Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico.

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Moreno-Guerrero, Antonio-José
Data de Publicação: 2020
Outros Autores: Sadio-Ramos, Fernando-José, Ortiz-Molina, María Angustias
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10316/92049
Resumo: La gente está envejeciendo a un ritmo elevado en los últimos tiempos; esto puede plantear problemas sociales y personales, entre los que se encuentra el envejecimiento o el rechazo de los ancianos. El objetivo de esta investigación es analizar la producción científica sobre los estereotipos y prejuicios relativos a las personas de edad en la base de datos Web of Science (1995-2019) para reflexionar sobre cómo se ha estudiado la cuestión hasta ahora y qué tendencias pueden revelarse. La metodología aplicada es bibliométrica, mediante técnicas de seguimiento analítico y cuantificación documental, utilizando enfoques de mapeo científico. El número total de referencias analizadas consta de 124 documentos. Los resultados muestran que los estudios realizados sobre el tema están en auge, y que crecen continuamente a partir del año 2000; hay una gran cantidad de investigaciones centradas en el campo de las ciencias de la salud, principalmente en estudios de enfermería o de médicos. Autores como Álvarez-Castillo y Roberts son los que tienen mayor cantidad de trabajos sobre el tema, siendo la revista Gerontología Educativa una referencia en este tipo de investigaciones, donde el inglés es el idioma principal y los Estados Unidos el país donde más se estudia este problema. Los principales temas que marcan los estudios se centran en el conocimiento, las actitudes de los estudiantes, la disposición, la educación, la validez, los estudiantes de medicina, los adultos mayores, las enfermeras y la escala. Se concluye que el campo de investigación, aunque está creciendo, se centra en el campo de la salud y hay muy poca investigación centrada en el campo social.
id RCAP_4cd70550283ec274e03fcd8895653d30
oai_identifier_str oai:estudogeral.uc.pt:10316/92049
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico.actitudesprejuicioseducación superioruniversidadancianosenvejecimientobibliometríaLa gente está envejeciendo a un ritmo elevado en los últimos tiempos; esto puede plantear problemas sociales y personales, entre los que se encuentra el envejecimiento o el rechazo de los ancianos. El objetivo de esta investigación es analizar la producción científica sobre los estereotipos y prejuicios relativos a las personas de edad en la base de datos Web of Science (1995-2019) para reflexionar sobre cómo se ha estudiado la cuestión hasta ahora y qué tendencias pueden revelarse. La metodología aplicada es bibliométrica, mediante técnicas de seguimiento analítico y cuantificación documental, utilizando enfoques de mapeo científico. El número total de referencias analizadas consta de 124 documentos. Los resultados muestran que los estudios realizados sobre el tema están en auge, y que crecen continuamente a partir del año 2000; hay una gran cantidad de investigaciones centradas en el campo de las ciencias de la salud, principalmente en estudios de enfermería o de médicos. Autores como Álvarez-Castillo y Roberts son los que tienen mayor cantidad de trabajos sobre el tema, siendo la revista Gerontología Educativa una referencia en este tipo de investigaciones, donde el inglés es el idioma principal y los Estados Unidos el país donde más se estudia este problema. Los principales temas que marcan los estudios se centran en el conocimiento, las actitudes de los estudiantes, la disposición, la educación, la validez, los estudiantes de medicina, los adultos mayores, las enfermeras y la escala. Se concluye que el campo de investigación, aunque está creciendo, se centra en el campo de la salud y hay muy poca investigación centrada en el campo social.Universidade de Granada2020-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://hdl.handle.net/10316/92049http://hdl.handle.net/10316/92049spaMoreno-Guerrero, Antonio-José; Sadio-Ramos, Fernando-José; Ortiz-Molina, María-Angustias (2020). Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico. Reidocrea. Revista de Investigación y Docencia Creativa, 9(6) pp. 73-88. Disponível em: https://www.ugr.es/~reidocrea/9-6.pdfhttps://www.ugr.es/~reidocrea/9-6.pdfMoreno-Guerrero, Antonio-JoséSadio-Ramos, Fernando-JoséOrtiz-Molina, María Angustiasinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2022-07-19T09:31:05Zoai:estudogeral.uc.pt:10316/92049Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T21:11:15.146050Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico.
title Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico.
spellingShingle Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico.
Moreno-Guerrero, Antonio-José
actitudes
prejuicios
educación superior
universidad
ancianos
envejecimiento
bibliometría
title_short Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico.
title_full Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico.
title_fullStr Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico.
title_full_unstemmed Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico.
title_sort Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico.
author Moreno-Guerrero, Antonio-José
author_facet Moreno-Guerrero, Antonio-José
Sadio-Ramos, Fernando-José
Ortiz-Molina, María Angustias
author_role author
author2 Sadio-Ramos, Fernando-José
Ortiz-Molina, María Angustias
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno-Guerrero, Antonio-José
Sadio-Ramos, Fernando-José
Ortiz-Molina, María Angustias
dc.subject.por.fl_str_mv actitudes
prejuicios
educación superior
universidad
ancianos
envejecimiento
bibliometría
topic actitudes
prejuicios
educación superior
universidad
ancianos
envejecimiento
bibliometría
description La gente está envejeciendo a un ritmo elevado en los últimos tiempos; esto puede plantear problemas sociales y personales, entre los que se encuentra el envejecimiento o el rechazo de los ancianos. El objetivo de esta investigación es analizar la producción científica sobre los estereotipos y prejuicios relativos a las personas de edad en la base de datos Web of Science (1995-2019) para reflexionar sobre cómo se ha estudiado la cuestión hasta ahora y qué tendencias pueden revelarse. La metodología aplicada es bibliométrica, mediante técnicas de seguimiento analítico y cuantificación documental, utilizando enfoques de mapeo científico. El número total de referencias analizadas consta de 124 documentos. Los resultados muestran que los estudios realizados sobre el tema están en auge, y que crecen continuamente a partir del año 2000; hay una gran cantidad de investigaciones centradas en el campo de las ciencias de la salud, principalmente en estudios de enfermería o de médicos. Autores como Álvarez-Castillo y Roberts son los que tienen mayor cantidad de trabajos sobre el tema, siendo la revista Gerontología Educativa una referencia en este tipo de investigaciones, donde el inglés es el idioma principal y los Estados Unidos el país donde más se estudia este problema. Los principales temas que marcan los estudios se centran en el conocimiento, las actitudes de los estudiantes, la disposición, la educación, la validez, los estudiantes de medicina, los adultos mayores, las enfermeras y la escala. Se concluye que el campo de investigación, aunque está creciendo, se centra en el campo de la salud y hay muy poca investigación centrada en el campo social.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10316/92049
http://hdl.handle.net/10316/92049
url http://hdl.handle.net/10316/92049
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Moreno-Guerrero, Antonio-José; Sadio-Ramos, Fernando-José; Ortiz-Molina, María-Angustias (2020). Actitudes y prejuicios de los estudiantes de Educación Superior sobre los ancianos. Un análisis bibliométrico. Reidocrea. Revista de Investigación y Docencia Creativa, 9(6) pp. 73-88. Disponível em: https://www.ugr.es/~reidocrea/9-6.pdf
https://www.ugr.es/~reidocrea/9-6.pdf
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Granada
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Granada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799134009492504576