Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Carrera-Juliá, Sandra
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Moreira, Ana Catarina, Santos, Carla Adriana, Fonseca, Jorge, Drehmer, Eraci
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10400.21/14565
Resumo: Introducción: La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una patología neurodegenerativa crónica y progresiva, que produce la muerte de las motoneuronas. Deriva en pérdida de peso, de masa muscular e incremento de deficiencias nutricionales. Existe relación entre la ingesta nutricional y la patogénesis de la ELA. El objetivo de este análisis fue describir las características sociodemográficas, antropométricas y clínicas junto con la ingesta nutricional en una muestra de pacientes portugueses afectados de ELA. Material y Métodos: Se realizó una anamnesis clínica breve. El peso corporal fue evaluado siguiendo el protocolo de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK) y la talla mediante el expediente clínico del paciente. Se realizó una anamnesis dietético-nutricional y un registro dietético. La ingesta nutricional se analizó con el software Nutrición y Salud® y se comparó con las ingestas dietéticas de referencia (IDR). El índice de adecuación nutricional se consideró inferior a las recomendaciones cuando fue ≤80%. Resultados: Fueron analizados 13 pacientes (7 hombres) con edades comprendidas entre los 53-83 años. El 69,20% presentó ELA bulbar. Un 54% presentó normopeso. Todos los pacientes presentaron disfagia y disartria y un 84,62% constipación. En comparación a las IDR, en ambos sexos, se identificó deficiencia nutricional de fibra, vitamina D, E, B8, B9, calcio, magnesio y yodo, acompañado de un exceso nutricional de proteínas, lípidos, ácidos grasos saturados y sodio. Conclusiones: El hallazgo de estas deficiencias nutricionales es relevante ya que los nutrientes involucrados influyen sobre los mecanismos patogénicos de la ELA, porque son antioxidantes, antiinflamatorios y contribuyen al normal funcionamiento de las motoneuronas. Los excesos nutricionales identificados se relacionan con estrés oxidativo, inflamación y mayor riesgo de ELA. Son necesarios más estudios en muestras de mayor tamaño para contribuir a la comprensión de la relación entre las carencias y excesos nutricionales y el riesgo de desarrollo y/o progresión de la enfermedad.
id RCAP_8c2ed5be7704f239f14ad6aa8f311253
oai_identifier_str oai:repositorio.ipl.pt:10400.21/14565
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en PortugalNutritional intake of patients affected by amyotrophic lateral sclerosis in an ambulatory artificial nutrition clinic in PortugalEsclerosis amiotrófica lateralIngestión de alimentosEstado nutritionalAntioxidantesPortugalAmyotrophic lateral sclerosisEatingNutritional statusAntioxidantsIntroducción: La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una patología neurodegenerativa crónica y progresiva, que produce la muerte de las motoneuronas. Deriva en pérdida de peso, de masa muscular e incremento de deficiencias nutricionales. Existe relación entre la ingesta nutricional y la patogénesis de la ELA. El objetivo de este análisis fue describir las características sociodemográficas, antropométricas y clínicas junto con la ingesta nutricional en una muestra de pacientes portugueses afectados de ELA. Material y Métodos: Se realizó una anamnesis clínica breve. El peso corporal fue evaluado siguiendo el protocolo de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK) y la talla mediante el expediente clínico del paciente. Se realizó una anamnesis dietético-nutricional y un registro dietético. La ingesta nutricional se analizó con el software Nutrición y Salud® y se comparó con las ingestas dietéticas de referencia (IDR). El índice de adecuación nutricional se consideró inferior a las recomendaciones cuando fue ≤80%. Resultados: Fueron analizados 13 pacientes (7 hombres) con edades comprendidas entre los 53-83 años. El 69,20% presentó ELA bulbar. Un 54% presentó normopeso. Todos los pacientes presentaron disfagia y disartria y un 84,62% constipación. En comparación a las IDR, en ambos sexos, se identificó deficiencia nutricional de fibra, vitamina D, E, B8, B9, calcio, magnesio y yodo, acompañado de un exceso nutricional de proteínas, lípidos, ácidos grasos saturados y sodio. Conclusiones: El hallazgo de estas deficiencias nutricionales es relevante ya que los nutrientes involucrados influyen sobre los mecanismos patogénicos de la ELA, porque son antioxidantes, antiinflamatorios y contribuyen al normal funcionamiento de las motoneuronas. Los excesos nutricionales identificados se relacionan con estrés oxidativo, inflamación y mayor riesgo de ELA. Son necesarios más estudios en muestras de mayor tamaño para contribuir a la comprensión de la relación entre las carencias y excesos nutricionales y el riesgo de desarrollo y/o progresión de la enfermedad.ABSTRACT - Introduction: Amyotrophic lateral sclerosis (ALS) is a chronic and progressive neurodegenerative pathology, which causes motor neuron death. It results in weight loss, loss of muscle mass, and increased nutritional deficiencies. There is a link between nutritional intake and the pathogenesis of ALS. The aim of this analysis was to describe the sociodemographic, anthropometric, and clinic characteristics as well as the nutritional intake in a sample of Portuguese ALS patients. Material and Methods: A brief clinical history was taken. Bodyweight was measured according to the protocol of the International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK) and height was taken from the patient’s clinical record. A dietary-nutritional anamnesis and a dietary record were performed. Nutritional intake was analyzed with the Nutrition and Health® software and compared with the dietary reference intakes (DRI). The nutritional adequacy index was considered below recommendations when it was ≤80%. Results: 13 patients (7 men) aged 53-83 years were analyzed. 