONIALIDAD. PRÁCTICAS COTIDIANAS COMUNITARIAS DE LAS MUJERES, EN MONTES DE MARIA
title_fullStr PLANTAS QUE CURAN Y DESCOLONIALIDAD. PRÁCTICAS COTIDIANAS COMUNITARIAS DE LAS MUJERES, EN MONTES DE MARIA
title_full_unstemmed PLANTAS QUE CURAN Y DESCOLONIALIDAD. PRÁCTICAS COTIDIANAS COMUNITARIAS DE LAS MUJERES, EN MONTES DE MARIA
title_sort PLANTAS QUE CURAN Y DESCOLONIALIDAD. PRÁCTICAS COTIDIANAS COMUNITARIAS DE LAS MUJERES, EN MONTES DE MARIA
author Parra-Valencia,Liliana
author_facet Parra-Valencia,Liliana
Galindo,Dolores
Fernandes,Saulo Luders
author_role author
author2 Galindo,Dolores
Fernandes,Saulo Luders
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Parra-Valencia,Liliana
Galindo,Dolores
Fernandes,Saulo Luders
dc.subject.por.fl_str_mv Prácticas
comunidades
colonialidad-descolonialidad
topic Prácticas
comunidades
colonialidad-descolonialidad
description RESUMEN. El artículo parte de las reflexiones de la investigación de Doctorado Grupalidad curadora. Descolonialidad de saberes-prácticas campesinas y afroindígenas en Montes de María (Caribe colombiano); interesada, desde una perspectiva descolonial, por aquellos saberes para curar que fueron excluidos por la ciencia moderna y colonial, silenciando el potencial que entraña la comunidad. Nos centramos en las prácticas cotidianas como curar con plantas que utilizan las mujeres campesinas en las comunidades San Francisco, Medellín y Villa Colombia (Ovejas-Sucre). Las herramientas y técnicas fueron el mapeo de saberes y prácticas comunitarias, entrevistas colectivas, observaciones y recorridos comunitarios por las veredas y las huertas; también el diario de campo, como herramienta de apoyo para el registro y la descripción. El método de análisis cualitativo de la información, privilegió el punto de vista de la experiencia de las mujeres. Los aportes descoloniales orientaron nuestras reflexiones y el análisis del material de campo sobre los saberes y prácticas de cura. En el conocimiento silenciado que reside en las prácticas cotidianas de las mujeres campesinas estarían las claves para curar los dolores de la guerra en los territorios colombianos; lo que justifica una reflexión y un aprendizaje para la academia, en particular, para la Psicología Comunitaria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-01
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-73722021000100218
url http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-73722021000100218
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 10.4025/psicolestud.v26i0.45454
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual de Maringá
dc.source.none.fl_str_mv Psicologia em Estudo v.26 2021
reponame:Psicologia em Estudo (Online)
instname:Universidade Estadual de Maringá (UEM)
instacron:PUC_RIO
instname_str Universidade Estadual de Maringá (UEM)
instacron_str PUC_RIO
institution PUC_RIO
reponame_str Psicologia em Estudo (Online)
collection Psicologia em Estudo (Online)
repository.name.fl_str_mv Psicologia em Estudo (Online) - Universidade Estadual de Maringá (UEM)
repository.mail.fl_str_mv revpsi@uem.br
_version_ 1752127906772942848