Red de ciclovias para la ciudad de Vigo : análisis y trazado para la trama viaria existente

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Mouriño Fernández, Alexandre
Data de Publicação: 2016
Tipo de documento: Dissertação
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10400.26/17959
Resumo: El objeto de estudio de la presente disertación es el trazado de una red de ciclovías para la ciudad de Vigo, una ciudad situada al suroeste de la provincia gallega de Pontevedra y que posee unas características topográficas que la hacen un caso de estudio interesante dentro de la investigación sobre movilidad ciclista en entornos urbanos. La investigación se centra en realizar el trazado de una red que tenga en cuenta los principales condicionantes para la movilidad ciclista adaptándose así de la mejor forma a las necesidades de las personas usuarias de este medio de transporte. Para cumplir con esta finalidad fueron establecidos una serie de objetivos que se dirigen a la identificación de las variables que condicionan la movilidad urbana en bicicleta para a partir de ellas definir la aptitud ciclista de los principales viales del núcleo urbano de Vigo. Los resultados extraídos serán la base empleada para responder al último objetivo, la definición de una matriz de conexiones conformadora de los vectores relacionales que configuran la aptitud ciclista de los viales del ámbito estudiado. La metodología seguida en su elaboración se basa en un estudio de caso, para cuyo desarrollo se han empleado técnicas de análisis documental, entrevista, cuestionario por encuesta, así como observación y fotografía. La información resultante del empleo de estas herramientas proporcionó la base para el desarrollo analítico, a través del cual tiene lugar una interpretación crítica, que posteriormente cotejada con las teorías iniciales, se expondrá en las conclusiones finales. La estructura de la disertación se puede dividir en tres bloques. La primera parte incluye la introducción al tema, las teorías que giran en torno a él y la contextualización del local, seguido por el análisis interpretativo del caso de estudio dividido en seis etapas fundamentales; delimitación del ámbito de estudio, cálculo del gradiente de la red viaria, cálculo de su aptitud ciclista, identificación de los puntos generadores de tráfico, determinación de las matrices origen destino y el trazado final de la red. Por último, las determinaciones finales a través de la síntesis de los contenidos y las conclusiones. Entre las principales conclusiones destacan la importancia de tener en cuenta todos los factores condicionantes de la movilidad ciclista para un trazado más afinado de una red para este uso en un entorno urbano, así como la capacidad de acogida que la trama viaria de Vigo demostró tras el análisis de esos condicionantes. Se muestra así apta para la implementación de una infraestructura de esas características.
id RCAP_305bd1fcd1ca4b89074160b3a577cd0e
oai_identifier_str oai:comum.rcaap.pt:10400.26/17959
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Red de ciclovias para la ciudad de Vigo : análisis y trazado para la trama viaria existenteCicloviaMobilidade urbanaBicicletaVigoEl objeto de estudio de la presente disertación es el trazado de una red de ciclovías para la ciudad de Vigo, una ciudad situada al suroeste de la provincia gallega de Pontevedra y que posee unas características topográficas que la hacen un caso de estudio interesante dentro de la investigación sobre movilidad ciclista en entornos urbanos. La investigación se centra en realizar el trazado de una red que tenga en cuenta los principales condicionantes para la movilidad ciclista adaptándose así de la mejor forma a las necesidades de las personas usuarias de este medio de transporte. Para cumplir con esta finalidad fueron establecidos una serie de objetivos que se dirigen a la identificación de las variables que condicionan la movilidad urbana en bicicleta para a partir de ellas definir la aptitud ciclista de los principales viales del núcleo urbano de Vigo. Los resultados extraídos serán la base empleada para responder al último objetivo, la definición de una matriz de conexiones conformadora de los vectores relacionales que configuran la aptitud ciclista de los viales del ámbito estudiado. La metodología seguida en su elaboración se basa en un estudio de caso, para cuyo desarrollo se han empleado técnicas de análisis documental, entrevista, cuestionario por encuesta, así como observación y fotografía. La información resultante del empleo de estas herramientas proporcionó la base para el desarrollo analítico, a través del cual tiene lugar una interpretación crítica, que posteriormente cotejada con las teorías iniciales, se expondrá en las conclusiones finales. La estructura de la disertación se puede dividir en tres bloques. La primera parte incluye la introducción al tema, las teorías que giran en torno a él y la contextualización del local, seguido por el análisis interpretativo del caso de estudio dividido en seis etapas fundamentales; delimitación del ámbito de estudio, cálculo del gradiente de la red viaria, cálculo de su aptitud ciclista, identificación de los puntos generadores de tráfico, determinación de las matrices origen destino y el trazado final de la red. Por último, las determinaciones finales a través de la síntesis de los contenidos y las conclusiones. Entre las principales conclusiones destacan la importancia de tener en cuenta todos los factores condicionantes de la movilidad ciclista para un trazado más afinado de una red para este uso en un entorno urbano, así como la capacidad de acogida que la trama viaria de Vigo demostró tras el análisis de esos condicionantes. Se muestra así apta para la implementación de una infraestructura de esas características.Abstract: The object of study of this dissertation is todevise the layout of a cycleways network forthe city of Vigo, a city located on the southwest of the Galician province of Pontevedra, whose topographical features make it an interesting case study within the context of the research on cyclist mobility in urban environments. The reserarch focuses on devising the layout of a network that takes into account the main determinants of cyclist mobility, so that it adapts in the best way to the needs of the users of this mode of transport. In order to fulfil this aim a series of objectives were established to identify the variables