Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador

Detalhes bibliográficos
Autor(a) principal: Campos,Narda Ortiz
Data de Publicação: 2021
Outros Autores: Cavada,Juan Casierra
Tipo de documento: Artigo
Idioma: spa
Título da fonte: Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
Texto Completo: http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952021000300038
Resumo: Resumen la 5G está provocando una revolución tecnológica que impactará en las áreas socioeconómicas y geopolíticas de todos los países del mundo. Este estudio tiene como objetivo analizar la opción de despliegue que deben seguir las operadoras móviles del Ecuador para la implementación de la 5G basado en el modelo la asociación de sistema global para las comunicaciones móviles (GSMA) y su interacción con el internet de las cosas (IoT). Para realizar el análisis se hizo un estudio sistemático de la literatura. La información recabada fue analizada con QDA Miner. Como resultado se obtuvo que la opción tres con escenario NSA del GSMA es la más conveniente para el despliegue de la 5G en Ecuador. Finalmente, se concluye que en Ecuador se tiene programado el uso de la 5G para la transformación de sus ciudades en ciudades inteligentes; no obstante, no tiene una hoja de ruta para desplegar esta tecnología.
id RCAP_b1ff796fdbd039967d02f13204fb2727
oai_identifier_str oai:scielo:S1646-98952021000300038
network_acronym_str RCAP
network_name_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository_id_str 7160
spelling Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador5GIoTInternet de las cosasResumen la 5G está provocando una revolución tecnológica que impactará en las áreas socioeconómicas y geopolíticas de todos los países del mundo. Este estudio tiene como objetivo analizar la opción de despliegue que deben seguir las operadoras móviles del Ecuador para la implementación de la 5G basado en el modelo la asociación de sistema global para las comunicaciones móviles (GSMA) y su interacción con el internet de las cosas (IoT). Para realizar el análisis se hizo un estudio sistemático de la literatura. La información recabada fue analizada con QDA Miner. Como resultado se obtuvo que la opción tres con escenario NSA del GSMA es la más conveniente para el despliegue de la 5G en Ecuador. Finalmente, se concluye que en Ecuador se tiene programado el uso de la 5G para la transformación de sus ciudades en ciudades inteligentes; no obstante, no tiene una hoja de ruta para desplegar esta tecnología.AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação2021-09-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952021000300038RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.43 2021reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãoinstacron:RCAAPspahttp://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952021000300038Campos,Narda OrtizCavada,Juan Casierrainfo:eu-repo/semantics/openAccess2024-02-06T17:24:26Zoai:scielo:S1646-98952021000300038Portal AgregadorONGhttps://www.rcaap.pt/oai/openaireopendoar:71602024-03-20T02:30:14.583452Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informaçãofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador
title Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador
spellingShingle Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador
Campos,Narda Ortiz
5G
IoT
Internet de las cosas
title_short Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador
title_full Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador
title_fullStr Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador
title_full_unstemmed Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador
title_sort Análisis para la implementación de la tecnología 5g basados en el modelo GSMA y su interacción con el internet de las cosas en Ecuador
author Campos,Narda Ortiz
author_facet Campos,Narda Ortiz
Cavada,Juan Casierra
author_role author
author2 Cavada,Juan Casierra
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos,Narda Ortiz
Cavada,Juan Casierra
dc.subject.por.fl_str_mv 5G
IoT
Internet de las cosas
topic 5G
IoT
Internet de las cosas
description Resumen la 5G está provocando una revolución tecnológica que impactará en las áreas socioeconómicas y geopolíticas de todos los países del mundo. Este estudio tiene como objetivo analizar la opción de despliegue que deben seguir las operadoras móviles del Ecuador para la implementación de la 5G basado en el modelo la asociación de sistema global para las comunicaciones móviles (GSMA) y su interacción con el internet de las cosas (IoT). Para realizar el análisis se hizo un estudio sistemático de la literatura. La información recabada fue analizada con QDA Miner. Como resultado se obtuvo que la opción tres con escenario NSA del GSMA es la más conveniente para el despliegue de la 5G en Ecuador. Finalmente, se concluye que en Ecuador se tiene programado el uso de la 5G para la transformación de sus ciudades en ciudades inteligentes; no obstante, no tiene una hoja de ruta para desplegar esta tecnología.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-01
dc.type.status.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952021000300038
url http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952021000300038
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://scielo.pt/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1646-98952021000300038
dc.rights.driver.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
publisher.none.fl_str_mv AISTI - Associação Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação
dc.source.none.fl_str_mv RISTI - Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação n.43 2021
reponame:Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
instname:Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron:RCAAP
instname_str Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
instacron_str RCAAP
institution RCAAP
reponame_str Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
collection Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos)
repository.name.fl_str_mv Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (Repositórios Cientìficos) - Agência para a Sociedade do Conhecimento (UMIC) - FCT - Sociedade da Informação
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1799137367982866432