Policía sin ciencia: la investigación criminal en Portugal: 1880-1936

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Madureira, N. L.
Data de Publicação: 2005
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: https://ciencia.iscte-iul.pt/id/ci-pub-37955
http://hdl.handle.net/10071/13911
Resumo: Este artículo examina el nacimiento de la policía criminal en Portugal, en el contexto de las tradiciones científicas dominantes que hacían énfasis en los rasgos biológicos del criminal en tanto que individuo, tipo humano o grupo social. Aunque los médicos, antropólogos físicos y abogados anunciaron la llegada de una nueva era de poder informado por la ciencia y racionalidad estatal, en la batalla contra el crimen esas intenciones discursivas quedaron muy atrás de las prácticas realmente utilizadas por la policía criminal. La Ciencia en Acción era un pretexto para disputas en el seno de diferentes cuerpos de la administración y llevó a conflictos de jurisdicción con procedimientos inadecuados para la identificación criminal por medios como el análisis de huellas dactilares, archivos antropométricos e investigación forense. Así, el discurso de la racionalidad y la vigilancia fue un argumento para mantener las prácticas y poderes tradicionales de la policía.
id RCAP_a5c2353bfe0ed2efec2ee9429623734f
oai_identifier_str oai:repositorio.iscte-iul.pt:10071/13911
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Policía sin ciencia: la investigación criminal en Portugal: 1880-1936AntropometríaPolicía criminalCriminologíaAntropología físicaInvestigación forenseEste artículo examina el nacimiento de la policía criminal en Portugal, en el contexto de las tradiciones científicas dominantes que hacían énfasis en los rasgos biológicos del criminal en tanto que individuo, tipo humano o grupo social. Aunque los médicos, antropólogos físicos y abogados anunciaron la llegada de una nueva era de poder informado por la ciencia y racionalidad estatal, en la batalla contra el crimen esas intenciones discursivas quedaron muy atrás de las prácticas realmente utilizadas por la policía criminal. La Ciencia en Acción era un pretexto para disputas en el seno de diferentes cuerpos de la administración y llevó a conflictos de jurisdicción con procedimientos inadecuados para la identificación criminal por medios como el análisis de huellas dactilares, archivos antropométricos e investigación forense. Así, el discurso de la racionalidad y la vigilancia fue un argumento para mantener las prácticas y poderes tradicionales de la policía.Universidad Complutense de Madrid2017-07-10T09:40:08Z2005-01-01T00:00:00Z20052017-07-10T09:39:10Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttps://ciencia.iscte-iul.pt/id/ci-pub-37955http://hdl.handle.net/10071/13911spa1130-8001Madureira, N. L.info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAP2023-11-09T17:46:30Zoai:repositorio.iscte-iul.pt:10071/13911Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-19T22:22:22.538198Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Policía sin ciencia: la investigación criminal en Portugal: 1880-1936
title Policía sin ciencia: la investigación criminal en Portugal: 1880-1936
spellingShingle Policía sin ciencia: la investigación criminal en Portugal: 1880-1936
Madureira, N. L.
Antropometría
Policía criminal
Criminología
Antropología física
Investigación forense
title_short Policía sin ciencia: la investigación criminal en Portugal: 1880-1936
title_full Policía sin ciencia: la investigación criminal en Portugal: 1880-1936
title_fullStr Policía sin ciencia: la investigación criminal en Portugal: 1880-1936
title_full_unstemmed Policía sin ciencia: la investigación criminal en Portugal: 1880-1936
title_sort Policía sin ciencia: la investigación criminal en Portugal: 1880-1936
author Madureira, N. L.
author_facet Madureira, N. L.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Madureira, N. L.
dc.subject.por.fl_str_mv Antropometría
Policía criminal
Criminología
Antropología física
Investigación forense
topic Antropometría
Policía criminal
Criminología
Antropología física
Investigación forense
description Este artículo examina el nacimiento de la policía criminal en Portugal, en el contexto de las tradiciones científicas dominantes que hacían énfasis en los rasgos biológicos del criminal en tanto que individuo, tipo humano o grupo social. Aunque los médicos, antropólogos físicos y abogados anunciaron la llegada de una nueva era de poder informado por la ciencia y racionalidad estatal, en la batalla contra el crimen esas intenciones discursivas quedaron muy atrás de las prácticas realmente utilizadas por la policía criminal. La Ciencia en Acción era un pretexto para disputas en el seno de diferentes cuerpos de la administración y llevó a conflictos de jurisdicción con procedimientos inadecuados para la identificación criminal por medios como el análisis de huellas dactilares, archivos antropométricos e investigación forense. Así, el discurso de la racionalidad y la vigilancia fue un argumento para mantener las prácticas y poderes tradicionales de la policía.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-01-01T00:00:00Z
2005
2017-07-10T09:40:08Z
2017-07-10T09:39:10Z
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv https://ciencia.iscte-iul.pt/id/ci-pub-37955
http://hdl.handle.net/10071/13911
url https://ciencia.iscte-iul.pt/id/ci-pub-37955
http://hdl.handle.net/10071/13911
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 1130-8001
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799134785088520192