Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Pereira, Olívia R.
Data de Publicação: 2009
Tipo de documento: Dissertação
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://hdl.handle.net/10198/3576
Resumo: La creciente investigación en torno de las sustancias bioactivas está asociada con el incremento en la disponibilidad de productos naturales derivados de plantas, usados desde hace largos años con fines medicinales. Estas sustancias son en muchos casos potenciales productos terapéuticos o suplementos de salud. Sin embargo, dada la enorme heterogeneidad existente entre las plantas y en sus componentes, es preciso profundizar en este campo. No obstante, de entre la inmensa variedad de fitoterápicos se destacan los compuestos fenólicos dotados de propiedades antioxidantes, entre otras. El objetivo general de este Trabajo de Grado es realizar la cuantificación y caracterización estructural de los compuestos fenólicos presentes en las plantas medicinales Cytisus multiflorus y Thymus citriodorus, con miras a contribuir al conocimiento fundamentado necesario para el uso racional y el desarrollo de nuevas aplicaciones de estas plantas. Se utilizaron métodos espectrofotométricos distintos de cuantificación de compuestos fenólicos totales, flavonas/flavonoles e flavanonas/dihidroflavonoles. La caracterización química de los dos extractos etanólicos fue llevada a cabo por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC-UV) e posterior análisis de las fracciones por espectrometría de masas del tipo Electrospay (ESI-MS). La capacidad antioxidante de los extractos fue medida a través del método DPPH. Como conclusiones generales puede decirse que las especies Cytisus multiflorus y Thymus citriodorus son abundantes en compuestos fenólicos, poseen cantidades considerables de flavonas/flavonoles y pequeñas concentraciones de flavanonas/dihidroflavonoles. Se ha dilucidado el perfil fenólico de los extractos etanólicos de las especies Cytisus multiflorus y Thymus citriodorus, identificando la estructura de gran parte de sus compuestos. En respecto a la capacidad antioxidante de las plantas estudiadas se puede afirmar que las dos plantas poseen una considerable capacidad reductora. La planta Cytisus multiflorus presenta mayor capacidad reductora que otras especies de la misma familia e el Thymus citriodorus es una de las especies del género Thymus con mayor poder reductor.
id RCAP_a12def41fdb734e0a59802f8d2641235
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.ipb.pt:10198/3576
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorusCytisus multiflorusThymus citriodorusCaracterización químicaActividad antioxidanteLa creciente investigación en torno de las sustancias bioactivas está asociada con el incremento en la disponibilidad de productos naturales derivados de plantas, usados desde hace largos años con fines medicinales. Estas sustancias son en muchos casos potenciales productos terapéuticos o suplementos de salud. Sin embargo, dada la enorme heterogeneidad existente entre las plantas y en sus componentes, es preciso profundizar en este campo. No obstante, de entre la inmensa variedad de fitoterápicos se destacan los compuestos fenólicos dotados de propiedades antioxidantes, entre otras. El objetivo general de este Trabajo de Grado es realizar la cuantificación y caracterización estructural de los compuestos fenólicos presentes en las plantas medicinales Cytisus multiflorus y Thymus citriodorus, con miras a contribuir al conocimiento fundamentado necesario para el uso racional y el desarrollo de nuevas aplicaciones de estas plantas. Se utilizaron métodos espectrofotométricos distintos de cuantificación de compuestos fenólicos totales, flavonas/flavonoles e flavanonas/dihidroflavonoles. La caracterización química de los dos extractos etanólicos fue llevada a cabo por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC-UV) e posterior análisis de las fracciones por espectrometría de masas del tipo Electrospay (ESI-MS). La capacidad antioxidante de los extractos fue medida a través del método DPPH. Como conclusiones generales puede decirse que las especies Cytisus multiflorus y Thymus citriodorus son abundantes en compuestos fenólicos, poseen cantidades considerables de flavonas/flavonoles y pequeñas concentraciones de flavanonas/dihidroflavonoles. Se ha dilucidado el perfil fenólico de los extractos etanólicos de las especies Cytisus multiflorus y Thymus citriodorus, identificando la estructura de gran parte de sus compuestos. En respecto a la capacidad antioxidante de las plantas estudiadas se puede afirmar que las dos plantas poseen una considerable capacidad reductora. La planta Cytisus multiflorus presenta mayor capacidad reductora que otras especies de la misma familia e el Thymus citriodorus es una de las especies del género Thymus con mayor poder reductor.Universidad de Salamanca, Faculdad de FarmaciaBiblioteca Digital do IPBPereira, Olívia R.2011-03-01T15:02:24Z20092009-01-01T00:00:00Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10198/3576spaPereira, Olívia R. (2009). Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus. Salamanca: Facultad de Farmacia. Trabajo Tuteladoinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-11-21T10:09:30Zoai:bibliotecadigital.ipb.pt:10198/3576Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T22:56:28.942755Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus
title Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus
spellingShingle Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus
Pereira, Olívia R.
