Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Morales Robles, Elva
Data de Publicação: 2016
Outros Autores: Pereira, Cristina, Pires, Natividade
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10400.11/5676
Resumo: El objetivo de este artículo es presentar los resultados del análisis de un conjunto de libros de texto con la finalidad de averiguar si las imágenes en ellos contenidas promueven los principios de igualdad y equidad de género. La muestra tomada para el estudio se compone de un total de seis manuales del curso escolar 2010/2011, tres de Michoacán, México, y tres de Castelo Branco, Portugal, correspondientes a las asignaturas de ciencias, lengua y geografía. Se utilizaron estratégias metodológicas mixtas, debido a que el empleo de métodos de corte cuantitativo y de corte cualitativo nos ofrece la posibilidad de elaborar un análisis que, además de contrastar los datos obtenidos, profundiza sobre la temática abordada. Los resultados obtenidos indican que los y las adolescentes no disponen, en los manuales examinados, de referentes suficientes que les permitan romper/ deconstruir los estereotipos de género tradicionalmente atribuidos a uno y otro sexo. Tanto las ilustraciones como el contenido de las mismas muestran mayoritariamente a mujeres desempeñando papeles psicosociales relacionados con el cuidado de los otros/as, mientras que los hombres aparecen casi siempre realizando trabajos remunerados y de prestigio (científicos, gobernantes). En las conclusiones de este artículo se cuestiona la presencia del sexismo en los libros de texto, con la intención de incorporar la perspectiva de género a los manuales didácticos, lo que permitiría transmitir al alumnado patrones de comportamiento y modelos que se ajusten a una realidad social regida por la igualdad y la justicia.
id RCAP_4f8af6883bab63d27210a2756f8ee37a
oai_identifier_str oai:repositorio.ipcb.pt:10400.11/5676
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, MéxicoLibros de textoAdolescentesEstereotipos de géneroRetos educativosEducación básicaTextbooksGender stereotypesAdolescenceEducational challengesBasic educationEl objetivo de este artículo es presentar los resultados del análisis de un conjunto de libros de texto con la finalidad de averiguar si las imágenes en ellos contenidas promueven los principios de igualdad y equidad de género. La muestra tomada para el estudio se compone de un total de seis manuales del curso escolar 2010/2011, tres de Michoacán, México, y tres de Castelo Branco, Portugal, correspondientes a las asignaturas de ciencias, lengua y geografía. Se utilizaron estratégias metodológicas mixtas, debido a que el empleo de métodos de corte cuantitativo y de corte cualitativo nos ofrece la posibilidad de elaborar un análisis que, además de contrastar los datos obtenidos, profundiza sobre la temática abordada. Los resultados obtenidos indican que los y las adolescentes no disponen, en los manuales examinados, de referentes suficientes que les permitan romper/ deconstruir los estereotipos de género tradicionalmente atribuidos a uno y otro sexo. Tanto las ilustraciones como el contenido de las mismas muestran mayoritariamente a mujeres desempeñando papeles psicosociales relacionados con el cuidado de los otros/as, mientras que los hombres aparecen casi siempre realizando trabajos remunerados y de prestigio (científicos, gobernantes). En las conclusiones de este artículo se cuestiona la presencia del sexismo en los libros de texto, con la intención de incorporar la perspectiva de género a los manuales didácticos, lo que permitiría transmitir al alumnado patrones de comportamiento y modelos que se ajusten a una realidad social regida por la igualdad y la justicia.The aim of this paper is to present the analysis results of a set of textbooks in order to find out whether the images contained in them promote the principles of equality and gender equity. The sample for the study consists of a total of six manuals the school year 2010/2011, three of Michoacán, México, and three of Castelo Branco, Portugal, corresponding to science subjects, language and geography. Were conducted mixed method approach strategies, because the use of quantitative methods and qualitative offers the possibility of developing an analysis that, in addition to compare the data obtained, elaborates on the topics addressed. Results indicate that adolescents do not have, in textbooks examined, enough references that enable them to break / deconstruct gender stereotypes traditionally attributed to both sexes. Both the illustrations and the content of the same ones show for the most part to women playing roles related psychosocial care of others, while men appear almost always performing paid work and prestige (scientists, rulers). In the conclusions of this article it is questioned the presence of sexism inside textbooks, for convey