Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Priani Saisó, Ernesto
Data de Publicação: 2014
Outros Autores: Spence, Paul, Russell, Isabel Galina, González-Blanco García, Elena, Alves, Daniel, Barrón Tovar, José Francisco, Godínez Bustos, Marco Antonio, Sousa, Maria Clara Paixão de
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10362/16145
Resumo: En el ámbito internacional de las humanidades digitales existe una importante discusión centrada en torno a la forma cómo las estructuras y dinámicas académicas e institucionales de las humanidades digitales favorecen a académicos de países anglófonos en detrimento de académicos de otras partes del mundo. Uno de los retos actuales es identificar a los humanistas digitales que trabajan en otros países e idiomas fuera de un modelo anglófono. En este contexto, el 10 de junio de 2013 tuvo lugar el Día de las humanidades digitales / Dia das humanidades digitais, evento organizado e impulsado por agrupaciones e instituciones que conformaron un grupo de trabajo internacional y que buscaba documentar el discurso, las prácticas y metodologías de las humanidades digitales desarrolladas en castellano y portugués. El artículo busca aportar documentación para problematizar si el discurso y las prácticas de las humanidades digitales en estos idiomas tienen rasgos distintos a las anglófonas.
id RCAP_21b5661cefb54cf3f7989ed039dc553c
oai_identifier_str oai:run.unl.pt:10362/16145
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHDHumanidades DigitaisTecnologiaDocumentaçãoDiscursoEn el ámbito internacional de las humanidades digitales existe una importante discusión centrada en torno a la forma cómo las estructuras y dinámicas académicas e institucionales de las humanidades digitales favorecen a académicos de países anglófonos en detrimento de académicos de otras partes del mundo. Uno de los retos actuales es identificar a los humanistas digitales que trabajan en otros países e idiomas fuera de un modelo anglófono. En este contexto, el 10 de junio de 2013 tuvo lugar el Día de las humanidades digitales / Dia das humanidades digitais, evento organizado e impulsado por agrupaciones e instituciones que conformaron un grupo de trabajo internacional y que buscaba documentar el discurso, las prácticas y metodologías de las humanidades digitales desarrolladas en castellano y portugués. El artículo busca aportar documentación para problematizar si el discurso y las prácticas de las humanidades digitales en estos idiomas tienen rasgos distintos a las anglófonas.RUNPriani Saisó, ErnestoSpence, PaulRussell, Isabel GalinaGonzález-Blanco García, ElenaAlves, DanielBarrón Tovar, José FranciscoGodínez Bustos, Marco AntonioSousa, Maria Clara Paixão de2016-01-04T11:36:41Z20142014-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10362/16145spa2221-3872info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-03-11T03:52:38Zoai:run.unl.pt:10362/16145Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T03:22:58.849538Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD
title Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD
spellingShingle Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD
Priani Saisó, Ernesto
Humanidades Digitais
Tecnologia
Documentação
Discurso
title_short Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD
title_full Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD
title_fullStr Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD
title_full_unstemmed Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD
title_sort Las humanidades digitales en español y portugués. Un estudio de caso: DíaHD/DiaHD
author Priani Saisó, Ernesto
author_facet Priani Saisó, Ernesto
Spence, Paul
Russell, Isabel Galina
González-Blanco García, Elena
Alves, Daniel
Barrón Tovar, José Francisco
Godínez Bustos, Marco Antonio
Sousa, Maria Clara Paixão de
author_role author
author2 Spence, Paul
Russell, Isabel Galina
González-Blanco García, Elena
Alves, Daniel
Barrón Tovar, José Francisco
Godínez Bustos, Marco Antonio
Sousa, Maria Clara Paixão de
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv RUN
dc.contributor.author.fl_str_mv Priani Saisó, Ernesto
Spence, Paul
Russell, Isabel Galina
González-Blanco García, Elena
Alves, Daniel
Barrón Tovar, José Francisco
Godínez Bustos, Marco Antonio
Sousa, Maria Clara Paixão de
dc.subject.por.fl_str_mv Humanidades Digitais
Tecnologia
Documentação
Discurso
topic Humanidades Digitais
Tecnologia
Documentação
Discurso
description En el ámbito internacional de las humanidades digitales existe una importante discusión centrada en torno a la forma cómo las estructuras y dinámicas académicas e institucionales de las humanidades digitales favorecen a académicos de países anglófonos en detrimento de académicos de otras partes del mundo. Uno de los retos actuales es identificar a los humanistas digitales que trabajan en otros países e idiomas fuera de un modelo anglófono. En este contexto, el 10 de junio de 2013 tuvo lugar el Día de las humanidades digitales / Dia das humanidades digitais, evento organizado e impulsado por agrupaciones e instituciones que conformaron un grupo de trabajo internacional y que buscaba documentar el discurso, las prácticas y metodologías de las humanidades digitales desarrolladas en castellano y portugués. El artículo busca aportar documentación para problematizar si el discurso y las prácticas de las humanidades digitales en estos idiomas tienen rasgos distintos a las anglófonas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2014-01-01T00:00:00Z
2016-01-04T11:36:41Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10362/16145
url http://hdl.handle.net/10362/16145
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2221-3872
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137867133353984