Cytisus multiflorus
Thymus citriodorus
Caracterización química
Actividad antioxidante
title_short Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus
title_full Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus
title_fullStr Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus
title_full_unstemmed Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus
title_sort Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus
author Pereira, Olívia R.
author_facet Pereira, Olívia R.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Biblioteca Digital do IPB
dc.contributor.author.fl_str_mv Pereira, Olívia R.
dc.subject.por.fl_str_mv Cytisus multiflorus
Thymus citriodorus
Caracterización química
Actividad antioxidante
topic Cytisus multiflorus
Thymus citriodorus
Caracterización química
Actividad antioxidante
description La creciente investigación en torno de las sustancias bioactivas está asociada con el incremento en la disponibilidad de productos naturales derivados de plantas, usados desde hace largos años con fines medicinales. Estas sustancias son en muchos casos potenciales productos terapéuticos o suplementos de salud. Sin embargo, dada la enorme heterogeneidad existente entre las plantas y en sus componentes, es preciso profundizar en este campo. No obstante, de entre la inmensa variedad de fitoterápicos se destacan los compuestos fenólicos dotados de propiedades antioxidantes, entre otras. El objetivo general de este Trabajo de Grado es realizar la cuantificación y caracterización estructural de los compuestos fenólicos presentes en las plantas medicinales Cytisus multiflorus y Thymus citriodorus, con miras a contribuir al conocimiento fundamentado necesario para el uso racional y el desarrollo de nuevas aplicaciones de estas plantas. Se utilizaron métodos espectrofotométricos distintos de cuantificación de compuestos fenólicos totales, flavonas/flavonoles e flavanonas/dihidroflavonoles. La caracterización química de los dos extractos etanólicos fue llevada a cabo por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC-UV) e posterior análisis de las fracciones por espectrometría de masas del tipo Electrospay (ESI-MS). La capacidad antioxidante de los extractos fue medida a través del método DPPH. Como conclusiones generales puede decirse que las especies Cytisus multiflorus y Thymus citriodorus son abundantes en compuestos fenólicos, poseen cantidades considerables de flavonas/flavonoles y pequeñas concentraciones de flavanonas/dihidroflavonoles. Se ha dilucidado el perfil fenólico de los extractos etanólicos de las especies Cytisus multiflorus y Thymus citriodorus, identificando la estructura de gran parte de sus compuestos. En respecto a la capacidad antioxidante de las plantas estudiadas se puede afirmar que las dos plantas poseen una considerable capacidad reductora. La planta Cytisus multiflorus presenta mayor capacidad reductora que otras especies de la misma familia e el Thymus citriodorus es una de las especies del género Thymus con mayor poder reductor.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2009-01-01T00:00:00Z
2011-03-01T15:02:24Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10198/3576
url http://hdl.handle.net/10198/3576
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Pereira, Olívia R. (2009). Estudio estructural y determinación de propiedades antioxidativas de extractos etanólicos de Thymus citriodorus y Cytisus multiflorus. Salamanca: Facultad de Farmacia. Trabajo Tutelado
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca, Faculdad de Farmacia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Salamanca, Faculdad de Farmacia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799135174419546112