Análisis comparativo del estilo atribucional y de la autoestima en una muestra de pacientes depresivos y sujetos normales

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Fernández Prieto, Montserrat
Data de Publicação: 2004
Outros Autores: Gonçalves, Óscar F., Buela-Casal, Gualberto, Machado, Paulo P. P.
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/1822/3020
Resumo: En la presente investigación se ha analizado el papel que desempeñan la variable atribucional y la autoestima en estados depresivos. El estudio atribucional es de capital importancia en la dinámica de la personalidad, ya que las atribuciones causales son mecanismos sesgados de afrontamiento que guían la conducta del sujeto. Metodología. Para llevar a cabo esta investigación se ha evaluado la autoestima y los sesgos atribucionales en una muestra de 40 pacientes depresivos y se ha comparado con 80 sujetos control normales. Resultados. Los resultados de esta investigación muestran que los pacientes depresivos realizaron atribuciones más internas para los eventos negativos que el grupo control normal y atribuciones más externas que los normales para los sucesos positivos, presentando un exagerado sesgo atribucional. Conclusiones. Estos datos nos sugieren que los pacientes depresivos tienden a culparse de sus fallos a sí mismos. Los pacientes depresivos realizaron atribuciones más estables y globales para los hechos negativos que para los positivos en comparación con los sujetos normales, considerando que dicha situación negativa se mantendrá en el tiempo y se globalizará a otras áreas de su vida. Este tipo de estudios resultan de utilidad para el desarrollo de programas eficaces de tratamiento y de instrumentos de evaluación de la depresión.
id RCAP_322bfdcc562ff5b3f6da8b5d2c12ec51
oai_identifier_str oai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/3020
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Análisis comparativo del estilo atribucional y de la autoestima en una muestra de pacientes depresivos y sujetos normalesComparative analysis of attributional style and self-esteem in a sample of depressed patients and control subjectsAtribucionesDepresiónAutoestimaSesgos cognitivosAttributionsDepressionSelf-esteemCognitive biasScience & TechnologyEn la presente investigación se ha analizado el papel que desempeñan la variable atribucional y la autoestima en estados depresivos. El estudio atribucional es de capital importancia en la dinámica de la personalidad, ya que las atribuciones causales son mecanismos sesgados de afrontamiento que guían la conducta del sujeto. Metodología. Para llevar a cabo esta investigación se ha evaluado la autoestima y los sesgos atribucionales en una muestra de 40 pacientes depresivos y se ha comparado con 80 sujetos control normales. Resultados. Los resultados de esta investigación muestran que los pacientes depresivos realizaron atribuciones más internas para los eventos negativos que el grupo control normal y atribuciones más externas que los normales para los sucesos positivos, presentando un exagerado sesgo atribucional. Conclusiones. Estos datos nos sugieren que los pacientes depresivos tienden a culparse de sus fallos a sí mismos. Los pacientes depresivos realizaron atribuciones más estables y globales para los hechos negativos que para los positivos en comparación con los sujetos normales, considerando que dicha situación negativa se mantendrá en el tiempo y se globalizará a otras áreas de su vida. Este tipo de estudios resultan de utilidad para el desarrollo de programas eficaces de tratamiento y de instrumentos de evaluación de la depresión.The present study assesses the role of attributions and self-esteem in depressive states. In depression, attributions can become central biased coping mechanisms that guide individual behavior. Methods. Self-esteem and attribution bias was assessed in 40 depressed and 80 normal controls. Results. Results of this investigation show that depressed patients made more internal attributions to negative events, and more external attributions for positive events than their normal counterparts, confirming an exaggerated attributional bias. Conclusions. The results suggest that depressed patients tend to blame themselves for their mistakes. Depressed patients made more stable and global attributions for negative events than for positive events, as opposed to what happens with the normal controls, making us believe that this bias will be maintained in time, and will eventually generalize to other life areas. This kind of study seems useful to develop efficient treatment programs and evaluation tools of depression.Juan Jose Lopez-Ibor FoundationUniversidade do MinhoFernández Prieto, MontserratGonçalves, Óscar F.Buela-Casal, GualbertoMachado, Paulo P. P.20042004-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/1822/3020spa"Actas Españolas de Psiquiatría". ISSN 1139-9287. 