Las redes sociales web como herramienta para gestionar información en procesos de co-creación

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: González-Palacio,Liliana
Data de Publicação: 2017
Outros Autores: González-Palacio,Mauricio, Ortiz-Pabón,Jairo
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952017000400006
Resumo: Los procesos de innovación abierta emplean la co-creación de valor para viabilizar la interacción y colaboración entre agentes internos y externos a la organización. El uso de las tecnologías de información y comunicación hace posible que participantes distribuidos geográficamente y con limitantes de tiempo puedan aportar sus ideas en cualquier momento y lugar. Particularmente las redes sociales surgen como una alternativa interesante en la co-creación, ya que facilitan el involucramiento de colectivos identificados con las mismas necesidades y problemáticas. También estimulan el intercambio dinámico de experiencias en contextos de variada complejidad. En esta investigación se propone un protocolo para seleccionar una red social acorde a escenarios específicos de aplicación de la co-creación de valor. La iniciativa es validada mediante un caso real donde se evidencia que el uso de una red social para una construcción colectiva favorece la sinergia entre participantes heterogéneos
id RCAP_a7a7037ef684b26602319a7244054ec5
oai_identifier_str oai:scielo:S1646-98952017000400006
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Las redes sociales web como herramienta para gestionar información en procesos de co-creaciónRedes socialesinnovación abiertaco-creacióncolaboracióninteracciónLos procesos de innovación abierta emplean la co-creación de valor para viabilizar la interacción y colaboración entre agentes internos y externos a la organización. El uso de las tecnologías de información y comunicación hace posible que participantes distribuidos geográficamente y con limitantes de tiempo puedan aportar sus ideas en cualquier momento y lugar. Particularmente las redes sociales surgen como una alternativa interesante en la co-creación, ya que facilitan el involucramiento de colectivos identificados con las mismas necesidades y problemáticas. También estimulan el intercambio dinámico de experiencias en contextos de variada complejidad. En esta investigación se propone un protocolo para seleccionar una red social acorde a escenarios específicos de aplicación de la co-creación de valor. La iniciativa es validada mediante un caso real donde se evidencia que el uso de una red social para una construcción colectiva favorece la sinergia entre participantes heterogéneosAISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação2017-10-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952017000400006RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.24 2017reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952017000400006González-Palacio,LilianaGonzález-Palacio,MauricioOrtiz-Pabón,Jairoinfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:24:13Zoai:scielo:S1646-98952017000400006Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:30:06.671465Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las redes sociales web como herramienta para gestionar información en procesos de co-creación
title Las redes sociales web como herramienta para gestionar información en procesos de co-creación
spellingShingle Las redes sociales web como herramienta para gestionar información en procesos de co-creación
González-Palacio,Liliana
Redes sociales
innovación abierta
co-creación
colaboración
interacción
title_short Las redes sociales web como herramienta para gestionar información en procesos de co-creación
title_full Las redes sociales web como herramienta para gestionar información en procesos de co-creación
title_fullStr Las redes sociales web como herramienta para gestionar información en procesos de co-creación
title_full_unstemmed Las redes sociales web como herramienta para gestionar información en procesos de co-creación
title_sort Las redes sociales web como herramienta para gestionar información en procesos de co-creación
author González-Palacio,Liliana
author_facet González-Palacio,Liliana
González-Palacio,Mauricio
Ortiz-Pabón,Jairo
author_role author
author2 González-Palacio,Mauricio
Ortiz-Pabón,Jairo
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv González-Palacio,Liliana
González-Palacio,Mauricio
Ortiz-Pabón,Jairo
dc.subject.por.fl_str_mv Redes sociales
innovación abierta
co-creación
colaboración
interacción
topic Redes sociales
innovación abierta
co-creación
colaboración
interacción
description Los procesos de innovación abierta emplean la co-creación de valor para viabilizar la interacción y colaboración entre agentes internos y externos a la organización. El uso de las tecnologías de información y comunicación hace posible que participantes distribuidos geográficamente y con limitantes de tiempo puedan aportar sus ideas en cualquier momento y lugar. Particularmente las redes sociales surgen como una alternativa interesante en la co-creación, ya que facilitan el involucramiento de colectivos identificados con las mismas necesidades y problemáticas. También estimulan el intercambio dinámico de experiencias en contextos de variada complejidad. En esta investigación se propone un protocolo para seleccionar una red social acorde a escenarios específicos de aplicación de la co-creación de valor. La iniciativa es validada mediante un caso real donde se evidencia que el uso de una red social para una construcción colectiva favorece la sinergia entre participantes heterogéneos
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952017000400006
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952017000400006
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952017000400006
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
dc.source.none.fl_str_mv RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.24 2017
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137367317020672