that condition urban cycling mobility. These variables were used as a basis to determine the bicycle suitability of the main roadways in Vigo's city centre. The results obtained were used to meet the ultimate goal, which is the definition of a matrix of connections that shapes the relational vectors that determine the bicycle suitability of the roadways in the sphere studied. The methodology followed is based on a case study, using document analysis techniques, interview, survey questionnaire, as well as observation and photography. The information obtained by means of these tools provides the basis for the analytic development, which enables a critical interpretation that, once contrasted with the inicial theories, results in the final conclusions. The dissertation is structured into three main parts, the first of them encompassing an introduction to the topic, main related theories, and contextualisation. This section is followed by the interpretative analysis of the case study, divided into six main stages, namely, delimitation of the scope, gradient calculation of the road network, calculation of its bicycle suitability, identification of traffic‐generating points, estimation of origin‐destination matrices, and mapping of the network. The last part is devoted to the syntethis of the contents and the conclusions. Among the main conclusions, it is necessary to point out the importance of taking into account all the determining factors for cyclist mobility in order to obtain a more refined layout for a network for this use in an urban environment. Another essential aspect is the capacity of reception of the road network which, as the analysis of determining factors shows, is in Vigo suitable for the implementation of a cycling infrastructure with the abovementioned features.Leite Viana, DavidCorreia, RuiRepositório ComumMouriño Fernández, Alexandre2017-02-16T15:19:35Z2016-092016-12-16T00:00:00Z2016-12-16T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.26/17959201614642spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2022-09-05T14:33:15Zoai:comum.rcaap.pt:10400.26/17959Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T15:11:11.992696Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Red de ciclovias para la ciudad de Vigo : análisis y trazado para la trama viaria existente
title Red de ciclovias para la ciudad de Vigo : análisis y trazado para la trama viaria existente
spellingShingle Red de ciclovias para la ciudad de Vigo : análisis y trazado para la trama viaria existente
Mouriño Fernández, Alexandre
Ciclovia
Mobilidade urbana
Bicicleta
Vigo
title_short Red de ciclovias para la ciudad de Vigo : análisis y trazado para la trama viaria existente
title_full Red de ciclovias para la ciudad de Vigo : análisis y trazado para la trama viaria existente
title_fullStr Red de ciclovias para la ciudad de Vigo : análisis y trazado para la trama viaria existente
title_full_unstemmed Red de ciclovias para la ciudad de Vigo : análisis y trazado para la trama viaria existente
title_sort Red de ciclovias para la ciudad de Vigo : análisis y trazado para la trama viaria existente
author Mouriño Fernández, Alexandre
author_facet Mouriño Fernández, Alexandre
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leite Viana, David
Correia, Rui
Repositório Comum
dc.contributor.author.fl_str_mv Mouriño Fernández, Alexandre
dc.subject.por.fl_str_mv Ciclovia
Mobilidade urbana
Bicicleta
Vigo
topic Ciclovia
Mobilidade urbana
Bicicleta
Vigo
description El objeto de estudio de la presente disertación es el trazado de una red de ciclovías para la ciudad de Vigo, una ciudad situada al suroeste de la provincia gallega de Pontevedra y que posee unas características topográficas que la hacen un caso de estudio interesante dentro de la investigación sobre movilidad ciclista en entornos urbanos. La investigación se centra en realizar el trazado de una red que tenga en cuenta los principales condicionantes para la movilidad ciclista adaptándose así de la mejor forma a las necesidades de las personas usuarias de este medio de transporte. Para cumplir con esta finalidad fueron establecidos una serie de objetivos que se dirigen a la identificación de las variables que condicionan la movilidad urbana en bicicleta para a partir de ellas definir la aptitud ciclista de los principales viales del núcleo urbano de Vigo. Los resultados extraídos serán la base empleada para responder al último objetivo, la definición de una matriz de conexiones conformadora de los vectores relacionales que configuran la aptitud ciclista de los viales del ámbito estudiado. La metodología seguida en su elaboración se basa en un estudio de caso, para cuyo desarrollo se han empleado técnicas de análisis documental, entrevista, cuestionario por encuesta, así como observación y fotografía. La información resultante del empleo de estas herramientas proporcionó la base para el desarrollo analítico, a través del cual tiene lugar una interpretación crítica, que posteriormente cotejada con las teorías iniciales, se expondrá en las conclusiones finales. La estructura de la disertación se puede dividir en tres bloques. La primera parte incluye la introducción al tema, las teorías que giran en torno a él y la contextualización del local, seguido por el análisis interpretativo del caso de estudio dividido en seis etapas fundamentales; delimitación del ámbito de estudio, cálculo del gradiente de la red viaria, cálculo de su aptitud ciclista, identificación de los puntos generadores de tráfico, determinación de las matrices origen destino y el trazado final de la red. Por último, las determinaciones finales a través de la síntesis de los contenidos y las conclusiones. Entre las principales conclusiones destacan la importancia de tener en cuenta todos los factores condicionantes de la movilidad ciclista para un trazado más afinado de una red para este uso en un entorno urbano, así como la capacidad de acogida que la trama viaria de Vigo demostró tras el análisis de esos condicionantes. Se muestra así apta para la implementación de una infraestructura de esas características.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
2016-12-16T00:00:00Z
2016-12-16T00:00:00Z
2017-02-16T15:19:35Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10400.26/17959
201614642
url http://hdl.handle.net/10400.26/17959
identifier_str_mv 201614642
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799129982219321344