to the students behavior patterns and models that fit a social reality governed by equality and justice.International Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD Revista de PsicologíaRepositório Científico do Instituto Politécnico de Castelo BrancoMorales Robles, ElvaPereira, CristinaPires, Natividade2017-07-25T07:57:38Z20162016-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.11/5676spaMORALES ROBLES, Elva ; PEREIRA, Cristina ; PIRES, Natividade (2016) - Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México. International Journal of Developmental and Educational Psychology. ISSN 0214-9877. Nº1-Vol.1, p. 363-376.0214-9877info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-01-16T11:45:00Zoai:repositorio.ipcb.pt:10400.11/5676Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T16:36:24.538566Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México
title Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México
spellingShingle Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México
Morales Robles, Elva
Libros de texto
Adolescentes
Estereotipos de género
Retos educativos
Educación básica
Textbooks
Gender stereotypes
Adolescence
Educational challenges
Basic education
title_short Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México
title_full Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México
title_fullStr Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México
title_full_unstemmed Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México
title_sort Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México
author Morales Robles, Elva
author_facet Morales Robles, Elva
Pereira, Cristina
Pires, Natividade
author_role author
author2 Pereira, Cristina
Pires, Natividade
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Repositório Científico do Instituto Politécnico de Castelo Branco
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Robles, Elva
Pereira, Cristina
Pires, Natividade
dc.subject.por.fl_str_mv Libros de texto
Adolescentes
Estereotipos de género
Retos educativos
Educación básica
Textbooks
Gender stereotypes
Adolescence
Educational challenges
Basic education
topic Libros de texto
Adolescentes
Estereotipos de género
Retos educativos
Educación básica
Textbooks
Gender stereotypes
Adolescence
Educational challenges
Basic education
description El objetivo de este artículo es presentar los resultados del análisis de un conjunto de libros de texto con la finalidad de averiguar si las imágenes en ellos contenidas promueven los principios de igualdad y equidad de género. La muestra tomada para el estudio se compone de un total de seis manuales del curso escolar 2010/2011, tres de Michoacán, México, y tres de Castelo Branco, Portugal, correspondientes a las asignaturas de ciencias, lengua y geografía. Se utilizaron estratégias metodológicas mixtas, debido a que el empleo de métodos de corte cuantitativo y de corte cualitativo nos ofrece la posibilidad de elaborar un análisis que, además de contrastar los datos obtenidos, profundiza sobre la temática abordada. Los resultados obtenidos indican que los y las adolescentes no disponen, en los manuales examinados, de referentes suficientes que les permitan romper/ deconstruir los estereotipos de género tradicionalmente atribuidos a uno y otro sexo. Tanto las ilustraciones como el contenido de las mismas muestran mayoritariamente a mujeres desempeñando papeles psicosociales relacionados con el cuidado de los otros/as, mientras que los hombres aparecen casi siempre realizando trabajos remunerados y de prestigio (científicos, gobernantes). En las conclusiones de este artículo se cuestiona la presencia del sexismo en los libros de texto, con la intención de incorporar la perspectiva de género a los manuales didácticos, lo que permitiría transmitir al alumnado patrones de comportamiento y modelos que se ajusten a una realidad social regida por la igualdad y la justicia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2016-01-01T00:00:00Z
2017-07-25T07:57:38Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10400.11/5676
url http://hdl.handle.net/10400.11/5676
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv MORALES ROBLES, Elva ; PEREIRA, Cristina ; PIRES, Natividade (2016) - Reto educativo: la incorporación de la perspectiva de género en los libros de texto - contrastes y semejanzas entre los manuales empleados en Castelo Branco, Portugal y Michoacán, México. International Journal of Developmental and Educational Psychology. ISSN 0214-9877. Nº1-Vol.1, p. 363-376.
0214-9877
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv International Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD Revista de Psicología
publisher.none.fl_str_mv International Journal of Developmental and Educational Psychology INFAD Revista de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799130824319172608