Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Aires, Luísa
Data de Publicação: 2002
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10400.2/4074
Resumo: En el artículo se analizan los procesos apropiación del documental "Senhora Aparecida", junto de agentes específicos y en el marco de la teoría sociocultural. El texto valora particularmente los constructos de privilegiación y reintegración en el ámbito de la aplicación de la metodología microgenética. A partir de los discursos producidos a lo largo de la resolución de problemas se identifican diferentes modos de narración y de resolución de las actividades y un alto nivel de privilegiación del documental. El artículo concluye con la reiteración del importante papel mediador del documental en el ámbito de la educación de adultos y la identificación de una gran diversidad de estrategias de resolución de problemas y de modos de oralidad que se articulan con las experiencias de vida de los agentes, en general, y el nivel de escolaridad, en particular.
id RCAP_3a34fabbf6d851f55ef29c58a564a2c0
oai_identifier_str oai:repositorioaberto.uab.pt:10400.2/4074
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultosMediaciónTelevisiónDiscursosEducación de adultosDocumentalEn el artículo se analizan los procesos apropiación del documental "Senhora Aparecida", junto de agentes específicos y en el marco de la teoría sociocultural. El texto valora particularmente los constructos de privilegiación y reintegración en el ámbito de la aplicación de la metodología microgenética. A partir de los discursos producidos a lo largo de la resolución de problemas se identifican diferentes modos de narración y de resolución de las actividades y un alto nivel de privilegiación del documental. El artículo concluye con la reiteración del importante papel mediador del documental en el ámbito de la educación de adultos y la identificación de una gran diversidad de estrategias de resolución de problemas y de modos de oralidad que se articulan con las experiencias de vida de los agentes, en general, y el nivel de escolaridad, en particular.In this article we analyse the appropiation processes of the documentary "Senhora Aparecida" with specific agents and in the context of sociocultural theory. The text talks about privilegiation and reintegration constructs, within the compass of microgenetic methodology. We identify different modes of narration and a high level of documentary privilegiation during problems resolution. The article concludes with the emphasis of the important mediator role played by documentary in adult education, with the identification of different problems resolution strategies and different orality modes. Those learning dimensions articulate with agents´ experience of life on the whole and with schooling level, in particular.Universidad de SevillaRepositório AbertoAires, Luísa2015-05-25T07:46:41Z20022002-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.2/4074spaAires, Luísa - Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos. "Revista Fuentes"[Em linha]. ISSN 1575-7072. Nº 3 (2002), 23 p.1575-7072info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-11-16T15:19:32Zoai:repositorioaberto.uab.pt:10400.2/4074Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T22:45:07.994279Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos
title Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos
spellingShingle Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos
Aires, Luísa
Mediación
Televisión
Discursos
Educación de adultos
Documental
title_short Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos
title_full Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos
title_fullStr Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos
title_full_unstemmed Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos
title_sort Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos
author Aires, Luísa
author_facet Aires, Luísa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Repositório Aberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aires, Luísa
dc.subject.por.fl_str_mv Mediación
Televisión
Discursos
Educación de adultos
Documental
topic Mediación
Televisión
Discursos
Educación de adultos
Documental
description En el artículo se analizan los procesos apropiación del documental "Senhora Aparecida", junto de agentes específicos y en el marco de la teoría sociocultural. El texto valora particularmente los constructos de privilegiación y reintegración en el ámbito de la aplicación de la metodología microgenética. A partir de los discursos producidos a lo largo de la resolución de problemas se identifican diferentes modos de narración y de resolución de las actividades y un alto nivel de privilegiación del documental. El artículo concluye con la reiteración del importante papel mediador del documental en el ámbito de la educación de adultos y la identificación de una gran diversidad de estrategias de resolución de problemas y de modos de oralidad que se articulan con las experiencias de vida de los agentes, en general, y el nivel de escolaridad, en particular.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
2002-01-01T00:00:00Z
2015-05-25T07:46:41Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10400.2/4074
url http://hdl.handle.net/10400.2/4074
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Aires, Luísa - Privilegiación y reintegración de programas culturales televisivos en educación de adultos. "Revista Fuentes"[Em linha]. ISSN 1575-7072. Nº 3 (2002), 23 p.
1575-7072
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1817550324455440384