Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Hijón-Neira, Raquel
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Santacruz-Valencia, Liliana, Pérez-Marín, Diana, Gómez-Gómez, Marta
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10400.21/11916
Resumo: En los últimos años el interés por el aprendizaje de la programación ha crecido a nivel mundial y en España está legislado en el RD 126/2014. Según este decreto, la asignatura “Tecnología y Recursos Digitales para la mejora del aprendizaje” está configurada como de Libre Configuración Autonómica, y en el caso de la Comunidad de Madrid, se ha fijado como obligatoria. En este artículo se presentan los resultados de un cuestionario realizado a diversos centros educativos, con el fin de indagar sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica. Aunque el cuestionario fue enviado a 318 colegios de la Comunidad de Madrid, se recibieron 46 respuestas a través de las cuales se pudo constatar que: (i) a todos los centros les parece útil y adecuado enseñar Programación en dicha etapa y que (ii) un 39,1% de los centros no pueden impartir Programación porque encuentran dificultades en cómo encajarlo en el horario y en encontrar profesores adecuadamente formados. De otra, en aquellos centros en los que se imparte Programación la metodología utilizada suele ser en gran medida soportada en el uso de Scratch o en el uso de juegos, pero con una metodología sin definir. También se les preguntó acerca del uso de otra metodología, como la relacionada con el uso de metáforas, a lo que el 63% de los centros ha respondido que les parece bien y el 61% quisiera ponerla en práctica.
id RCAP_09fb9c02eb06bcb9ab4e882e11326a59
oai_identifier_str oai:repositorio.ipl.pt:10400.21/11916
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didácticaEnseñanza de la programaciónMetáforaEducación primariaEn los últimos años el interés por el aprendizaje de la programación ha crecido a nivel mundial y en España está legislado en el RD 126/2014. Según este decreto, la asignatura “Tecnología y Recursos Digitales para la mejora del aprendizaje” está configurada como de Libre Configuración Autonómica, y en el caso de la Comunidad de Madrid, se ha fijado como obligatoria. En este artículo se presentan los resultados de un cuestionario realizado a diversos centros educativos, con el fin de indagar sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica. Aunque el cuestionario fue enviado a 318 colegios de la Comunidad de Madrid, se recibieron 46 respuestas a través de las cuales se pudo constatar que: (i) a todos los centros les parece útil y adecuado enseñar Programación en dicha etapa y que (ii) un 39,1% de los centros no pueden impartir Programación porque encuentran dificultades en cómo encajarlo en el horario y en encontrar profesores adecuadamente formados. De otra, en aquellos centros en los que se imparte Programación la metodología utilizada suele ser en gran medida soportada en el uso de Scratch o en el uso de juegos, pero con una metodología sin definir. También se les preguntó acerca del uso de otra metodología, como la relacionada con el uso de metáforas, a lo que el 63% de los centros ha respondido que les parece bien y el 61% quisiera ponerla en práctica.CIED – Centro Interdisciplinar de Estudos EducacionaisRCIPLHijón-Neira, RaquelSantacruz-Valencia, LilianaPérez-Marín, DianaGómez-Gómez, Marta2020-06-20T13:02:38Z20172017-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.21/11916spaHijón-Neira, R., Santacruz-Valencia, L., Pérez-Marín, D., Gómez-Gómez, M. (2017) Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica in Ponte, C., Dodero, J. M., Silva, M. J. (2017) Atas do XIX Simpósio Internacional de Informática Educativa e VIII Encontro do CIED – III Encontro Internacional. (103-108) Lisboa: CIED – Centro Interdisciplinar de Estudos Educacionais978-989-95733-9-0info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-08-03T10:03:49Zoai:repositorio.ipl.pt:10400.21/11916Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T20:20:06.399505Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica
title Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica
spellingShingle Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica
Hijón-Neira, Raquel
Enseñanza de la programación
Metáfora
Educación primaria
title_short Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica
title_full Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica
title_fullStr Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica
title_full_unstemmed Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica
title_sort Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica
author Hijón-Neira, Raquel
author_facet Hijón-Neira, Raquel
Santacruz-Valencia, Liliana
Pérez-Marín, Diana
Gómez-Gómez, Marta
author_role author
author2 Santacruz-Valencia, Liliana
Pérez-Marín, Diana
Gómez-Gómez, Marta
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv RCIPL
dc.contributor.author.fl_str_mv Hijón-Neira, Raquel
Santacruz-Valencia, Liliana
Pérez-Marín, Diana
Gómez-Gómez, Marta
dc.subject.por.fl_str_mv Enseñanza de la programación
Metáfora
Educación primaria
topic Enseñanza de la programación
Metáfora
Educación primaria
description En los últimos años el interés por el aprendizaje de la programación ha crecido a nivel mundial y en España está legislado en el RD 126/2014. Según este decreto, la asignatura “Tecnología y Recursos Digitales para la mejora del aprendizaje” está configurada como de Libre Configuración Autonómica, y en el caso de la Comunidad de Madrid, se ha fijado como obligatoria. En este artículo se presentan los resultados de un cuestionario realizado a diversos centros educativos, con el fin de indagar sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica. Aunque el cuestionario fue enviado a 318 colegios de la Comunidad de Madrid, se recibieron 46 respuestas a través de las cuales se pudo constatar que: (i) a todos los centros les parece útil y adecuado enseñar Programación en dicha etapa y que (ii) un 39,1% de los centros no pueden impartir Programación porque encuentran dificultades en cómo encajarlo en el horario y en encontrar profesores adecuadamente formados. De otra, en aquellos centros en los que se imparte Programación la metodología utilizada suele ser en gran medida soportada en el uso de Scratch o en el uso de juegos, pero con una metodología sin definir. También se les preguntó acerca del uso de otra metodología, como la relacionada con el uso de metáforas, a lo que el 63% de los centros ha respondido que les parece bien y el 61% quisiera ponerla en práctica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2017-01-01T00:00:00Z
2020-06-20T13:02:38Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10400.21/11916
url http://hdl.handle.net/10400.21/11916
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Hijón-Neira, R., Santacruz-Valencia, L., Pérez-Marín, D., Gómez-Gómez, M. (2017) Un análisis de la situación sobre el estado de la enseñanza de la Programación en Primaria y su didáctica in Ponte, C., Dodero, J. M., Silva, M. J. (2017) Atas do XIX Simpósio Internacional de Informática Educativa e VIII Encontro do CIED – III Encontro Internacional. (103-108) Lisboa: CIED – Centro Interdisciplinar de Estudos Educacionais
978-989-95733-9-0
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CIED – Centro Interdisciplinar de Estudos Educacionais
publisher.none.fl_str_mv CIED – Centro Interdisciplinar de Estudos Educacionais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1817551206984187904