Variables psicológicas, categorías deportivas y lesiones en futbolistas jóvenes: Un estudio correlacional

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Zafra, Aurelio Olmedilla
Data de Publicação: 2012
Outros Autores: Álvarez, Maria Dolores Andreu, Redondo, Amador Blas
Tipo de documento: Artigo
Idioma: por
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: https://doi.org/10.14417/ap.561
Resumo: Este trabajo muestra un estudio correlacional entre variables psicológicas y lesiones deportivas en diferentes categorías de competición del fútbol base. Se analiza la relación entre categoría de competición y variables psicológicas, entre categoría de competición y lesiones, y entre variables psicológicas y lesiones. El estudio se ha realizado en un club de fútbol base con 92 futbolistas entre 10 y 15 años. Los resultados del estudio indican que al aumentar de categoría de competición, aumenta el número de lesiones, aumenta la ansiedad, la percepción de éxito y la autoconfianza del futbolista del futbolista y disminuye su motivación. No aparecen diferencias significativas entre las variables psicológicas y las lesiones, aunque la percepción de éxito, cuando se introduce como covariante en un modelo ANCOVA entre categoría de competición y lesiones, aparece con una tendencia a la significación.
id RCAP_9a901b4df33b55608f7873101770e936
oai_identifier_str oai:ojs.localhost:article/561
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Variables psicológicas, categorías deportivas y lesiones en futbolistas jóvenes: Un estudio correlacionalVariables psicológicas; categoría competitiva; lesiones; jóvenes futbolistasEste trabajo muestra un estudio correlacional entre variables psicológicas y lesiones deportivas en diferentes categorías de competición del fútbol base. Se analiza la relación entre categoría de competición y variables psicológicas, entre categoría de competición y lesiones, y entre variables psicológicas y lesiones. El estudio se ha realizado en un club de fútbol base con 92 futbolistas entre 10 y 15 años. Los resultados del estudio indican que al aumentar de categoría de competición, aumenta el número de lesiones, aumenta la ansiedad, la percepción de éxito y la autoconfianza del futbolista del futbolista y disminuye su motivación. No aparecen diferencias significativas entre las variables psicológicas y las lesiones, aunque la percepción de éxito, cuando se introduce como covariante en un modelo ANCOVA entre categoría de competición y lesiones, aparece con una tendencia a la significación.ISPA - Instituto Universitário2012-12-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttps://doi.org/10.14417/ap.561https://doi.org/10.14417/ap.561Análise Psicológica; Vol 23, No 4 (2005); 449-459Análise Psicológica; Vol 23, No 4 (2005); 449-4591646-60200870-8231reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPporhttp://publicacoes.ispa.pt/index.php/ap/article/view/561http://publicacoes.ispa.pt/index.php/ap/article/view/561/pdfZafra, Aurelio OlmedillaÁlvarez, Maria Dolores AndreuRedondo, Amador Blasinfo:eu-repo/semantics/openAccess2023-05-11T10:20:34Zoai:ojs.localhost:article/561Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T17:51:27.109302Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Variables psicológicas, categorías deportivas y lesiones en futbolistas jóvenes: Un estudio correlacional
title Variables psicológicas, categorías deportivas y lesiones en futbolistas jóvenes: Un estudio correlacional
spellingShingle Variables psicológicas, categorías deportivas y lesiones en futbolistas jóvenes: Un estudio correlacional
Zafra, Aurelio Olmedilla
Variables psicológicas; categoría competitiva; lesiones; jóvenes futbolistas
title_short Variables psicológicas, categorías deportivas y lesiones en futbolistas jóvenes: Un estudio correlacional
title_full Variables psicológicas, categorías deportivas y lesiones en futbolistas jóvenes: Un estudio correlacional
title_fullStr Variables psicológicas, categorías deportivas y lesiones en futbolistas jóvenes: Un estudio correlacional
title_full_unstemmed Variables psicológicas, categorías deportivas y lesiones en futbolistas jóvenes: Un estudio correlacional
title_sort Variables psicológicas, categorías deportivas y lesiones en futbolistas jóvenes: Un estudio correlacional
author Zafra, Aurelio Olmedilla
author_facet Zafra, Aurelio Olmedilla
Álvarez, Maria Dolores Andreu
Redondo, Amador Blas
author_role author
author2 Álvarez, Maria Dolores Andreu
Redondo, Amador Blas
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Zafra, Aurelio Olmedilla
Álvarez, Maria Dolores Andreu
Redondo, Amador Blas
dc.subject.por.fl_str_mv Variables psicológicas; categoría competitiva; lesiones; jóvenes futbolistas
topic Variables psicológicas; categoría competitiva; lesiones; jóvenes futbolistas
description Este trabajo muestra un estudio correlacional entre variables psicológicas y lesiones deportivas en diferentes categorías de competición del fútbol base. Se analiza la relación entre categoría de competición y variables psicológicas, entre categoría de competición y lesiones, y entre variables psicológicas y lesiones. El estudio se ha realizado en un club de fútbol base con 92 futbolistas entre 10 y 15 años. Los resultados del estudio indican que al aumentar de categoría de competición, aumenta el número de lesiones, aumenta la ansiedad, la percepción de éxito y la autoconfianza del futbolista del futbolista y disminuye su motivación. No aparecen diferencias significativas entre las variables psicológicas y las lesiones, aunque la percepción de éxito, cuando se introduce como covariante en un modelo ANCOVA entre categoría de competición y lesiones, aparece con una tendencia a la significación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-10
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://doi.org/10.14417/ap.561
https://doi.org/10.14417/ap.561
url https://doi.org/10.14417/ap.561
dc.language.iso.fl_str_mv por
language por
dc.relation.none.fl_str_mv http://publicacoes.ispa.pt/index.php/ap/article/view/561
http://publicacoes.ispa.pt/index.php/ap/article/view/561/pdf
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ISPA - Instituto Universitário
publisher.none.fl_str_mv ISPA - Instituto Universitário
dc.source.none.fl_str_mv Análise Psicológica; Vol 23, No 4 (2005); 449-459
Análise Psicológica; Vol 23, No 4 (2005); 449-459
1646-6020
0870-8231
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799131592391655424