Análisis de contenido utilizando webQDA en el estudio de la comunicación de riesgos durante el COVID-19: El caso de Nueva Zelanda

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Martínez,Henny Luz Heredia
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Artmann,Elizabeth
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300383
Resumo: Resumen: Introducción: La Salud Global afronta uno de los mayores retos de la historia para controlar la propagación del COVID-19, cuya principal característica es la velocidad de contagio. Paralelamente, la pandemia y la respuesta han ido acompañadas de una enorme infodemia: el exceso de información (precisa o no). La comunicación de riesgos es un componente fundamental de cualquier respuesta de emergencia. Objetivo: Analizar los componentes de la comunicación de riesgos que sustentaron la experiencia desarrollada en Nueva Zelanda para la respuesta al COVID-19. Metodología: Investigación cualitativa, que busca entender cuáles y cómo fueron utilizados los componentes de la comunicación de riesgos en su contexto histórico-social, y por medio de sus registros, se procuró develar su efecto en el control del COVID-19 en Nueva Zelanda. El corpus de análisis fue constituido por 7 videos de acceso libre y 19 publicaciones del sitio web oficial del gobierno de Nueva Zelanda con declaraciones realizadas por la Primera Ministra Jacinda Ardern, durante el período de marzo/diciembre 2020. Todo el corpus documental fue sujeto al análisis de contenido utilizando webQDA. Resultados: Todos los componentes de la comunicación de riesgos sugeridos por la OMS fueron considerados en la experiencia de Nueva Zelanda, con un fuerte enfoque de participación de la comunidad/diversos actores y promoción de la solidaridad como valor central de la sociedad neozelandesa, a través del uso de mensajes claros y consistentes. La estrategia de comunicación dio relevancia a las decisiones basadas en la mejor evidencia científica, con una marcada promoción de las intervenciones no farmacológicas. Conclusiones. La investigación cualitativa y los CAQDAS como el webQDA son herramientas fundamentales para el estudio de temas relevantes como la comunicación de riesgos, con énfasis en el discurso político y sus implicaciones en el desarrollo de estrategias para controlar el COVID-19 y la infodemia.
id RCAP_7285837a1350a023e07b0afa61ea6fea
oai_identifier_str oai:scielo:S2184-77702021000300383
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Análisis de contenido utilizando webQDA en el estudio de la comunicación de riesgos durante el COVID-19: El caso de Nueva ZelandaCovid-19Comunicación de RiesgosInfodemiaAnálisis de ContenidoNueva ZelandawebQDA.Resumen: Introducción: La Salud Global afronta uno de los mayores retos de la historia para controlar la propagación del COVID-19, cuya principal característica es la velocidad de contagio. Paralelamente, la pandemia y la respuesta han ido acompañadas de una enorme infodemia: el exceso de información (precisa o no). La comunicación de riesgos es un componente fundamental de cualquier respuesta de emergencia. Objetivo: Analizar los componentes de la comunicación de riesgos que sustentaron la experiencia desarrollada en Nueva Zelanda para la respuesta al COVID-19. Metodología: Investigación cualitativa, que busca entender cuáles y cómo fueron utilizados los componentes de la comunicación de riesgos en su contexto histórico-social, y por medio de sus registros, se procuró develar su efecto en el control del COVID-19 en Nueva Zelanda. El corpus de análisis fue constituido por 7 videos de acceso libre y 19 publicaciones del sitio web oficial del gobierno de Nueva Zelanda con declaraciones realizadas por la Primera Ministra Jacinda Ardern, durante el período de marzo/diciembre 2020. Todo el corpus documental fue sujeto al análisis de contenido utilizando webQDA. Resultados: Todos los componentes de la comunicación de riesgos sugeridos por la OMS fueron considerados en la experiencia de Nueva Zelanda, con un fuerte enfoque de participación de la comunidad/diversos actores y promoción de la solidaridad como valor central de la sociedad neozelandesa, a través del uso de mensajes claros y consistentes. La estrategia de comunicación dio relevancia a las decisiones basadas en la mejor evidencia científica, con una marcada promoción de las intervenciones no farmacológicas. Conclusiones. La investigación cualitativa y los CAQDAS como el webQDA son herramientas fundamentales para el estudio de temas relevantes como la comunicación de riesgos, con énfasis en el discurso político y sus implicaciones en el desarrollo de estrategias para controlar el COVID-19 y la infodemia.Ludomedia2021-06-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300383New Trends in Qualitative Research v.8 2021reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300383Martínez,Henny Luz HerediaArtmann,Elizabethinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:33:10Zoai:scielo:S2184-77702021000300383Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:35:37.558160Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de contenido utilizando webQDA en el estudio de la comunicación de riesgos durante el COVID-19: El caso de Nueva Zelanda
title Análisis de contenido utilizando webQDA en el estudio de la comunicación de riesgos durante el COVID-19: El caso de Nueva Zelanda
spellingShingle Análisis de contenido utilizando webQDA en el estudio de la comunicación de riesgos durante el COVID-19: El caso de Nueva Zelanda
Martínez,Henny Luz Heredia
Covid-19
Comunicación de Riesgos
Infodemia
Análisis de Contenido
Nueva Zelanda
webQDA.
