LA EFICIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNA PROPUESTA HUMANISTA DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Ugarte,Jesús Víctor Alfredo Contreras
Data de Publicação: 2020
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2183-95222020000100099
Resumo: Resumen Se redactan acuerdos, normas jurídicas, leyes, declaraciones; se reúnen en grandes cumbres, firman y ratifican tratados y convenios internacionales; sin embargo, pasan los años y la eficiencia sustancial y práctica de los derechos humanos, en la sociedad, parece quedarse estancada en la mera idea o formalidad normativa. El Derecho parece caer en la vanidad de creer que la eficiencia de los derechos se logra solo desde su capacidad normativa y coercitiva, es decir, desde la imposición de normas que obligan a cumplir legalmente a las instituciones, a los países y, en última instancia, a sus ciudadanos. En este trabajo académico, no me limito a lo descriptivo, sino que prescribo una propuesta que he llamado la teoría de la empatía del reconocimiento . Sin desvirtuar el rol coercitivo del Derecho, reflexiono ante su falta de eficiencia para el avance estructural del respeto a los derechos humanos y planteo que las políticas y las normas jurídicas que solo se preocupan por obligar legalmente sean superadas por otras que atiendan a la necesidad de alcanzar convicción social sobre el verdadero valor que nos vincula a todos con la humanidad y con los derechos humanos de todos los demás.
id RCAP_978af441cd1626537e37c96a879a1377
oai_identifier_str oai:scielo:S2183-95222020000100099
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling LA EFICIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNA PROPUESTA HUMANISTA DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOEficienciaderechos humanosfilosofía del derechohumanismoempatíaResumen Se redactan acuerdos, normas jurídicas, leyes, declaraciones; se reúnen en grandes cumbres, firman y ratifican tratados y convenios internacionales; sin embargo, pasan los años y la eficiencia sustancial y práctica de los derechos humanos, en la sociedad, parece quedarse estancada en la mera idea o formalidad normativa. El Derecho parece caer en la vanidad de creer que la eficiencia de los derechos se logra solo desde su capacidad normativa y coercitiva, es decir, desde la imposición de normas que obligan a cumplir legalmente a las instituciones, a los países y, en última instancia, a sus ciudadanos. En este trabajo académico, no me limito a lo descriptivo, sino que prescribo una propuesta que he llamado la teoría de la empatía del reconocimiento . Sin desvirtuar el rol coercitivo del Derecho, reflexiono ante su falta de eficiencia para el avance estructural del respeto a los derechos humanos y planteo que las políticas y las normas jurídicas que solo se preocupan por obligar legalmente sean superadas por otras que atiendan a la necesidad de alcanzar convicción social sobre el verdadero valor que nos vincula a todos con la humanidad y con los derechos humanos de todos los demás.Editorial Juruá2020-06-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2183-95222020000100099Revista Internacional CONSINTER de Direito - Publicação Oficial do Conselho Internacional de Estudos Contemporâneos em Pós-Graduação n.10 2020reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2183-95222020000100099Ugarte,Jesús Víctor Alfredo Contrerasinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:31:41Zoai:scielo:S2183-95222020000100099Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:34:42.412282Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv LA EFICIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNA PROPUESTA HUMANISTA DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
title LA EFICIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNA PROPUESTA HUMANISTA DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
spellingShingle LA EFICIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNA PROPUESTA HUMANISTA DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
Ugarte,Jesús Víctor Alfredo Contreras
Eficiencia
derechos humanos
filosofía del derecho
humanismo
empatía
title_short LA EFICIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNA PROPUESTA HUMANISTA DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
title_full LA EFICIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNA PROPUESTA HUMANISTA DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
title_fullStr LA EFICIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNA PROPUESTA HUMANISTA DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
title_full_unstemmed LA EFICIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNA PROPUESTA HUMANISTA DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
title_sort LA EFICIENCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNA PROPUESTA HUMANISTA DESDE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
author Ugarte,Jesús Víctor Alfredo Contreras
author_facet Ugarte,Jesús Víctor Alfredo Contreras
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ugarte,Jesús Víctor Alfredo Contreras
dc.subject.por.fl_str_mv Eficiencia
derechos humanos
filosofía del derecho
humanismo
empatía
topic Eficiencia
derechos humanos
filosofía del derecho
humanismo
empatía
description Resumen Se redactan acuerdos, normas jurídicas, leyes, declaraciones; se reúnen en grandes cumbres, firman y ratifican tratados y convenios internacionales; sin embargo, pasan los años y la eficiencia sustancial y práctica de los derechos humanos, en la sociedad, parece quedarse estancada en la mera idea o formalidad normativa. El Derecho parece caer en la vanidad de creer que la eficiencia de los derechos se logra solo desde su capacidad normativa y coercitiva, es decir, desde la imposición de normas que obligan a cumplir legalmente a las instituciones, a los países y, en última instancia, a sus ciudadanos. En este trabajo académico, no me limito a lo descriptivo, sino que prescribo una propuesta que he llamado la teoría de la empatía del reconocimiento . Sin desvirtuar el rol coercitivo del Derecho, reflexiono ante su falta de eficiencia para el avance estructural del respeto a los derechos humanos y planteo que las políticas y las normas jurídicas que solo se preocupan por obligar legalmente sean superadas por otras que atiendan a la necesidad de alcanzar convicción social sobre el verdadero valor que nos vincula a todos con la humanidad y con los derechos humanos de todos los demás.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2183-95222020000100099
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2183-95222020000100099
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2183-95222020000100099
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Juruá
publisher.none.fl_str_mv Editorial Juruá
dc.source.none.fl_str_mv Revista Internacional CONSINTER de Direito - Publicação Oficial do Conselho Internacional de Estudos Contemporâneos em Pós-Graduação n.10 2020
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137402701217792