32 (2204) 259-263.1139-928715529209info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-07-21T11:54:58Zoai:repositorium.sdum.uminho.pt:1822/3020Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T18:44:27.112906Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo del estilo atribucional y de la autoestima en una muestra de pacientes depresivos y sujetos normales
Comparative analysis of attributional style and self-esteem in a sample of depressed patients and control subjects
title Análisis comparativo del estilo atribucional y de la autoestima en una muestra de pacientes depresivos y sujetos normales
spellingShingle Análisis comparativo del estilo atribucional y de la autoestima en una muestra de pacientes depresivos y sujetos normales
Fernández Prieto, Montserrat
Atribuciones
Depresión
Autoestima
Sesgos cognitivos
Attributions
Depression
Self-esteem
Cognitive bias
Science & Technology
title_short Análisis comparativo del estilo atribucional y de la autoestima en una muestra de pacientes depresivos y sujetos normales
title_full Análisis comparativo del estilo atribucional y de la autoestima en una muestra de pacientes depresivos y sujetos normales
title_fullStr Análisis comparativo del estilo atribucional y de la autoestima en una muestra de pacientes depresivos y sujetos normales
title_full_unstemmed Análisis comparativo del estilo atribucional y de la autoestima en una muestra de pacientes depresivos y sujetos normales
title_sort Análisis comparativo del estilo atribucional y de la autoestima en una muestra de pacientes depresivos y sujetos normales
author Fernández Prieto, Montserrat
author_facet Fernández Prieto, Montserrat
Gonçalves, Óscar F.
Buela-Casal, Gualberto
Machado, Paulo P. P.
author_role author
author2 Gonçalves, Óscar F.
Buela-Casal, Gualberto
Machado, Paulo P. P.
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidade do Minho
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Prieto, Montserrat
Gonçalves, Óscar F.
Buela-Casal, Gualberto
Machado, Paulo P. P.
dc.subject.por.fl_str_mv Atribuciones
Depresión
Autoestima
Sesgos cognitivos
Attributions
Depression
Self-esteem
Cognitive bias
Science & Technology
topic Atribuciones
Depresión
Autoestima
Sesgos cognitivos
Attributions
Depression
Self-esteem
Cognitive bias
Science & Technology
description En la presente investigación se ha analizado el papel que desempeñan la variable atribucional y la autoestima en estados depresivos. El estudio atribucional es de capital importancia en la dinámica de la personalidad, ya que las atribuciones causales son mecanismos sesgados de afrontamiento que guían la conducta del sujeto. Metodología. Para llevar a cabo esta investigación se ha evaluado la autoestima y los sesgos atribucionales en una muestra de 40 pacientes depresivos y se ha comparado con 80 sujetos control normales. Resultados. Los resultados de esta investigación muestran que los pacientes depresivos realizaron atribuciones más internas para los eventos negativos que el grupo control normal y atribuciones más externas que los normales para los sucesos positivos, presentando un exagerado sesgo atribucional. Conclusiones. Estos datos nos sugieren que los pacientes depresivos tienden a culparse de sus fallos a sí mismos. Los pacientes depresivos realizaron atribuciones más estables y globales para los hechos negativos que para los positivos en comparación con los sujetos normales, considerando que dicha situación negativa se mantendrá en el tiempo y se globalizará a otras áreas de su vida. Este tipo de estudios resultan de utilidad para el desarrollo de programas eficaces de tratamiento y de instrumentos de evaluación de la depresión.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
2004-01-01T00:00:00Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1822/3020
url http://hdl.handle.net/1822/3020
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv "Actas Españolas de Psiquiatría". ISSN 1139-9287. 32 (2204) 259-263.
1139-9287
15529209
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Juan Jose Lopez-Ibor Foundation
publisher.none.fl_str_mv Juan Jose Lopez-Ibor Foundation
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799132194128527360