title_short Análisis de contenido utilizando webQDA en el estudio de la comunicación de riesgos durante el COVID-19: El caso de Nueva Zelanda
title_full Análisis de contenido utilizando webQDA en el estudio de la comunicación de riesgos durante el COVID-19: El caso de Nueva Zelanda
title_fullStr Análisis de contenido utilizando webQDA en el estudio de la comunicación de riesgos durante el COVID-19: El caso de Nueva Zelanda
title_full_unstemmed Análisis de contenido utilizando webQDA en el estudio de la comunicación de riesgos durante el COVID-19: El caso de Nueva Zelanda
title_sort Análisis de contenido utilizando webQDA en el estudio de la comunicación de riesgos durante el COVID-19: El caso de Nueva Zelanda
author Martínez,Henny Luz Heredia
author_facet Martínez,Henny Luz Heredia
Artmann,Elizabeth
author_role author
author2 Artmann,Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez,Henny Luz Heredia
Artmann,Elizabeth
dc.subject.por.fl_str_mv Covid-19
Comunicación de Riesgos
Infodemia
Análisis de Contenido
Nueva Zelanda
webQDA.
topic Covid-19
Comunicación de Riesgos
Infodemia
Análisis de Contenido
Nueva Zelanda
webQDA.
description Resumen: Introducción: La Salud Global afronta uno de los mayores retos de la historia para controlar la propagación del COVID-19, cuya principal característica es la velocidad de contagio. Paralelamente, la pandemia y la respuesta han ido acompañadas de una enorme infodemia: el exceso de información (precisa o no). La comunicación de riesgos es un componente fundamental de cualquier respuesta de emergencia. Objetivo: Analizar los componentes de la comunicación de riesgos que sustentaron la experiencia desarrollada en Nueva Zelanda para la respuesta al COVID-19. Metodología: Investigación cualitativa, que busca entender cuáles y cómo fueron utilizados los componentes de la comunicación de riesgos en su contexto histórico-social, y por medio de sus registros, se procuró develar su efecto en el control del COVID-19 en Nueva Zelanda. El corpus de análisis fue constituido por 7 videos de acceso libre y 19 publicaciones del sitio web oficial del gobierno de Nueva Zelanda con declaraciones realizadas por la Primera Ministra Jacinda Ardern, durante el período de marzo/diciembre 2020. Todo el corpus documental fue sujeto al análisis de contenido utilizando webQDA. Resultados: Todos los componentes de la comunicación de riesgos sugeridos por la OMS fueron considerados en la experiencia de Nueva Zelanda, con un fuerte enfoque de participación de la comunidad/diversos actores y promoción de la solidaridad como valor central de la sociedad neozelandesa, a través del uso de mensajes claros y consistentes. La estrategia de comunicación dio relevancia a las decisiones basadas en la mejor evidencia científica, con una marcada promoción de las intervenciones no farmacológicas. Conclusiones. La investigación cualitativa y los CAQDAS como el webQDA son herramientas fundamentales para el estudio de temas relevantes como la comunicación de riesgos, con énfasis en el discurso político y sus implicaciones en el desarrollo de estrategias para controlar el COVID-19 y la infodemia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300383
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300383
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2184-77702021000300383
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Ludomedia
publisher.none.fl_str_mv Ludomedia
dc.source.none.fl_str_mv New Trends in Qualitative Research v.8 2021
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137409631256576