Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redes

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Martín-Sanz,Juan Pedro
Data de Publicação: 2022
Outros Autores: Valverde-Asenjo,Inmaculada, Santiago-Martín,Ana de, Quintana-Nieto,José Ramón, González-Huecas,Concepción, López-Lafuente,Antonio
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300051
Resumo: Resumen El ser humano al emplear el suelo modifica paulatinamente sus propiedades lo que puede producir la pérdida o reducción de la salud del suelo. El objetivo de este trabajo fue analizar si diferentes usos del suelo producen diferencias en las relaciones de un set de 24 variables físico-químicas. La zona de estudio se situó al sureste de Madrid (España) en la que se muestrearon 10 puntos en los que los tres usos principales del suelo (cereal, olivar y natural) se encontraban colindantes. Las relaciones entre las variables físico-químicas para cada uso se determinaron por las correlaciones bivariadas de Spearman (P<0,05). El estudio de estas relaciones se llevó a cabo mediante técnicas de análisis de redes. El uso del suelo influyó en las relaciones entre las variables analizadas. Los suelos agrícolas, especialmente los de cereal, tuvieron una menor y peor cantidad de correlaciones. Los suelos agrícolas tuvieron una mayor tendencia a formar módulos independientes entre sí, lo que indicaría una menor resiliencia de estos suelos. Las variables físico-químicas más importantes cambiaron entre usos: relacionadas con la materia orgánica en la red del uso natural y relacionadas con distintos coloides inorgánicos en los usos agrícolas.
id RCAP_0d9c4153fbf9809f9b6b98c88523271e
oai_identifier_str oai:scielo:S0871-018X2022000300051
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redesuso del suelosalud del suelocorrelacionesanálisis de redespropiedades físico-químicasResumen El ser humano al emplear el suelo modifica paulatinamente sus propiedades lo que puede producir la pérdida o reducción de la salud del suelo. El objetivo de este trabajo fue analizar si diferentes usos del suelo producen diferencias en las relaciones de un set de 24 variables físico-químicas. La zona de estudio se situó al sureste de Madrid (España) en la que se muestrearon 10 puntos en los que los tres usos principales del suelo (cereal, olivar y natural) se encontraban colindantes. Las relaciones entre las variables físico-químicas para cada uso se determinaron por las correlaciones bivariadas de Spearman (P<0,05). El estudio de estas relaciones se llevó a cabo mediante técnicas de análisis de redes. El uso del suelo influyó en las relaciones entre las variables analizadas. Los suelos agrícolas, especialmente los de cereal, tuvieron una menor y peor cantidad de correlaciones. Los suelos agrícolas tuvieron una mayor tendencia a formar módulos independientes entre sí, lo que indicaría una menor resiliencia de estos suelos. Las variables físico-químicas más importantes cambiaron entre usos: relacionadas con la materia orgánica en la red del uso natural y relacionadas con distintos coloides inorgánicos en los usos agrícolas.Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal2022-12-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300051Revista de Ciências Agrárias v.45 n.4 2022reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300051Martín-Sanz,Juan PedroValverde-Asenjo,InmaculadaSantiago-Martín,Ana deQuintana-Nieto,José RamónGonzález-Huecas,ConcepciónLópez-Lafuente,Antonioinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:03:00Zoai:scielo:S0871-018X2022000300051Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:17:49.217118Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redes
title Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redes
spellingShingle Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redes
Martín-Sanz,Juan Pedro
uso del suelo
salud del suelo
correlaciones
análisis de redes
propiedades físico-químicas
title_short Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redes
title_full Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redes
title_fullStr Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redes
title_full_unstemmed Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redes
title_sort Estudio de la influencia del uso del suelo en las relaciones entre variables físico-químicas a través de análisis de redes
author Martín-Sanz,Juan Pedro
author_facet Martín-Sanz,Juan Pedro
Valverde-Asenjo,Inmaculada
Santiago-Martín,Ana de
Quintana-Nieto,José Ramón
González-Huecas,Concepción
López-Lafuente,Antonio
author_role author
author2 Valverde-Asenjo,Inmaculada
Santiago-Martín,Ana de
Quintana-Nieto,José Ramón
González-Huecas,Concepción
López-Lafuente,Antonio
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martín-Sanz,Juan Pedro
Valverde-Asenjo,Inmaculada
Santiago-Martín,Ana de
Quintana-Nieto,José Ramón
González-Huecas,Concepción
López-Lafuente,Antonio
dc.subject.por.fl_str_mv uso del suelo
salud del suelo
correlaciones
análisis de redes
propiedades físico-químicas
topic uso del suelo
salud del suelo
correlaciones
análisis de redes
propiedades físico-químicas
description Resumen El ser humano al emplear el suelo modifica paulatinamente sus propiedades lo que puede producir la pérdida o reducción de la salud del suelo. El objetivo de este trabajo fue analizar si diferentes usos del suelo producen diferencias en las relaciones de un set de 24 variables físico-químicas. La zona de estudio se situó al sureste de Madrid (España) en la que se muestrearon 10 puntos en los que los tres usos principales del suelo (cereal, olivar y natural) se encontraban colindantes. Las relaciones entre las variables físico-químicas para cada uso se determinaron por las correlaciones bivariadas de Spearman (P<0,05). El estudio de estas relaciones se llevó a cabo mediante técnicas de análisis de redes. El uso del suelo influyó en las relaciones entre las variables analizadas. Los suelos agrícolas, especialmente los de cereal, tuvieron una menor y peor cantidad de correlaciones. Los suelos agrícolas tuvieron una mayor tendencia a formar módulos independientes entre sí, lo que indicaría una menor resiliencia de estos suelos. Las variables físico-químicas más importantes cambiaron entre usos: relacionadas con la materia orgánica en la red del uso natural y relacionadas con distintos coloides inorgánicos en los usos agrícolas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300051
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300051
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0871-018X2022000300051
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
publisher.none.fl_str_mv Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciências Agrárias v.45 n.4 2022
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137270818668544