69.20% presented bulbar ALS. 54% were normal weight. All patients had dysphagia and dysarthria and 84.62% had constipation. Compared to the DRI, in both sexes, nutritional deficiency of fiber, vitamin D, E, B8, B9, calcium, magnesium, and iodine was identified, accompanied by a nutritional excess of protein, lipids, saturated fatty acids, and sodium. Conclusions: The finding of these nutritional deficiencies is relevant because the nutrients involved influence pathogenic mechanisms of ALS because they are antioxidant, anti-inflammatory, and contribute to normal motor neuron function. Identified nutritional excesses are associated with oxidative stress, inflammation, and increased risk of ALS. Further research in larger sample sizes is needed to contribute to the understanding of the associations between nutritional excess and deficiencies and the risk of ALS development and/or progression.Academia Española de Nutrición y DietéticaRCIPLCarrera-Juliá, SandraMoreira, Ana CatarinaSantos, Carla AdrianaFonseca, JorgeDrehmer, Eraci2022-04-18T16:31:32Z2021-072021-07-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10400.21/14565spaCarrera-Juliá S, Moreira AC, Santos CA, Fonseca J, Drehmer E. Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal. Rev Esp Nutr Humana Diet. 2021;25(4):353-64.10.14306/renhyd.25.4.1308info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-08-03T10:10:54Zoai:repositorio.ipl.pt:10400.21/14565Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T20:22:20.897716Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal
Nutritional intake of patients affected by amyotrophic lateral sclerosis in an ambulatory artificial nutrition clinic in Portugal
title Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal
spellingShingle Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal
Carrera-Juliá, Sandra
Esclerosis amiotrófica lateral
Ingestión de alimentos
Estado nutritional
Antioxidantes
Portugal
Amyotrophic lateral sclerosis
Eating
Nutritional status
Antioxidants
title_short Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal
title_full Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal
title_fullStr Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal
title_full_unstemmed Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal
title_sort Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal
author Carrera-Juliá, Sandra
author_facet Carrera-Juliá, Sandra
Moreira, Ana Catarina
Santos, Carla Adriana
Fonseca, Jorge
Drehmer, Eraci
author_role author
author2 Moreira, Ana Catarina
Santos, Carla Adriana
Fonseca, Jorge
Drehmer, Eraci
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv RCIPL
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrera-Juliá, Sandra
Moreira, Ana Catarina
Santos, Carla Adriana
Fonseca, Jorge
Drehmer, Eraci
dc.subject.por.fl_str_mv Esclerosis amiotrófica lateral
Ingestión de alimentos
Estado nutritional
Antioxidantes
Portugal
Amyotrophic lateral sclerosis
Eating
Nutritional status
Antioxidants
topic Esclerosis amiotrófica lateral
Ingestión de alimentos
Estado nutritional
Antioxidantes
Portugal
Amyotrophic lateral sclerosis
Eating
Nutritional status
Antioxidants
description Introducción: La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una patología neurodegenerativa crónica y progresiva, que produce la muerte de las motoneuronas. Deriva en pérdida de peso, de masa muscular e incremento de deficiencias nutricionales. Existe relación entre la ingesta nutricional y la patogénesis de la ELA. El objetivo de este análisis fue describir las características sociodemográficas, antropométricas y clínicas junto con la ingesta nutricional en una muestra de pacientes portugueses afectados de ELA. Material y Métodos: Se realizó una anamnesis clínica breve. El peso corporal fue evaluado siguiendo el protocolo de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK) y la talla mediante el expediente clínico del paciente. Se realizó una anamnesis dietético-nutricional y un registro dietético. La ingesta nutricional se analizó con el software Nutrición y Salud® y se comparó con las ingestas dietéticas de referencia (IDR). El índice de adecuación nutricional se consideró inferior a las recomendaciones cuando fue ≤80%. Resultados: Fueron analizados 13 pacientes (7 hombres) con edades comprendidas entre los 53-83 años. El 69,20% presentó ELA bulbar. Un 54% presentó normopeso. Todos los pacientes presentaron disfagia y disartria y un 84,62% constipación. En comparación a las IDR, en ambos sexos, se identificó deficiencia nutricional de fibra, vitamina D, E, B8, B9, calcio, magnesio y yodo, acompañado de un exceso nutricional de proteínas, lípidos, ácidos grasos saturados y sodio. Conclusiones: El hallazgo de estas deficiencias nutricionales es relevante ya que los nutrientes involucrados influyen sobre los mecanismos patogénicos de la ELA, porque son antioxidantes, antiinflamatorios y contribuyen al normal funcionamiento de las motoneuronas. Los excesos nutricionales identificados se relacionan con estrés oxidativo, inflamación y mayor riesgo de ELA. Son necesarios más estudios en muestras de mayor tamaño para contribuir a la comprensión de la relación entre las carencias y excesos nutricionales y el riesgo de desarrollo y/o progresión de la enfermedad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
2021-07-01T00:00:00Z
2022-04-18T16:31:32Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10400.21/14565
url http://hdl.handle.net/10400.21/14565
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Carrera-Juliá S, Moreira AC, Santos CA, Fonseca J, Drehmer E. Ingesta nutricional en pacientes afectados de esclerosis lateral amiotrófica en una consulta ambulatoria de nutrición artificial en Portugal. Rev Esp Nutr Humana Diet. 2021;25(4):353-64.
10.14306/renhyd.25.4.1308
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Española de Nutrición y Dietética
publisher.none.fl_str_mv Academia Española de Nutrición y Dietética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799133495444897792