Manipulación de resultados deportivos: relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Moriconi, M.
Data de Publicação: 2019
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10071/20184
Resumo: Desde que la manipulación de competiciones deportivas se ha convertido en uno de los problemas políticos centrales relacionados con el deporte, la implementación de campañas de educación y sensibilización ha pasado a ser una de las políticas más recomendadas e implementadas. Desde hace alrededor de una década, las instituciones deportivas y organismos internacionales han impulsado este tipo de medidas siguiendo el esquema legitimado de las 3Rs, que propone educar moralmente a los actores deportivos para que reconozcan el problema, resistan a sus incentivos, y denuncien (reporten) cualquier oferta o caso que conozcan. La homogeneidad del contenido de las campañas de prevención, forjada y consensuada por instituciones internacionales y entes de gobernanza deportiva con el apoyo de reguladores de apuestas e instituciones policiales, ha generado un relato oficial sobre el problema. Este relato fue creado en una perspectiva top-down, en la que los atletas no participaron. A través de entrevistas con atletas, este artículo muestra las limitaciones cognoscitivas del relato oficial y enumera los factores por los que algunos actores deportivos critican las campañas educativas y las consideran alejadas de la realidad. Las críticas brindan evidencias para ampliar el debate sobre el tema y construir políticas públicas más eficaces para combatir el problema.
id RCAP_59670e135888579f72b2a76383118985
oai_identifier_str oai:repositorio.iscte-iul.pt:10071/20184
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Manipulación de resultados deportivos: relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevenciónManipulación de resultados deportivosCorrupciónPolíticas públicasPrevenciónDiscursosRelatosPercepcionesDesde que la manipulación de competiciones deportivas se ha convertido en uno de los problemas políticos centrales relacionados con el deporte, la implementación de campañas de educación y sensibilización ha pasado a ser una de las políticas más recomendadas e implementadas. Desde hace alrededor de una década, las instituciones deportivas y organismos internacionales han impulsado este tipo de medidas siguiendo el esquema legitimado de las 3Rs, que propone educar moralmente a los actores deportivos para que reconozcan el problema, resistan a sus incentivos, y denuncien (reporten) cualquier oferta o caso que conozcan. La homogeneidad del contenido de las campañas de prevención, forjada y consensuada por instituciones internacionales y entes de gobernanza deportiva con el apoyo de reguladores de apuestas e instituciones policiales, ha generado un relato oficial sobre el problema. Este relato fue creado en una perspectiva top-down, en la que los atletas no participaron. A través de entrevistas con atletas, este artículo muestra las limitaciones cognoscitivas del relato oficial y enumera los factores por los que algunos actores deportivos critican las campañas educativas y las consideran alejadas de la realidad. Las críticas brindan evidencias para ampliar el debate sobre el tema y construir políticas públicas más eficaces para combatir el problema.Universidad Autónoma de Madrid2020-03-24T11:38:45Z2019-01-01T00:00:00Z20192020-03-24T11:37:51Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10071/20184spa1139-9325Moriconi, M.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-11-09T18:00:29Zoai:repositorio.iscte-iul.pt:10071/20184Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T22:32:03.196783Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Manipulación de resultados deportivos: relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención
title Manipulación de resultados deportivos: relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención
spellingShingle Manipulación de resultados deportivos: relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención
Moriconi, M.
Manipulación de resultados deportivos
Corrupción
Políticas públicas
Prevención
Discursos
Relatos
Percepciones
title_short Manipulación de resultados deportivos: relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención
title_full Manipulación de resultados deportivos: relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención
title_fullStr Manipulación de resultados deportivos: relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención
title_full_unstemmed Manipulación de resultados deportivos: relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención
title_sort Manipulación de resultados deportivos: relatos, percepciones y recomendaciones para mejorar su prevención
author Moriconi, M.
author_facet Moriconi, M.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moriconi, M.
dc.subject.por.fl_str_mv Manipulación de resultados deportivos
Corrupción
Políticas públicas
Prevención
Discursos
Relatos
Percepciones
topic Manipulación de resultados deportivos
Corrupción
Políticas públicas
Prevención
Discursos
Relatos
Percepciones
description Desde que la manipulación de competiciones deportivas se ha convertido en uno de los problemas políticos centrales relacionados con el deporte, la implementación de campañas de educación y sensibilización ha pasado a ser una de las políticas más recomendadas e implementadas. Desde hace alrededor de una década, las instituciones deportivas y organismos internacionales han impulsado este tipo de medidas siguiendo el esquema legitimado de las 3Rs, que propone educar moralmente a los actores deportivos para que reconozcan el problema, resistan a sus incentivos, y denuncien (reporten) cualquier oferta o caso que conozcan. La homogeneidad del contenido de las campañas de prevención, forjada y consensuada por instituciones internacionales y entes de gobernanza deportiva con el apoyo de reguladores de apuestas e instituciones policiales, ha generado un relato oficial sobre el problema. Este relato fue creado en una perspectiva top-down, en la que los atletas no participaron. A través de entrevistas con atletas, este artículo muestra las limitaciones cognoscitivas del relato oficial y enumera los factores por los que algunos actores deportivos critican las campañas educativas y las consideran alejadas de la realidad. Las críticas brindan evidencias para ampliar el debate sobre el tema y construir políticas públicas más eficaces para combatir el problema.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-01T00:00:00Z
2019
2020-03-24T11:38:45Z
2020-03-24T11:37:51Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10071/20184
url http://hdl.handle.net/10071/20184
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1139-9325
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799134882358624256