Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Cordero Ruiz, Tomás
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: Cerrillo Cuenca, Enrique, Pereira, Carlos
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10451/30582
Resumo: En las últimas décadas, el crecimiento exponencial de trabajos interesados en la Arqueología Militar de época romana ha permitido cubrir un importante hueco de la historiografía arqueológica peninsular, destacándose el análisis del proceso de conquista e implantación del poder romano entre los ss. II-I a. n. e. Esta línea de trabajo se ha centrado, especialmente, en el estudio de los campamentos legionarios (castra), entre cuyos problemas destaca el poco conocimiento disponible sobre su relación con eventos históricos concretos. Así pues, en esta breve noticia abordamos la contextualización de una serie de estructuras localizadas mediante LiDAR en la rivera de Lácara, afluente del río Guadiana en las inmediaciones de Mérida, a las cuales atribuimos un carácter militar, especialmente una de ellas, de tipo castra, con el fin de aportar nuevos datos que ayuden a obtener una mejor comprensión de la implantación romana en la cuenca media del Guadiana. Este trabajo se realiza, además, en un momento en el que la detección de estructuras militares romanas mediante esta técnica se ha popularizado y parece abrir nuevas vías de análisis.
id RCAP_7373a5429388523296215278dcfd2b58
oai_identifier_str oai:repositorio.ul.pt:10451/30582
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDARArqueologia Militar RomanaGuadianaEn las últimas décadas, el crecimiento exponencial de trabajos interesados en la Arqueología Militar de época romana ha permitido cubrir un importante hueco de la historiografía arqueológica peninsular, destacándose el análisis del proceso de conquista e implantación del poder romano entre los ss. II-I a. n. e. Esta línea de trabajo se ha centrado, especialmente, en el estudio de los campamentos legionarios (castra), entre cuyos problemas destaca el poco conocimiento disponible sobre su relación con eventos históricos concretos. Así pues, en esta breve noticia abordamos la contextualización de una serie de estructuras localizadas mediante LiDAR en la rivera de Lácara, afluente del río Guadiana en las inmediaciones de Mérida, a las cuales atribuimos un carácter militar, especialmente una de ellas, de tipo castra, con el fin de aportar nuevos datos que ayuden a obtener una mejor comprensión de la implantación romana en la cuenca media del Guadiana. Este trabajo se realiza, además, en un momento en el que la detección de estructuras militares romanas mediante esta técnica se ha popularizado y parece abrir nuevas vías de análisis.Universitat de ValenciaRepositório da Universidade de LisboaCordero Ruiz, TomásCerrillo Cuenca, EnriquePereira, Carlos2018-01-15T12:53:37Z20172017-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10451/30582spaCordero Ruiz, T., Cerrillo Cuenca, E., & Pereira, C. (2017). Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR. SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 49 197-201. doi: 10.7203/sagvntvm.49.100252174-517X10.7203/SAGVNTVM.49.10025info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-11-08T16:23:19Zoai:repositorio.ul.pt:10451/30582Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T21:46:11.631362Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR
title Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR
spellingShingle Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR
Cordero Ruiz, Tomás
Arqueologia Militar Romana
Guadiana
title_short Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR
title_full Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR
title_fullStr Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR
title_full_unstemmed Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR
title_sort Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR
author Cordero Ruiz, Tomás
author_facet Cordero Ruiz, Tomás
Cerrillo Cuenca, Enrique
Pereira, Carlos
author_role author
author2 Cerrillo Cuenca, Enrique
Pereira, Carlos
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Repositório da Universidade de Lisboa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordero Ruiz, Tomás
Cerrillo Cuenca, Enrique
Pereira, Carlos
dc.subject.por.fl_str_mv Arqueologia Militar Romana
Guadiana
topic Arqueologia Militar Romana
Guadiana
description En las últimas décadas, el crecimiento exponencial de trabajos interesados en la Arqueología Militar de época romana ha permitido cubrir un importante hueco de la historiografía arqueológica peninsular, destacándose el análisis del proceso de conquista e implantación del poder romano entre los ss. II-I a. n. e. Esta línea de trabajo se ha centrado, especialmente, en el estudio de los campamentos legionarios (castra), entre cuyos problemas destaca el poco conocimiento disponible sobre su relación con eventos históricos concretos. Así pues, en esta breve noticia abordamos la contextualización de una serie de estructuras localizadas mediante LiDAR en la rivera de Lácara, afluente del río Guadiana en las inmediaciones de Mérida, a las cuales atribuimos un carácter militar, especialmente una de ellas, de tipo castra, con el fin de aportar nuevos datos que ayuden a obtener una mejor comprensión de la implantación romana en la cuenca media del Guadiana. Este trabajo se realiza, además, en un momento en el que la detección de estructuras militares romanas mediante esta técnica se ha popularizado y parece abrir nuevas vías de análisis.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2017-01-01T00:00:00Z
2018-01-15T12:53:37Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10451/30582
url http://hdl.handle.net/10451/30582
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cordero Ruiz, T., Cerrillo Cuenca, E., & Pereira, C. (2017). Detección de un nuevo campamento romano en las inmediaciones de Mérida mediante tecnología LiDAR. SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 49 197-201. doi: 10.7203/sagvntvm.49.10025
2174-517X
10.7203/SAGVNTVM.49.10025
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universitat de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799134385692213248