Estudio y análisis del aprendizaje y la enseñanza en la educación superior
Autor(a) principal: | |
---|---|
Data de Publicação: | 2021 |
Outros Autores: | , , |
Tipo de documento: | Artigo |
Idioma: | spa |
Título da fonte: | Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
Texto Completo: | http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000400256 |
Resumo: | Resumen: El presente artículo muestra el resultado de la investigación realizada durante el curso 2020/21, en la asignatura de Seguridad de la Información, impartida en Educación Superior, en el cuarto curso del Grado en Ingeniería Telemática en Telecomunicación y también en el Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, en el Centro Universitario de Mérida de la Universidad de Extremadura. La motivación de la investigación fue realizar un seguimiento de la docencia, de forma no invasiva que sirva de ayuda en el proceso de enseñanza/aprendizaje, mientras que los alumnos no sienten que están siendo evaluados, minimizando el estrés que producen los exámenes, e intentando automatizar el proceso de evaluación del aprendizaje de forma que el docente disponga de una herramienta de uso fácil y rápido que le dé información sobre la evolución en la estructura mental de los alumnos, de forma online. Las bases del estudio que presentamos son diferentes investigaciones sobre redes asociativas pathfinder y conceptos nucleares. El proceso de investigación se desarrolló en varias etapas. El primer paso consistió en obtener el conocimiento previo de los alumnos con la ayuda de software creado para tal fin. Con los datos obtenidos se crearon las redes asociativas pathfinder de cada estudiante para conocer su estructura mental. Se tomaron datos en varios momentos del curso docente, para comprobar la evolución del proceso de enseñanza-aprendizaje y mediante redes asociativas pathfinder se representaron de forma gráfica las estructuras mentales de los alumnos pudiendo observar la evolución del aprendizaje durante el periodo docente. |
id |
RCAP_389598ce76cdedf764a232160e571745 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:scielo:S2184-77702021000400256 |
network_acronym_str |
RCAP |
network_name_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository_id_str |
7160 |
spelling |
Estudio y análisis del aprendizaje y la enseñanza en la educación superiorConceptos NuclearesEducación SuperiorRedes Asociativas Pathfinder.Resumen: El presente artículo muestra el resultado de la investigación realizada durante el curso 2020/21, en la asignatura de Seguridad de la Información, impartida en Educación Superior, en el cuarto curso del Grado en Ingeniería Telemática en Telecomunicación y también en el Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, en el Centro Universitario de Mérida de la Universidad de Extremadura. La motivación de la investigación fue realizar un seguimiento de la docencia, de forma no invasiva que sirva de ayuda en el proceso de enseñanza/aprendizaje, mientras que los alumnos no sienten que están siendo evaluados, minimizando el estrés que producen los exámenes, e intentando automatizar el proceso de evaluación del aprendizaje de forma que el docente disponga de una herramienta de uso fácil y rápido que le dé información sobre la evolución en la estructura mental de los alumnos, de forma online. Las bases del estudio que presentamos son diferentes investigaciones sobre redes asociativas pathfinder y conceptos nucleares. El proceso de investigación se desarrolló en varias etapas. El primer paso consistió en obtener el conocimiento previo de los alumnos con la ayuda de software creado para tal fin. Con los datos obtenidos se crearon las redes asociativas pathfinder de cada estudiante para conocer su estructura mental. Se tomaron datos en varios momentos del curso docente, para comprobar la evolución del proceso de enseñanza-aprendizaje y mediante redes asociativas pathfinder se representaron de forma gráfica las estructuras mentales de los alumnos pudiendo observar la evolución del aprendizaje durante el periodo docente.Ludomedia2021-06-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000400256New Trends in Qualitative Research v.9 2021reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000400256Hidalgo,VioletaArias,JuanMartín,RafaelContreras,Juan Ángelinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:33:16Zoai:scielo:S2184-77702021000400256Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:35:41.687070Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio y análisis del aprendizaje y la enseñanza en la educación superior |
title |
Estudio y análisis del aprendizaje y la enseñanza en la educación superior |
spellingShingle |
Estudio y análisis del aprendizaje y la enseñanza en la educación superior Hidalgo,Violeta Conceptos Nucleares Educación Superior Redes Asociativas Pathfinder. |
title_short |
Estudio y análisis del aprendizaje y la enseñanza en la educación superior |
title_full |
Estudio y análisis del aprendizaje y la enseñanza en la educación superior |
title_fullStr |
Estudio y análisis del aprendizaje y la enseñanza en la educación superior |
title_full_unstemmed |
Estudio y análisis del aprendizaje y la enseñanza en la educación superior |
title_sort |
Estudio y análisis del aprendizaje y la enseñanza en la educación superior |
author |
Hidalgo,Violeta |
author_facet |
Hidalgo,Violeta Arias,Juan Martín,Rafael Contreras,Juan Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Arias,Juan Martín,Rafael Contreras,Juan Ángel |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo,Violeta Arias,Juan Martín,Rafael Contreras,Juan Ángel |
dc.subject.por.fl_str_mv |
Conceptos Nucleares Educación Superior Redes Asociativas Pathfinder. |
topic |
Conceptos Nucleares Educación Superior Redes Asociativas Pathfinder. |
description |
Resumen: El presente artículo muestra el resultado de la investigación realizada durante el curso 2020/21, en la asignatura de Seguridad de la Información, impartida en Educación Superior, en el cuarto curso del Grado en Ingeniería Telemática en Telecomunicación y también en el Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información, en el Centro Universitario de Mérida de la Universidad de Extremadura. La motivación de la investigación fue realizar un seguimiento de la docencia, de forma no invasiva que sirva de ayuda en el proceso de enseñanza/aprendizaje, mientras que los alumnos no sienten que están siendo evaluados, minimizando el estrés que producen los exámenes, e intentando automatizar el proceso de evaluación del aprendizaje de forma que el docente disponga de una herramienta de uso fácil y rápido que le dé información sobre la evolución en la estructura mental de los alumnos, de forma online. Las bases del estudio que presentamos son diferentes investigaciones sobre redes asociativas pathfinder y conceptos nucleares. El proceso de investigación se desarrolló en varias etapas. El primer paso consistió en obtener el conocimiento previo de los alumnos con la ayuda de software creado para tal fin. Con los datos obtenidos se crearon las redes asociativas pathfinder de cada estudiante para conocer su estructura mental. Se tomaron datos en varios momentos del curso docente, para comprobar la evolución del proceso de enseñanza-aprendizaje y mediante redes asociativas pathfinder se representaron de forma gráfica las estructuras mentales de los alumnos pudiendo observar la evolución del aprendizaje durante el periodo docente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-01 |
dc.type.status.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.fl_str_mv |
http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000400256 |
url |
http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000400256 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000400256 |
dc.rights.driver.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ludomedia |
publisher.none.fl_str_mv |
Ludomedia |
dc.source.none.fl_str_mv |
New Trends in Qualitative Research v.9 2021 reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação instacron:RCAAP |
instname_str |
Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
instacron_str |
RCAAP |
institution |
RCAAP |
reponame_str |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
collection |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) |
repository.name.fl_str_mv |
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1817551982831861760 |