Identidades culturales y globalización: una otra mirada al alcance de la literatura infantil.

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Balça, Ângela
Data de Publicação: 2011
Outros Autores: Azevedo, Fernando, Pires, Natividade, Costa, Paulo
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10174/3869
Resumo: Hay muchos rostros a través de los cuales la globalización se ha dado a leer en el mundo contemporáneo. Sus rostros y significados complejos han demostrado claramente qué es hoy un factor dinámico, portador de cierta inestabilidad, por lo que también ha creado nuevos desafíos. Al asumir explícitamente las nociones de conectividad y proximidad, enfatizadas por los discursos de la globalización (Tomlinson 2008: 3-12), ha tenido como resultado, entre otras cosas, que las diferencias (culturales y otras) se han hecho visibles, lo que requiere, por supuesto, una respuesta coherente a la nueva realidad. Esta nueva realidad implica la necesidad de una convivencia cultural (Wolton 2004: 45) para permitir un nuevo espacio político (Pisani 2001: 203-215) que podría valorar el receptor y permitir la comunicación mediante la modificación de las relaciones humanas y sociales. Sin embargo, la literatura infantil, mediante la modelización de los realia y estableciendo una relación de dialogo mediato con la semiosfera, propone una serie de mundos posibles, en el que cuestiona la práctica, lo que sugiere vías alternativas para la construcción colectiva de una sociedad más armónica y inclusiva. Recurriremos en la presente exposición a un conjunto de textos de Literatura Infantil publicados en Portugal que discuten la representación literaria de los inmigrantes y la forma como la convivencia cultural inclusiva se construye. Entre este conjunto de textos, destacamos Desejos de Natal, de Luísa Ducla Soares (2007); A Viagem de Djuku, de Alain Corbel (2003); y Migrando, de Mariana Chiesa Mateos (2010).
id RCAP_8bd06afa4efe89b8e6695a71dcebcb50
oai_identifier_str oai:dspace.uevora.pt:10174/3869
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Identidades culturales y globalización: una otra mirada al alcance de la literatura infantil.LeituraLiteratura InfantilEducação MulticulturalHay muchos rostros a través de los cuales la globalización se ha dado a leer en el mundo contemporáneo. Sus rostros y significados complejos han demostrado claramente qué es hoy un factor dinámico, portador de cierta inestabilidad, por lo que también ha creado nuevos desafíos. Al asumir explícitamente las nociones de conectividad y proximidad, enfatizadas por los discursos de la globalización (Tomlinson 2008: 3-12), ha tenido como resultado, entre otras cosas, que las diferencias (culturales y otras) se han hecho visibles, lo que requiere, por supuesto, una respuesta coherente a la nueva realidad. Esta nueva realidad implica la necesidad de una convivencia cultural (Wolton 2004: 45) para permitir un nuevo espacio político (Pisani 2001: 203-215) que podría valorar el receptor y permitir la comunicación mediante la modificación de las relaciones humanas y sociales. Sin embargo, la literatura infantil, mediante la modelización de los realia y estableciendo una relación de dialogo mediato con la semiosfera, propone una serie de mundos posibles, en el que cuestiona la práctica, lo que sugiere vías alternativas para la construcción colectiva de una sociedad más armónica y inclusiva. Recurriremos en la presente exposición a un conjunto de textos de Literatura Infantil publicados en Portugal que discuten la representación literaria de los inmigrantes y la forma como la convivencia cultural inclusiva se construye. Entre este conjunto de textos, destacamos Desejos de Natal, de Luísa Ducla Soares (2007); A Viagem de Djuku, de Alain Corbel (2003); y Migrando, de Mariana Chiesa Mateos (2010).2012-01-19T14:33:17Z2012-01-192011-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://hdl.handle.net/10174/3869http://hdl.handle.net/10174/3869spaapb@uevora.ptndndplc@uevora.ptBalça, ÂngelaAzevedo, FernandoPires, NatividadeCosta, Pauloinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2024-01-03T18:41:19Zoai:dspace.uevora.pt:10174/3869Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T00:59:13.654096Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades culturales y globalización: una otra mirada al alcance de la literatura infantil.
title Identidades culturales y globalización: una otra mirada al alcance de la literatura infantil.
spellingShingle Identidades culturales y globalización: una otra mirada al alcance de la literatura infantil.
Balça, Ângela
Leitura
Literatura Infantil
Educação Multicultural
title_short Identidades culturales y globalización: una otra mirada al alcance de la literatura infantil.
title_full Identidades culturales y globalización: una otra mirada al alcance de la literatura infantil.
title_fullStr Identidades culturales y globalización: una otra mirada al alcance de la literatura infantil.
title_full_unstemmed Identidades culturales y globalización: una otra mirada al alcance de la literatura infantil.
title_sort Identidades culturales y globalización: una otra mirada al alcance de la literatura infantil.
author Balça, Ângela
author_facet Balça, Ângela
Azevedo, Fernando
Pires, Natividade
Costa, Paulo
author_role author
author2 Azevedo, Fernando
Pires, Natividade
Costa, Paulo
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Balça, Ângela
Azevedo, Fernando
Pires, Natividade
Costa, Paulo
dc.subject.por.fl_str_mv Leitura
Literatura Infantil
Educação Multicultural
topic Leitura
Literatura Infantil
Educação Multicultural
description Hay muchos rostros a través de los cuales la globalización se ha dado a leer en el mundo contemporáneo. Sus rostros y significados complejos han demostrado claramente qué es hoy un factor dinámico, portador de cierta inestabilidad, por lo que también ha creado nuevos desafíos. Al asumir explícitamente las nociones de conectividad y proximidad, enfatizadas por los discursos de la globalización (Tomlinson 2008: 3-12), ha tenido como resultado, entre otras cosas, que las diferencias (culturales y otras) se han hecho visibles, lo que requiere, por supuesto, una respuesta coherente a la nueva realidad. Esta nueva realidad implica la necesidad de una convivencia cultural (Wolton 2004: 45) para permitir un nuevo espacio político (Pisani 2001: 203-215) que podría valorar el receptor y permitir la comunicación mediante la modificación de las relaciones humanas y sociales. Sin embargo, la literatura infantil, mediante la modelización de los realia y estableciendo una relación de dialogo mediato con la semiosfera, propone una serie de mundos posibles, en el que cuestiona la práctica, lo que sugiere vías alternativas para la construcción colectiva de una sociedad más armónica y inclusiva. Recurriremos en la presente exposición a un conjunto de textos de Literatura Infantil publicados en Portugal que discuten la representación literaria de los inmigrantes y la forma como la convivencia cultural inclusiva se construye. Entre este conjunto de textos, destacamos Desejos de Natal, de Luísa Ducla Soares (2007); A Viagem de Djuku, de Alain Corbel (2003); y Migrando, de Mariana Chiesa Mateos (2010).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01-01T00:00:00Z
2012-01-19T14:33:17Z
2012-01-19
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10174/3869
http://hdl.handle.net/10174/3869
url http://hdl.handle.net/10174/3869
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv apb@uevora.pt
nd
nd
plc@uevora.pt
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799136474551025664